Tras un año de COVID vino la segunda ola y Boris Johnson tomó, finalmente, la decisión de mandarnos a guardar un mes más. Así pasó el mes de Noviembre. Recién llegado de Grecia no me fue fácil hacer la transición de estar inmerso en una familia a estar sólo en cuarentena por lo que evité la militancia de los neuróticos del orden sin perder el sentido de responsabilidad negociando mi burbuja de amigos de manera un poco menos rígida. No obstante esto, cuando la semana pasada se dió por terminada la cuarentena obligatoria, organicé una visita a Londres para reunirme con amigos lo que fue ‘corona-do’ (not pun intended or maybe yes…) por una ‘date’. Su nombre es Simon lo conocí via Instagram y los días anteriores a nuestro encuentro me encontraron inusualmente entusiasmado posiblemente como efecto del encierro.
En papeles (es decir, por fotos) Simon es definitivamente mi tipo y aunque mi experiencia con los Australianos nunca supo ser del todo fluída, este parecía encaminarse hacia una excepción a esa regla. Fue así que el sabado tras horas de charlas y caminatas con amigos me encontré en la esquina de Shaftesbury Avenue y Old Compton Street donde está la obra de teatro de Harry Potter, obviamente, no para entrar al teatro sino para ir a comer. La impresión inmediata fue positiva. Una suerte de vikingo o, también, de Enrique VIII pero con un cuerpo entrenado que tolera, sin problema alguno, un speedo en las playas de Sidney pero que no tiene ninguna de las marcas molestas de la cultura gay asimilada de las musculocas que me resulta tan poco atractiva. La idea era ir a Chinatown pero, por alguna razón, terminamos en un restaurant francés art deco bastante monumental en un subsuelo a metros de Picadilly Circus. Comer ahí es como hacerlo en el comedor del Titanic en epocas del Gran Gatsby. Yo vestido de jean negro y buzo negro Maharishi con bordado de flores en el pecho y él con hoody caro, tatuado ostentando un gran parecido a mi amado Post Malone lo que le sumaba más puntos. Así, juntos nos embarcamos en una charla sin fisuras ni silencios incomodos que luego fue continuada en un bar de Oxford Circus. La mezcla de alcohol, charla y la visual de esta suerte de poco pretencioso semi-dios escandinavo criado en las playas autralianas y el surf generó una sinergia sólo interrumpida por el toque de queda impuesto por el estado de excepción en el que todo se termina a la medianoche. Antes de partir, él fue al baño y unos segundos despues decidí seguirlo para hacer lo propio antes de emprender el regreso a mi hotel en South Kensington. Pero al abrirse d ela puerta del baño, él salió y con ese tipo de determinación que valoro y mucho, me estampó un beso comprensiblemente reciprocado de mi parte.
Al volver al hotel, a la hora y media me llamó para decirme que estaba pensando en mí y que quería venir a mi casa el martes. Sin embargo, ese día en lugar de hacer eso me mandó una captura de pantalla con el mensaje del app del COVID que yo recibiría unas horas más tarde y que nos obligaba a recluirnos durante los siguientes diez días por haber estado expuestos al virus en el bar en el que nos besamos. De haber venido a visitarme, nuestra segunda ‘date’ hubiera sido una suerte de luna de miel forzada de diez días que, sin duda, hubiera puesto demasiada presión a lo que por ahora es una amistad.
Siempre un optimista y habiendo elegido un restaurant y un bar grande de techos muy altos no pensé que ninguno de los dos tuviera COVID pero hoy me desperté con un mensaje en el que me cuenta que dió positivo lo que hace que las chances de que yo lo tenga sean casi totales. De una manera u otra, serán nueve días más de encierro y mañana el test domiciliario dilucidará si ese beso nos acercó más de lo querido, al menos, en ese comienzo. To be continued… J A T
https://www.youtube.com/watch?v=zCqo7MhQT6U&t=197s
Podcast: Play in new window | Download
Esperá el resultado. Cuidate!
Cuidate, ojito, ojete:
https://loveartnotpeople.org/2020/12/15/ahora-resulta-que-mi-date-no-me-beso-con-covid-ya-que-el-estado-se-equivoco-en-el-primer-test/
Y el bahiano?
Hace rato que se separó de Rogerio y don buenos amigos.
Culebrón!
Coronado de gloria, querido…
pero desde cuando una aplicación reemplaza a un examen clínico?
Desde que los mansos son mayoria, y escriben blogs. Pero shhh… mira que se puede enojar.
No es el remplazo del examen clínico. Es el remplazo de una cuarentena total y estricta para todos los habitantes de un lugar.
“Una charla sin fisuras ni silencios “…
Que buenooo!!!
Justo que hoy la vacuna Australiana abandona momentarily la carrera….
Igual, siguen en pista la de pfziser y las demas…
Bien por el Aussie que te aviso.
Bien por vos por tener la app y dejar que te avise.
Bien por los dos por cuidarse y cuidar al resto.
Eso es ser responsables.
