ESTE TEXTO NO ES MIO SINO DE MARQUITO EL MISIONENSE
Wow miralo a Ramón en LANP, que alguien me explique, par favar, que tiene que ver Ramón Ayala con todo este puterio, que no entiendo. Supongo que Ramón no necesita presentación, si anda por ahí Brad puede dar testimonio, pero ese señor de la foto y su legendaria guitarra de 10 cuerdas, es uno de los artistas más grande que ha dado la tierra colorada, mi Misiones querida. Autor de una obra cumbre del folklore litoraleño como lo es “El Cosechero”, y otras tantascomo “El Mensú”, “Pan del Agua”. “Canto al Río Uruguay”, “Amanece Ya” y lo que para nosotros los posadeños es casi un himno “Posadeña Linda” Monra es un poeta instantáneo cada vez que se expresa lo hace con el realismo mágico embadurnado de existencialismo selvático que fluye en su poesía como una deriva que va trazando un paisajismo que no oculta contradicciones sociales; tambien como escritor y pintor cosas tiene lo suyo y quizás de ahí la conexión con este post. Un tipo que como artista tiene un ego a veces insoportable, pero como persona muy afable y de excelente charla una vez me lo cruce en un pasillo de mi laburo y estaba el con su guitarron y nos pusimos a hablar de Eduardo Mateo porque yo llevaba un CD en la mano del uruguayo y ahí nomas la charla derivó en Andrés Guaçurarí el caudillo misionero que se dice es hijo de Artigas y me fue trazando un maravilloso cuadro de relación entre Misiones y Uruguay y en un momento pela la guitarra y ahí nomas me improviso un candombe que fue mutando en gualambao un ritmo que el mismo ha inventado con la clara intención de hacer un sincretismo musical que incluye elementos guaraníticos más la influencia bandeirante, la galopa paraguaya y el chamamé canción, para dar respuesta musical al hecho de vivir en la triple frontera una zona de inasibles e inestables cruces culturales y tradiciones que se tironean sin poder terminar de definir claramente una identidad misionera. y el tipo improvisó ahí en el pasillo de mi puto laburo tremenda canción sobre andresito, artigas y eduardo mateo (con los pocos elementos que aporte de él) solo para mi ya que nadie más la escucho, y asi como un duende en un momento se abre la puerta de una oficina y desaparece como si nada como no quererlo al Monra.
Perdón si molesto a alguien con este off-topic
Podcast: Play in new window | Download
Por puterio se entiende al post/reseña de Rodrigo sobre el encono de Marcia con Marcos Lopez, ilustrado con una foto del querido Ramon Ayala, cuya foto es de autoria de Lopez.
Si bien la foto es ilustrativa para referir a la saga de reseñas en torno a Marcia S, no es de extrañar que la foto sea la figura para Marquito El Misionense o cualquiera de los lectores asiduos al blog que somos de la region Litoral.
Compositor brillante, poeta, musico y pintor, Ramon debe ser uno de los ultimos poetas latinoamericanos, un distinto, de otro planeta.
Con 92 años se presento en 2019 en el Festval del Litoral en Posadas, y si bien el paso del tiempo y sus estragos en la carne y en la memoria rondaron su presentacion, imperturbable el sentido del humor y la poesia que brotaban en sus intervenciones.
La de Lopez es una mirada posible sobre Ramon, intuyo que la extravangancia del Mensu habra sido en su momento atractiva esteticamente para el fotografo, y en concordancia con el universo que explora desde ese punto de vista en que lo freak y kitsch sobresalen o quedan de manifiesto.
Afortunadamente mucha mas gente puso el foco en Ayala y hay otros retratos posibles sobre su figura, ademas de libros, discos y programas.
El de Encuentro en el estudio con Lalo Mir hace una aproximacion a Ramon musico, pero asi como su obra es inabarcable, por la cantidad de temas ineditos y su prolifica produccion, es imposible dimensionar el aporte de este duende a la cultura del sur del continente.
Salve Ramon Ayala y las circunstancias que lo trajeron a este bendito blog un domingo melancopandemico.
https://www.youtube.com/watch?v=khqgn1uiUfU; Ramon Ayala, uno de los prodigios que dio el Litoral! Tambien pintor y autor de varios libros!
Ramón Ayala.un grande!!! El mensu salió de su corazón. Pedazo de artista!!
Qué maravilla!
Cerré mis ojos al escucharlo y me perdí en el paisaje que describe.
El documental “Ramón Ayala” de Marcos López es una obra maestra.
Rodrigo, dale una oportunidad y vela!
Abrazo, Maestro!
Recién me pasaron “el cosechero” pero cantado por Ramona Galarza. Fuegooo, la novia del litoral .
Este artista es tío de Walas de Massacre.
Así es!
SI el padre de Wallas es Vicente CIdade es la contraparte musical del Ramon poeta. De hecho El Mensú es una coautoria de Ramon y VIcente, uno la lírica el otro la música.
Y Misiones como ya lo dije, por su entorno selvatico y por ser una zona sobre la que han batallado bandeirantes, encomenderos y jesuitas por apropiarse de la mano de obra guaraní que por la expulsión de la orden religiosa terminaron muchos de ellos alimentando la oscura leyenda de los Mensues llevada al cine por Hugo Del Carril tiene sus misterios y enormes poetas a descubrir como Lucas Braulio Areco o Antonio Ramirez que absorben esta rara especies de cosmopolitismo a la misionera; en esta tierra colorada donde encontraron refugio Macedonio Fernandez y Horacio Quiroga del que sospecho que escribió más de un cuento bajo los efectos del cucumelo que junto a la yerba mate es otro elemento característico de la tierra roja porque crece en la mierda del cebú que es el único bovino que se adapta a este entorno; más algunos locos anarquistas con pretensiones de construir comunidades utópicas como Bompland o Moises Bertoni y hasta un bunker nazi en el peñon del Teyú-Cuaré donde se escondia ni mas ni menos que Martin Bormann… O una marcha comunista en un pequeño pueblo como San Ignacio organizada por el dirigente de la FORA Eusebio Mañasco en 1920 con banderas rojas incluidas que termina en un desmadre y posterior tiroteo en el medio de las ruinas jesuíticas y la detención de Eusebio que tendría repercusión nacional e internacional y que finalmente seria indultado por Marcelo T. de Alvear, la transcripción del jucio al dirigente obrero forma parte de los archivos de la nación con testimonios que parecen un guión para una pelicula que tiene que ser filmada…. bueno hable de mil cosas pero Misiones no es moco de pavo sepanlo centrealistas!!