Qué decir del presente de Dignity (a.k.a Calu Rivero) y por qué seguir hablando de ella. En principio creo que la única respuesta desde un punto de vista de crítica cultural tiene que ver con buscar alguna razón para el modo en el que Infobae hace una elegía geórgica y pastoral vinculándola artísticamente con la naturaleza en tanto ‘locus amoenus’ sin mayor justificación aparente que el favor mediático cuyas razones siempre se mantienen escondidas al público informado. En un artículo sin firma, Infobae dice cosas como, por ejemplo: ‘En la naturaleza Calu es feliz, y se le nota. Se acuesta sobre la arena, relaja y carga energías para seguir. Mira a cámara de costado, primero algo desafiante, luego sonriente, y se lanza a correr por la orilla del mar en un irrefrenable símbolo de libertad. Un giro pleno de bailarina y felicidad plena, hasta que vuelve a cubrirse y arrepollarse en su vestido amarillo’. Hacer click aquí para ver videos.
Los comentarios sobre su supuesta relación privilegiada con la naturaleza están vinculados a dos videos. En el primero, Dignity aparece en la playa amortizando un vestido que se compró para una red carpet pero no hace un ‘giro pleno de bailarina’ sino que corre con esa estética edulcorada publicitaria en la que la modelo se sale torpemente de sí de felicidad como si la vida misma (en este contexto histórico social) fuera razón suficiente para desbordar de felicidad. Este tipo de mal gusto es propio de la retórica visual de los perfumes que, generalmente, están destinados a un público de clase media global poco educada. Esto, desde ya, es todo lo que puede hacer Calu quien corre sin poder hacer nada con su cuerpo por falta del entrenamiento concreto en danza que su proyecto ‘performático’ parece demandar. Por eso, no tarda en tirarse al piso significando autosatisfacción uno tiene que suponer por alguna suerte de empoderamiento que en su caso siempre viene de la mano de cierta objetualización sexual cada vez más limitada por su edad y por la propia narrativa de activismo que viene estructurando. Por eso al tirarse al piso acaba usando los volados del vestido como una suerte de parangolé. Es de suponer que los movimientos alegorizan un caracol o un erizo de mar o algo por el estilo y es esto lo que capta Infobae como síntoma de su estrecha relación con la naturaleza.
El otro video es mas revelador ya que el texto nos informa que Calu cuya facturación de existir es ciertamente misteriosa porque no mueve ni productos ni tiene la suficiente producción de contenidos como para facturar, decidió previsiblemente (si se tiene en cuenta su definanciación) dejar su departamento alquilado de Brooklyn para refugiarse en una granja de New Jersey “para dedicarse al animalismo’ que parece ser el otro proyecto con el que complementa su ya agotada militancia en favor del ‘feminismo de la segunda ola’. En terminos prácticos, esto significa que para mantenerse consiguió trabajo en una granja? Evidentemente, ese es el paso necesario si se pretende saltar de una obra de Muscari a algún tipo de carrera en el mega-sistematizado mundo laboral de los Estados Unidos. Algo de esto puede haber porque sus brazos están más macizos que nunca lo que, a pesar de su intento de lookearse como una Amish, connota cierta labor física. Esto no logra disimular una incompatibilidad entre físico y aspiraciones sociales. Dignity es un fenomeno cultural en tanto representa la carencia de sustancia absoluta que trata de saltear mediante su acceso directo a sus followers como si fuera una Kardashian pero sin la ‘celebrity family, el programa de TV o el contenido narrativo. Sir ir más lejos, las Kardashian cuentan con la alianza de branding con Kanye West, Tyga, Victoria Secret, E! y la lista casi sigue al infinito. Lo que sigue siendo un misterio para mí es por qué los medios (y transitivamente yo) le seguimos dando bola dado que, a esta altura, es la estetización de un fracaso negado frente a la evidencia incontestable que presenta la realidad y sus imágenes, cada vez menos inspiradas. Ni hablar de esos videos hechos en New York a esta altura del año con ropa casi de verano. Esa chica está sufriendo. J A T
EL LANPODCAST DE ESTA SEMANA ES PARA EL BAREBACKING COMO SUBCULTURA
Podcast: Play in new window | Download
Para mi que está buscando que alguien se la ponga…
la primera foto es una mezcla entre leo di caprio en la época de romeo y julieta y brian lanzelotta.
