ESTE TEXTO NO ES MIO SINO DE ENRICO
Santaolalla antes que nada es productor -hoy multimedia sin fronteras- y donde ve el filón se manda (luego de hacerse el hippie cósmico en Arg. no dudó en hacer cola para ser parte del corporate rock en USA). Si le aplaudís la capacidad de hacer guita, ok, pero le da igual vender “souvenirs” de tango (Café de los Maestros) que rock cavernícola (Bersuit) o un contenido apto para Netflix. Se mueve bien ahí, en los circuitos del entertainment, donde tiene espacio para sus inventos como lo de BajoFondo (otro cóctel de moda cuyo furor pasó hace rato)… Pero como músico que vaya al frente con su propia obra, siempre pasó desapercibido a no ser que componga música para películas absolutamente mainstream. Para que se entienda mejor la diferencia: una cosa es CHARLY GARCÍA como ejemplo de artista-músico-genio con una obra personal inmensa que tocó frente a una enorme cantidad de gente convocada por él mismo a lo largo de su carrera (y que influyó con su música en miles de músicos) y otra es un productor que tiene ideas funcionales a la industria (y la industria lo adora por eso). Santaolalla explicando la historia del rock en LatAm es tan inevitable como parcial. Es como cuando Clarín o La Nación venden fascículos explicando su visión de la historia argentina o latinoamericana. ¿Ya le compraste los vinos de su bodega Cielo y Tierra? (lindo nombre, aunque si rascás un poco aparece el concepto real: “¡Ahora quiero exportar vinos!”) … y encima tener bodega es recool. Felicitaciones GAS por tu desempeño en las grandes ligas. El rock murió pero tus proyectos no paran.
Podcast: Play in new window | Download
Después de escuchar puteadas merecidas contra Sanataolalla paso anexar las dos omisiones fatales del documental con el sello del Amish de Los Angeles.
1._ no sé menciona la importancia de mano negra y su casa Babylon, que le enseñó a los Cadillacs y a muchos más, que había más allá de graL paz. No mencionar a Manu chao????
2._ SantOlalla se apropia la fusion de la electrónica y el tango. Chorro y mentiroso.Los primeros y más originales fueron Gotan Project, basados en Francia, pero con un argentino exiliado que toco en el ambito local, Eduardo Macaroff. Cuando explotan en Francia SantOlalla los quiere cooptar de prepo con sus contratos leoninos y lo mandaron a freír churros. Se ofendió, les choreo el concepto y hizo bajo fondo tango club. Y ,o casualidad, Rompan todo cuenta la historia from Los Angeles.
P.d.: nobleza obliga me parece correcta la contextualización de las realidades políticas de cada país.
Explicame bien que tiene que ver manu chao con el rock latinoamericano, porque no entiendo.
No te hace bien el ananá fizz sin alcohol
Efectivamente el muchacho CHAO influyó en su momento -con su combo Mano Negra- en ciertas bandas locales como Cadillacs y Todos Tus Muertos, así como en bandas mexicanas como Tijuana No y quién sabe en cuántas de otros países (Mano Negra giró por Latinoamérica en el ’92 y el ’93, justo antes de separarse).
Y lo que la faltó a Gotan Project (al parecer un poco previo a BajoFondo como bien decís) es lo que Santaolalla tuvo y tiene resuelto: capacidad de producción y de convocatoria para seleccionar músicos rioplatenses). ¿Quién canta? Todos, nadie quiso perderse la nueva cosa de Santaolalla, desde Adriana Varela a Drexler o Melingo… El productor gana.
Saludos, Carrera!
Pero con ese argumento entonces deberian aparecer los stones en un documental sobre rock latinoamericano.
Si nos vamos a poner a enumerar las influencias, son muchas, sobre todo hablando de rock me parece. Es un género que no nace acá, por ende toda influencia va a venir de afuera y no tiene sentido detenerse ahí, quizás a penas mencionarlas.
Me parece que todas esas bandas que mencionás ya existían antes de Mano Negra.
Sí, existían, no dije lo contrario. Hablé de “influencia”. Fijate el cambio de rumbo de los Cadillacs para esa época, lo mismo los TTM. En cuanto a Tijuana No!, nacieron en el ’92 y su línea musical también está emparentada con el kiombo de los Mano Negra.
Saludos LJO!
Santaolalla rocks!
Esta muy bien ser Charly como Santaolalla.
Ya Charly y todos los fallecidos (segun vos) del rock hubieran querido a Santoalalla de productor.
Criticar el aspecto comercial de este musico-productor es ridiculo.
Brindis por su trabajo, realizado con conocimientos artisticos y comerciales; y ademas etica. El tipo no le vendio el alma ni humo a nadie.
Y brindo con su vino, que tanto!
