ESTE TEXTO NO ES MIO SINO DE ‘LA VANGUARDIA’
El Reino Unido permitirá que los ciudadanos reciban dosis de vacunas diferentes contra el coronavirus en casos excepciones, a pesar de que no hay evidencias sobre la inmunidad ofrecida al mezclar vacunas. Aunque se desaconseja la práctica, se da luz verde para situaciones límite.
El país se desmarca así de otras naciones que desaconsejan cruzar soluciones. Los británicos podrán recibir una dosis diferente si, por ejemplo, se agota el stock de la que habían recibido en un primer momento o se desconoce de qué tipo era la primera inyección.
En Reino Unido están autorizadas las vacunas de Pfizer/BioNTech -que ya se administra- y AstraZeneca/Oxford. El problema es que estas, que se administran en dos dosis con semanas de intervalo, no fueron diseñadas para ser mezcladas.
Las pautas del Gobierno reconocen que “no hay evidencia de la posibilidad de intercambiar las vacunas aunque hay estudios en marcha”. En cualquier caso, aunque se aconseja hacer todos los esfuerzos para que se de la misma dosis, si el receptor está en “alto riesgo inmediato” o se considera que difícilmente se lo podrá atender nuevamente, se les pueden dar dosis de vacunas diferentes.
Esto se dará en casos extremadamente raros, según Mary Ramsay, al frente de inmunizaciones en la sanidad pública. “Donde no sea posible es mejor dar una segunda dosis de otra vacuna que ninguna”, afirmó. “No recomendamos mezclar las vacunas de covid-19. Si tu primera dosis es de la vacuna de Pfizer, no se le debería dar la de AstraZeneca en la segunda dosis y viceversa”, incidió la experta, remarcando la excepcionalidad.
Otra de las polémicas que ha rodeado la vacunación es la posibilidad de aplazar la segunda vacunación para que más personas reciban una primera dosis antes que administrar una segunda a los primeros vacunados.
El Reino Unido es uno de los países más azotados por el virus a nivel mundial. El total de casos se eleva desde el comienzo de la pandemia a 2.542.065, mientras que el número de fallecimientos alcanza los 74.125. Con 55.892 casos diarios, este jueves se marcó el récord desde la irrupción de la pandemia
Podcast: Play in new window | Download
Lo más interesante de este virus, el COVID-19, es que es el primer virus en la historia de la humanidad que es clara y abiertamente selectivo.
Se que está mal decir esto y que es totalmente un bolazo, pero se lo podría pensar como el virus del “Juicio Final”.
Si el virus, dicen que, sigue y seguirá mutando, cómo se puede entender alguna de estas vacunas?
“Vamos a inyectarnos un buzón”, dice papi.
Qué interesante juego.
Creer o reventar, again and again.
Y ahora el chanchullo de que todos los que están en la costa generaron mágicamente una nueva rama de infección.
En todo lo que he visto en zona norte esta noche, nadie afortunadamente acató el nuevo decreto muy anti-constitucional.
Un decreto más estùpido e injusto no puede haber.
Alberto Fernandez lo propuso?
Parece que no le da la cabeza ni para tomar medidas apropiadas.
Hasta un taxista te ordena mejor la tabla.
Pudo haber decretado algo más preciso.
Aunque, se puede entender que sería de todas formas en vano.
Porque cuando autorizó el impensable velatorio del héroe nacional, Maradona, en la Casa Rosada, perdió absolutamente toda credibilidad. Más allá de lo grande que fuera El Diego, se cagó de un día al otro en todos los trabajadores y ciudadanos que arruinó por sus ultra medidas confinamiento.
Conozco personas que si fueran asesinos le hubieran pegado un tiro en la cabeza a Alberto Fernandez en ver el tremendo velorio del héroe nacional.
El confinamiento nunca se respetó en el conurbano.
De momentos, Alberto Fernandez dice que la resolución es “recomendatoria”…
Da la impresión de que el verdadero presidente de la Argentina que gobierna Alberto Fernandez era Diego Armando Maradona, y se murió.
Digo, qué es esta política?
El decir que sí, que, en realidad, no?
El gobierno más volátil y gaseoso que jamás tuvimos.
La pregunta ya no es más “qué están esperando para darle forma al gobierno”, si no “por qué están esperando para darle forma al gobierno?”
Trump oficialmente ya dijo “Adiós”.