Como vos decis el timing fue curiosamente positivo y para los afectos (y sus defectos) timing is key.
https://loveartnotpeople.org/2020/03/28/una-lucida-leonor-silvestri-analiza-la-cuarentena-desde-el-punto-de-vista-de-los-excluidos-del-sistema-es-decir-lo-que-no-pueden-cumplir-lo-que-se-les-dice-que-cumplan/
Fijate que se tiene que cuidar de morir de cáncer como la vieja:
https://loveartnotpeople.org/2020/12/15/ahora-resulta-que-mi-date-no-me-beso-con-covid-ya-que-el-estado-se-equivoco-en-el-primer-test/
Siendo las dos y pico de la mañana y viendo ese título entré enseguida a leer.
Qué lindo lo del beso, amo que hagan eso, que vaya por lo que quieren.
Leía cada frase y volvía al comienzo como intentando alargar la historia.
Qué todo salga bien, que estés bien.
Las apps de muchos países con la colaboración de Google y otras firmas, te avisan cuando estuviste en contacto con gente que tuvo positivo, para que te testees y te aisles y no lo sigas esparciendo.
Como te conté, yo tuve COVID hace un mes y lo peor que pasé fueron cuatro días tirado en la cama muy cansado sin ganas de levantarme y durmiendo mucho. Era mi cuerpo peleando el virus. Yo soy asmático y tuve un neumonía leve por lo cual me dieron antibióticos. A los diez diás me dieron el alta y al once me fui a jugar al fútbol (lée el post de hace unas semanas sobre eso). Clinicamente estaba bien pero me faltaba el aire. Con los días se me fue yendo.
El problema con el COVID y lo digo desde mi experiencia personal y de allegados, cero evaluación científica aclaro, es que a cada uno le agarra diferente: hay asintomáticos, hay gente que le toma los pulmones y necesita 02, hay gente que tose, hay que gente que tiene mocos, hay gente que le agarra cagadera, hay gente que se muere, etc. O sea, no todos tenemos los mismos síntomas ni nos agarra igual. Eso es una cagada porque para es imposible saber cómo te va a agarrar a vos o la persona al lado. Estadísticamente la gente mayor tiene más riesgos, sí. Pero nada más.
Ahora que ya la pasé no contagio ni me contagian. Me siento Superman y me chupa todo un huevo. Claro, que también hay opiniones encontradas sobre cuánto dura la inmunización. Hay gente que le agarró dos veces y hay científicos que dicen que la inmunización dura años. Nadie sabe nada y esa angustia existencial es lo peor de lo que ha sido este año. No saber qué va a pasar. Las personas necesitamos certezas y previsibilidades; el COVID vino para cagarse en eso.
PD.: tengo un amigo que vive en Francia y se fue también a Grecia de vacaciones. Cuando volvió, Francia volvió a cerrar todo. Sin ser buchón, da para pensar que quizás no era el momento de irse de joda sino tener responsabilidad social y quedarse para que no haya esta “segunda ola” europea. Pero ni idea. No lo digo cientificamente, es solo un pensamiento.
Johann, también tuve…si vivís en Argentina, lo que dijo C. Vizzoti es que debemos vacunarnos porque no se sabe cuánto dura la inmunidad. Más vale que sobre y no que nos falte, saludos!
Suscribo el comentario de Johann Hofzinser en cuanto a los síntomas y la falta de certeza sobre cómo progresa la enfermedad una vez que se detecta. No soy médico, pero por mi trabajo me tocó trasladar a cientos de pacientes recuperados de COVID (los llevaba en una combi a donar plasma que serviría para curar a pacientes infectados) hay algunas personas muy sanas a los que la enfermedad les afecta enormemente. Y otras con algún tipo de patología que la superan sin que les queden secuelas. Todo esto aleatoriamente. Por eso es tan difícil determinar el comportamiento del virus.
https://youtu.be/E4DlPmmeq0U
¡Suerte Rodrigo, que estés bien!
Corín Tellado gay presenta: enamorandome de Cocodrilo Dundee en tiempos de covid
jaja sabés lo irónico, criticas a los demás por ser fanáticos ciegos y vos terminas haciendo lo mismo, ponés tanta atención y tus comentarios denotan tanto interés por ser visto por el dueño del blog que al final te convertís en un estúpido que hace lo mismo que critíca. Si fueses un poco más inteligente soltarias esto y directamente ni comentarias porque si tan pelotudo te parece no le darías tiempo de lectura al blog o lo dejarías pasar pero por lo visto te afecta Y MUCHO.
tampoco enamorándome… relajá… fue un beso nada mas
https://youtu.be/QbmW76Cp4s8
climate change
corona
fin del mundo
Espero que si te enfermas, te resulte leve. Finalmente 17 parientes míos se contagiaron de covid y dos se murieron, una medica y la otra enfermera. Pero no se, no cambio mi forma de pensar, a pesar de las perdidas. Morir es parte de la vida, no quiero vivir encerrada y vigilada por siempre.
Ese covid no sabe con quién se metió…
Abrazo, fuerza y salud, Rodrigo!
pero te tenés que hacer el test ahora ¿no?. mucha merde y tranca, mala yerba nunca muere 🙂
https://youtu.be/E4DlPmmeq0U
no sé comentar desde el telefono; mandé comentario duplicado y en respuesta a otros participantes. dispensenmé
qué pensas de esto?
Dr Mike Yeadon / ex director científico y ex vicepresidente de Pfizer
https://youtu.be/D1onx7LaNio
Cuidate, ponete las pilas que siempre hay muchos temas para hablar.
Te leo y creo que despues de tu linda experiencia en Grecia tenes ganas de formar una familia.