lo único que me paso con Vetements es que pusieron al falso Snoop Dogg y una falsa Kate Moss en la pasarela, me causo gracia, pero me esta rompiendo un poco las bolas esto del consumo irónico.
Diseñadores que hacen sus productos como diciendo que ellos son demasiado buenos para el negocio de la moda, como si fueran demasiado cool para ser mainstream, y hacen una marca supuestamente cool e irónica para convertirse en mainstream.
Me molesta la gilada que se vende como los que no quieren venderse.
Soy yo o esto es muy anacrónico? El mercado de la moda, sobre todo del lujo, va a tener que replantearse seriamente su mensaje para seguir existiendo. Ya no generan tendencia, ni son parte de la cultura de este tiempo, ni aunque le paguen un videoclip muy bien filmado al mismísimo Gaspar Noé.
Yo veo solo mujeres en el video, profe. A revisar un poco el “ojo”, mucho más para una supuesta “profe” de Artes via Zoom para alumnos sin conectividad.
Advertising, Darling! Advertising. La forma mas real de ver a la sociedad del capitalismo financiero tardío en decadencia.
Es todo eso a nivel visual si, la puesta es espectacular, pero lo anacrónico aquí son esas modelos que muestran a una mujer que ya sabemos que no podemos aspirar. Kate Moss reinó hace 30 años, y estos tipos siguen representando la sofisticación con mujeres de 1.80 y 40 kilos. Están out.
momentonolineal
on January 2, 2021 at 4:46 am
samo, me inspiro el link que dejaste aca pegado, por otra parte, realmente me pregunto , porque motivo se cuestiona una colección desde aspectos estéticos de la manera taxativa de profe, sin si quiera invitarnos al replanteo de como la moda como fenómeno sociológico y estético de una u otra manera nos espeja, obliga a replantearnos hacia donde vamos?, considero mediocre quedarse solamente en los vagos prejuicios y títulos de profe sin si quiera indagar un poco mas, en definitiva esto es un reflejo del momento actual, se espera , asume ,entendiéndolo como lo que es, consumo selectivo en este caso, fenómeno de branding, fenómeno sociológico.
Saint Laurent siempre tiene que diferenciarse de lo que hacen las otras marcas de su mismo segmento de lujo y no se adapta a los estereotipos de “moda”. Ademàs su visiòn empresaria y target no es el mismo. Ese es el secreto de su èxito. La ropa para que quedè bien en la subjetividad de la imagen percibida en los tiempos actuales todavìa sigue siendo la mujer alta y flaca. Es una empresa con fines de lucro y que vende exclusividad y sofisticaciòn a un costo mas que elevado. Ese es el valor de su marca.
Saludos…
MeninaArmadeira
on January 1, 2021 at 11:04 pm
Profe, Sugieres que Saint Laurent glamoriza eso? O solo lo dices por que es el metamensaje de Noé en sus obras?
meninaarmadeira, sinceramente considero que el pret a Porter de lujo, no deja de ser eso, un segmento de lujo, y la noción romántica de la variedad de talles tampoco deja de ser eso mismo, una noción romántica, vintage, out, que mas da? si finalmente la moda de lujo existe precisamente para seguir enmarcando diferencias de clases y necesidades de pertenencia,, vos acaso pensar que la noción romántica de democracia sobre los talles es realista en una realidad totalmente capitalista y selectiva? la ultima vez que escuche este mismo discurso fue de una conocida estilista anorexica la semana pasada, que por supuesto nunca quiere engordar y cuenta sus calorías… jajajaja aveces la fiebre de pertenencia o aspiraciones lleva a las personas a opinar desde la propia frustración, y pierden la noción de lo que se plantea realmente, la moda históricamente nunca fue para todos, simplemente porque no seria conveniente, te guste o no.
