ESTE TEXTO NO ES MIO SINO DE JUAN
Lo único que comparto es que Calu se ubica en un rol de estrella inalcanzable que es inviable para Argentina. Hasta Susana Gimenez se termino parando detrás de un banner de detergente porque PyG es la única empresa que puede pagarle lo que ella pretende ganar…
Mientras la italiana Sofía Loren promociona pieles y perfumes, Susana que vendría a ser su contraparte argentina termina promocionando tinturas berretas, detergentes y AVON. Así que, en este país no hay estrellas.
Con Calu sucede lo mismo. Vende esa imagen de estrella carisima, pero en 1 años la tenes haciendole publicidad toallitas femininas y actuando en Polka con el banana de Cachete Sierra como copropatogonista.
Podcast: Play in new window | Download
Cagnete, ya firmaste?
https://www.facebook.com/2466168853610480/posts/3010151749212185/
Cuanta Razón Gasalla en los 90’s te ponía a la Cacho en sus programas ahora tenemos a Lizzy Tagliani
¿Falta de glamour? Se llama pobreza, señores.
Lola y su infaltable comentario quejumbroso…
Pobreza. lo que se dice pobreza, es no tener para comer. Ser la cara publicitaria de una mopa no es ser pobre (esas panelistas que fregan el piso por IG ganan mucho mas dinero que cualquier hijo de vecino recibido en la UBA)
Si va a impugnar opiniones ajenas, por lo menos diga algo con sentido.
Calu está muy fea.
El problema es que está muy fea ahora.
A quién le vende su olor a pata?
Qué es ese corte de pelo que se hizo?
Hubo un tiempo en el que al menos era hermosa.
Parece que se quizo masculinizar y ser aun mas bella, pero no.
Budget Harry, budget…
No es falta de glamour, es un PBI per cápita bajo.
No, es la falta de educación y de formación.
Argentina no tiene una industria cinematográfica importante ni directores que hagan un cine de autor que tenga éxito comercial, el INCAA produce como 200 estrenos por año pero las películas son o una bosta marketinera o un ejercicio formal alejado del público, por lo tanto no puede surgir una estrella con estilo propio y una belleza que inunden la pantalla cautivando al gran público cómo ha sucedido con las mujeres dirigidas por Allen, Hitchcock, Almodovar, Fellini, Visconti, Tarantino, etc… Torre Nilsson y Maria Luisa Bemberg en su momento supieron alimentar cierta imagen de diva de algunas actrices argentinas.. A mi gusto las últimas actrices divas dignas de serlo en este país fueron Graciela Borges y Luisina Brando.. Susana Gimenez estuvo muy bien en “La Mary” pero no alcanza con ese único hit, además de que Susana tiene una belleza y actitud vulgares, carece del refinamiento necesario para encarnar personajes más sofisticados.. Con respecto a las (no tan) nuevas generaciones, Natalia Oreiro posee una enorme fotogenia pero es muy esquemática al actuar y le falta estilo y profundidad, Dolores Fonzi es mejor actriz pero cierta frialdad le resta carisma a nivel popular.. Es complejo que surja una Penelope Cruz, Nicole Kidman, Sofia Loren, Isabelle Huppert, Catherine Deneuve o Anna Karina en un país sin grandes directores-autores de cine.. Calu Rivero en este contexto apenas puede aspirar a un programa pedorro y olvidable de la cada vez más decadente televisión vernácula, o a una obra de mierda con Muscari… Un signo común de las grandes actrices es la inteligencia que les permite construir no sólo diferentes personajes sino también el propio personaje de “actriz importante” que sostienen ante el público.. A Calu evidentemente no le da para tanto y solamente puede atinar a llamar la atención porque sí, sin saber que hacer ni a donde ir con eso.. Está literalmente perdida en su ambición irreflexiva por ser la estrella q nunca va a ser, y eso se le nota demasiado aunque ella siga insistiendo..
El tema es que aca en Argentina la cultura que lo retrata muy bien Capusotto en un sketch donde pronuncia la frase “Que te haces la fina, si sos de Lanus”