Calu es como que hace de todo pero al mismo tiempo no hace nada, que hace?
lo busqué en google
https://imgur.com/eUddrzJ
Toda ella y el culto de los medios (en LN la cambiaron por Awada) a su paso xesta vida, me parecen patéticos. No entiendo nada de lo que propone y cada vez que habla me parece más vacía (igual Awada).
Lo que me gustaría es que hagas crítica de las publi de perfumes siempre me parecieron una real cagada pero…quizás tengan un sentido que no veo…
El vestido me da fideo guisero
O por ahí ando con hambre
No se puede entender cómo es que te ceba tanto esta nena.
Desde mi entendimiento, el problema, si es que es un problema, es que Calu se comió un viaje de celebridad altísima que no existe (en la Argentina) y ya cada vez se le torna más difícil hacer volar este barrilete.
Evidentemente es imposible para Calu estar aquí y ahora, en Buenos Aires.
Es muy grande y célebre como para pisar esta tierra y andar. De hecho, me di cuenta que si hubiese existido Calu hubiese sido imposible la legalidad del aborto, entre tantas otras cosas,
Desde que Calu existe ya no miro más deseosamente mujeres en la calle. Y anoche una terrible perra se molestó mucho por esto.
Calu es todo lo que esta bien. Lo que no se puede entender es cómo es tan defensora de la naturaleza y al mismo tiempo tan desnaturalizante para con los animales humanos.
Vende: “Calu, la incogible”…. Mientras no es más que una encarnación de las ganas de coger.
Quizá esto es lo que te molesta, Cañete.
.
Parece un fideo moñito.
Que gran video, la historia es que son imitadores de jagger
Calu se presenta como artista, actriz y diseñadora. Un combo 3 en 1.
Qué diseña?
Y yo soy una pelotuda alegre a la que le cuesta llamarse diseñadora aunque diseñe.
Habría que dejar de usar el término diseño/diseñador/a por lo menos por una década por el bien del diseño,en general.
Darthes está en una playa mas linda.
kedo así después de.hacer el curso con Marina Abramovic.
Hace poco medina flores le festejaba a calu que halla conseguido un novio russo joven millonario .
seguramente debe pagar las notas imagino….
Granja en New Jersey! Jaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Siempre son más interesantes las preguntas que las respuestas creo y, justamente vos estás cerrando el post con la pregunta que me parece más importante de todo esto, de donde sale seguir dandole bola a esta chiquita, que al menos en mi caso, de no ser por los contenidos del blog jamás habría conocido y lo que vi en estos contenidos tampoco me interesó como para googlearla y ver que más había.
Justamente es tu pregunta la clave, y tu contestación adjunta: “la estetización de un fracaso” lo más llamativo de todo.
Entonces, hoy, 2020 finalizando, el año que será recordado por la incertidumbre y el fracaso de todos, todas, todes las respuestas institucionales y la mayoría de las estrategias personales, en que la estetización del fracaso adquiere relevancia. La adquirió?
Hice bien la pregunta? Me surgen muchas otras…
No lo sé, las preguntas bien hechas dicen que llevan su respuesta incluida, pero todo esto me recuerda la maldición (dicen ahora que china, yo la creía griega, capaz es uruguaya) “Que vivas en tiempos interesantes y no te des cuenta de ello hasta que hayan terminado” Alguien me sugirió que aún no hemos terminado de darnos cuenta.