???? , yo solo veo un momento ritualistico entre mujeres prácticamente un aquelarre, con mil menciones entre lineas a otras imágenes asociadas, pero cultura de la violacion ? si se nota que son mujeres con actitud de panteras desafiantes, de que hablas?, que paja que toda imagen que contiene mujeres ahora prácticamente debe desglosarse en torno a la violencia etc, por favor profe, el mundo no comienza ni termina solo en ese espectro
¿? Al principio hay una mujer corriendo, gritando y se nota claramente que esta siendo perseguida… no lo vieron? O lo tienen tan naturalizado que no se dan cuenta…
Ahh y en esa corrida está representada la cultura de la violación…vos no estás bien.
Por otro lado, menina, las modelos son modelos. Trabajan de eso, podemos discutir las exigencias si querés en términos de salud y ética, pero de ahí a plantear con reproche que “el común se queda out” o que “es algo a lo que no podemos aspirar” me resulta un sin sentido por lo obvio. Los diseñadores de moda no diseñan para que todos se sientan in, menos en estas puesta de desfile, que son más un show visual que otra cosa. En esencia tu pedido sería como pedirle a un gran compositor musical que haga menos bellas y complejas sus partituras para que todxs las podamos tocarlas..
profe
on January 2, 2021 at 11:06 am
Se ve sos hombre y no te adoctrinaron de chiquita de los peligros de andar sola de noche, la amenaza de.la violacion siempre presente para que te portes “bien” y dependas siempre de que papa, tu novio o tu marido te cuiden de los demas hombres que siempre estaran acechando….
Y sí!
Atravesar semejante año y vestido así…
Un bajonazo!
No sé qué me resulta más feo, si la ropa, o el conjunto de modelos que la desfila 😳😝
lo único que me paso con Vetements es que pusieron al falso Snoop Dogg y una falsa Kate Moss en la pasarela, me causo gracia, pero me esta rompiendo un poco las bolas esto del consumo irónico.
Diseñadores que hacen sus productos como diciendo que ellos son demasiado buenos para el negocio de la moda, como si fueran demasiado cool para ser mainstream, y hacen una marca supuestamente cool e irónica para convertirse en mainstream.
Me molesta la gilada que se vende como los que no quieren venderse.
YSL 2021: Lux AEterna by Gaspar Noe
Music: « I Feel Love » (Moroder) by SebastiAn.
Charlotte Rampling, Anok, Antonia, Assa, Aylah, Clara, Grace, Kim, Mica, Miriam, Sora, Stefania.
https://youtu.be/Dd5vHr-RJPg
Saludos…
Soy yo o esto es muy anacrónico? El mercado de la moda, sobre todo del lujo, va a tener que replantearse seriamente su mensaje para seguir existiendo. Ya no generan tendencia, ni son parte de la cultura de este tiempo, ni aunque le paguen un videoclip muy bien filmado al mismísimo Gaspar Noé.
Es el tiempo de las retrotopias.
Este es solo un extracto de un cortomettaje de Noé presentsdo en Cannes.
Saludos…
Infaltable recomendación tan al gusto de Samo donde se glamoriza la cultura de la violación en una atmósfera decadente…
Yo veo solo mujeres en el video, profe. A revisar un poco el “ojo”, mucho más para una supuesta “profe” de Artes via Zoom para alumnos sin conectividad.
Advertising, Darling! Advertising. La forma mas real de ver a la sociedad del capitalismo financiero tardío en decadencia.
https://youtu.be/BbVfWCH9A1M
Saludos…
Gracias Samo. Muy bueno. Me gustó más este de todos modos
https://youtu.be/4qCLjjGkBrw
Impecable de punta a punta. Minimalismo, elegancia, sofisticación y modernismo todo junto.
Abz que tengas buen año.