Uno de los momentos CUMBRE del rock en español (o universal) es la trilogía de Charly García que abarca Yendo de la Cama al Living + Clics Modernos + Piano Bar, cada uno de los cuales tuvo un modo de producción absolutamente distinto. ¿Pensás que hizo falta que Santaolalla metiera la nariz en estas obras de arte??? Jajajaj, por favor, a él dejalo armar bandas con ‘saborcito latino’ que venden ‘rebeldía’ bien producida como la Bersuit, etc. No le critico su aspecto comercial, sino que destaco que es bueno haciendo guita y moviendo la industria. Pero ser ARTISTA genuino, y encima GENIO es otra cosa. Nunca lo será. Tiene cabeza de entertainment-producer y por eso sobrevivió y triunfó desde L.A.
Salute, N bass!
Chupate una pija o una concha.
Qué onda este resentido?
No se entiende su punto de vista.
No puede ser musical entonces figura estos dolores.
Son todos tuyos los dolores. Nadie te cree
No cabe duda que Santaolalla en su documental apunta y se mueve meramente en las islas de la industria. Una muestra es la (casi total) ausencia de un fenómeno único en el mundo cómo son Indio Solari/ Patricio Rey y sus redonditos de ricota, que a los márgenes de ese mercado y creando uno propio, han sabido conmover y congregar a cientos de miles de almas.
…no se entiende el menú pero la salsa abunda…
Lo que sucede con los Redondos es que son un fenómeno de cabotaje. Muy masivos en ARG pero no trascendieron fronteras. Lo que Santaolalla hizo fue ofrecer productos de exportación desde y hacia países latinoamericanos. Acá supimos de Molotov, de Juanes, etc, porque salieron de su ‘fábrica’… En México supieron de la Bersuit o de Árbol porque pasaron por el estudio de Santaolalla. Y además, Rompan Todo es la síntesis de este rock-industria-mercado que se ha sabido vender en Latinoamérica. Un rock que en lo personal nunca me ha interesado, por más masivo que se haya puesto en los ’90 y 2000.
Saludos, Pericles!
Es un documental por Netflix producido por el. Tampoco se puede esperar un dogna. Estaría bueno leer a Brad al respecto. Muchos músicos salieron a defender a Santaolalla. Recuerdo discos muy buenos, la era de la boludez de Divididos, hijos del culo de Bersuit, entiendo que es discutible pero decirle de todo a Santaolalla, me parece boludo. Se nota mucho el tema de las discograficas. Por supuesto si hacemos un podio de los artistas más influyentes tampoco vamos a ponernos de acuerdo. Tiene momentos buenos y material que emociona, pero todo lo que se discute es válido. Bueno, será cuestión de ver cosas por otro lado. O quedarnos con lo que escuchamos y nos mueve.
Brad está ocupado hablando de si mismo, relatando proezas me cuenta mi novio que lo sigue en tw.
Si no viene alguien y los organiza eso es todo lo q hace un músico rockero q abusó por años de sustancias. El rock los junta y santaolalla los amontona. Zzzzz
¿Qué pretendés, que se ocupe hablando de vos?
Por suerte se dio cuenta y dejó de participar en este blog siome.
Lo conocí hace unos años. Nos citó a las 14 hs a una reunión de trabajo para un proyecto editorial: éramos unas 10 personas. Alquiló una sala de reuniones en el Alvear Palace y un servicio de café y medias lunas, y allí lo esperábamos. Pasaron 1, 2, 3 horas y nada. No era común todavía el celular así que no sabíamos nada de su vida. Pero nadie se iba porque él era como Tinelli: una promesa de laburo y además de subsistencia de la editorial con la que se habia asociado para ese proyecto. Yo era un líbero en ese esquema, asesoraría en un aspecto del proyecto desde afuera. Finalmente apareció 3 horas y media después junto a un empresario dueño de una marca de ropa premium (Cardón) con quien se había ido a almorzar y se ve que quedaron chupando vino y charlando animadamente. Llegaron ambos: él con una sonrisa amplia, sin decir ni mu respecto de su tardanza (3 horas y media, repito). Luego hubo que escucharlo media hora autoalabándose sobre la película que estaba produciendo en ese momento asociado al Cardón este: el cafe de los maestros. Todos lo aplaudían y ensalzaban. Para ese momento yo quería irme a las puteadas, y por supuesto ya habia decidido abandonar porque veía que estaría en manos de un demagogo caprichoso y destratador. Apenas se produjo la primer pausa para servir otra ronda de café, me levanté, pedí disculpas porque ya se me había hecho muy tarde y me fui a la mierda.
Gastar tiempo en SantOlalla todavia hoy con la piel de gallina que me produce hab,er vivido varios de los recitales que se mencionan en el período de los 80 es al pedo. El problema en todo, este video, el arte, la política es la figura del Mesías, el sin mi vos no serías nada. Recuerden que esto se llama love art not people. Es un productor más, cantame 5 canciones de Sanataolalla que te hayan pegado en la vida?. Para el le dedico este hermoso tema
https://youtu.be/RhxwhZs7ix4
Si viste el documental verás que se incluyen bandas españolas que la pegaron en Latinoamérica y a los Rodrigues. Contestado sin insultar, lo del Ananá fizz totalmente demás.
Qué aburrido y mataputos (y misógino) es el rock nacional en particular. Paso.
este hombre en la foto tiene literal cabeza de pene.
dick head