ESTE TEXTO NO ES MIO SINO DE PABLO
No creo que estén dadas las condiciones para que surjan buenos humoristas argentinos. Quizás los humoristas están muy deseosos de satisfacer a su audiencia y tienen miedo de hacerla enojar, en un país donde decís algo que no cae bien e inmediatamente los que hasta hace poco te aplaudían, te sueltan la mano y cancelan. Tampoco existe una industria que impulse talentos y les permita trabajar sin pasar hambre, y por lo que vi las veces que fui a ver comedias al teatro o stand up, el público argentino pone la vara muy baja.
¿O el problema es que nos dimos cuenta que estamos mal, pero realmente mal mal como sociedad, y con nulas esperanzas de mejorar? Para hacer humor necesitas estar mal pero poder ver la luz al final del túnel, como los yanquis que saben que están mal pero siguen creyendo que si se ponen las pilas cualquiera puede ser presidente. Incluso el humor británico, mucho más ácido y pesimista que el yanqui, en el fondo se hace con orgullo inglés.
Algunos sketches de guille aquino me gustaron, pero se repite mucho, lo mismo pasa con Campa y Capusotto. Encontraron una fórmula para hacer reír y la reutilizan, y nada más aburrido a que te quieran hacer reír siempre con la misma fórmula. Migue Granados corre con la ventaja de ser gordo y boludo, y a veces es rápido para las contestaciones, con Garabal armaron un programa por momentos aceptable, con columnistas que saben de sus respectivos temas, pero les falta lucidez para ser comediantes agudos.
Se necesita coraje, mucha materia gris, sensibilidad, conocimientos y por supuesto practicar la hiper sinceridad para hacer humor estúpidamente brillante como Jerry S, Louis, Ricky Gervais o Chapelle… esos tipos son genios que por lo general se apoyan en otras mentes brillantes más o menos conocidas, en una industria de la comedia y un público al que no temen pero que pone la vara alta.
El humor es cosa seria. Solo los buenos comediantes salvarán al mundo.
Podcast: Play in new window | Download
Tal vez ya no queden más ganas de reirse…
Tal vez.
Pero todavía me río mucho con louis ck y algunos late night shows.
No soy muy exigente aunque parezca lo contrario y me rio todos los días. Creo que en argentina hay personas graciosas pero no grandes comediantes..
No estoy de acuerdo. Con todo respeto, me parece un planteo demasiado intelectual, Pablo. Sigue habiendo grandes humoristas aquí. Para mí, Capussotto es el mejor hoy. Aquino es muy bueno, Presta también. El especial de Wainrach en Netflix es excelente, por ejemplo.
Puede ser.
Tengo mis ataques intelectualoides pesimistas. Aquino, Capusotto y presta se repiten mucho. Me reí mucho con ellos, pero ya me dejaron de divertir.
Empecé lo de Wainrach en Netflix y no pasé del primer capítulo, las actuaciones me parecieron muy flojas. Pero le voy a dar una chance, las actuaciones pueden no ser las mejores pero los chistes sí.
Me dijeron que el especial de pichot está “medio bueno”. Lo voy a ver. En cuálca me gustaba.
Hace unos años fui a ver la obra de teatro del Julian pelado de cualca, me reí bastante.
Saludos
… pero no es un humor para todas las edades como en una época podían ser los uruguayos, que lo entendían grandes y chicos.
No creo que mi abuela entienda de qué catzo habla Capusotto cuando hace referencia a la falopa o menciona bandas de rock.
Wainqué?
Pfff…
* Qué pasa con Les Luthiers, nadie los conoce?
Recomendada por este blog vi el canal de Noelia Custodio y ni sonreí. Me reía con Cualca, me gustaba mucho. Después Pichot se volvió mucho más solemne y menos graciosa. La serie de Louie CK es de lo mejor que vi, me encantaría conocer más humoristas me hacen falta en esta realidad.
No están dadas las condiciones para muchas cosas en la argentina.
La subnormalidad del humor santiagueño explica esto:
El problema es que somos demasiado amargados y solemnes, nos cuest reírnos de nosotros mismos, por eso queda poco sobre lo cual hacer material.
De las últimas cosas que me hicieron reír pongo en valor a Esteban Menis y su serie “Eléctrica”, una parodia sobre una agencia de publicidad hecha con ingenio y capacidad de reírse de uno mismo. Este es el capitulo 1:
https://youtu.be/IW_CAUFo4hw