Es todo eso a nivel visual si, la puesta es espectacular, pero lo anacrónico aquí son esas modelos que muestran a una mujer que ya sabemos que no podemos aspirar. Kate Moss reinó hace 30 años, y estos tipos siguen representando la sofisticación con mujeres de 1.80 y 40 kilos. Están out.
samo, me inspiro el link que dejaste aca pegado, por otra parte, realmente me pregunto , porque motivo se cuestiona una colección desde aspectos estéticos de la manera taxativa de profe, sin si quiera invitarnos al replanteo de como la moda como fenómeno sociológico y estético de una u otra manera nos espeja, obliga a replantearnos hacia donde vamos?, considero mediocre quedarse solamente en los vagos prejuicios y títulos de profe sin si quiera indagar un poco mas, en definitiva esto es un reflejo del momento actual, se espera , asume ,entendiéndolo como lo que es, consumo selectivo en este caso, fenómeno de branding, fenómeno sociológico.
Saint Laurent siempre tiene que diferenciarse de lo que hacen las otras marcas de su mismo segmento de lujo y no se adapta a los estereotipos de “moda”. Ademàs su visiòn empresaria y target no es el mismo. Ese es el secreto de su èxito. La ropa para que quedè bien en la subjetividad de la imagen percibida en los tiempos actuales todavìa sigue siendo la mujer alta y flaca. Es una empresa con fines de lucro y que vende exclusividad y sofisticaciòn a un costo mas que elevado. Ese es el valor de su marca.
Saludos…
Profe, Sugieres que Saint Laurent glamoriza eso? O solo lo dices por que es el metamensaje de Noé en sus obras?
meninaarmadeira, sinceramente considero que el pret a Porter de lujo, no deja de ser eso, un segmento de lujo, y la noción romántica de la variedad de talles tampoco deja de ser eso mismo, una noción romántica, vintage, out, que mas da? si finalmente la moda de lujo existe precisamente para seguir enmarcando diferencias de clases y necesidades de pertenencia,, vos acaso pensar que la noción romántica de democracia sobre los talles es realista en una realidad totalmente capitalista y selectiva? la ultima vez que escuche este mismo discurso fue de una conocida estilista anorexica la semana pasada, que por supuesto nunca quiere engordar y cuenta sus calorías… jajajaja aveces la fiebre de pertenencia o aspiraciones lleva a las personas a opinar desde la propia frustración, y pierden la noción de lo que se plantea realmente, la moda históricamente nunca fue para todos, simplemente porque no seria conveniente, te guste o no.
???? , yo solo veo un momento ritualistico entre mujeres prácticamente un aquelarre, con mil menciones entre lineas a otras imágenes asociadas, pero cultura de la violacion ? si se nota que son mujeres con actitud de panteras desafiantes, de que hablas?, que paja que toda imagen que contiene mujeres ahora prácticamente debe desglosarse en torno a la violencia etc, por favor profe, el mundo no comienza ni termina solo en ese espectro
¿? Al principio hay una mujer corriendo, gritando y se nota claramente que esta siendo perseguida… no lo vieron? O lo tienen tan naturalizado que no se dan cuenta…
Ahh y en esa corrida está representada la cultura de la violación…vos no estás bien.
Por otro lado, menina, las modelos son modelos. Trabajan de eso, podemos discutir las exigencias si querés en términos de salud y ética, pero de ahí a plantear con reproche que “el común se queda out” o que “es algo a lo que no podemos aspirar” me resulta un sin sentido por lo obvio. Los diseñadores de moda no diseñan para que todos se sientan in, menos en estas puesta de desfile, que son más un show visual que otra cosa. En esencia tu pedido sería como pedirle a un gran compositor musical que haga menos bellas y complejas sus partituras para que todxs las podamos tocarlas..
Se ve sos hombre y no te adoctrinaron de chiquita de los peligros de andar sola de noche, la amenaza de.la violacion siempre presente para que te portes “bien” y dependas siempre de que papa, tu novio o tu marido te cuiden de los demas hombres que siempre estaran acechando….
internos de devoto
Todo feo
Lo anticipó Zoolander con la línea Derelicte by Mugatu
XD