ESTE TEXTO NO ES MIO SINO DE XAVIER777
Nahhh el imperio esta lejos de entrar en decandencia, esta mutando. Creo q se deberia pensar en termino de “imperios corporativos” mas que en “imperios estatales”, chequeen lo que es el gabinete de biden, de donde viene la mayoria sus integrantes y que politicas sera su norte.Biden seguira la linea clinton-obama entendiendo la globalizacion solo como libre mercado(bajos impuestos,relocalizacion de empresas,financierizacion de la economia,perdidas de derechos laborales,caida de ingresos de ciudadano promedio,etc)……buenos si los chistes en snl seguiran, lady gaga en los proximos mtv awards hara un parlamento sobre dejar de lado los “discursos de odio”……….y mientras en silencio el ejercito de sauron seguira creciendo de a miles de white-trash que no se supieron “integrar al mundo”
La salida de los “humillados y ofendidos” no siempre es por izquierda.
Podcast: Play in new window | Download
En cuanto a la sociedad todavía falta mucha tela para cortar de acá al 20 de enero que asuma Biden y después también. Como imperio líder China ya lo pasará. India viene acercándose cada vez mas. Para liderar hacen falta políticas de estado sostenidas en el tiempo, educación top y atraer capital generando un clima de negocios.
Estados Unidos tiene al dolar como moneda del mundo, el ejército mas poderoso, Sillicon Valley, Wall Street, Los Ángeles con la música y el cine y como estandartes del softpower. Eso no se irá por mas movimiento redneck que exista. Aunque si puede ponerse cada vez mas pesado con armas y bombas.
Es interesante el proceso de crecimiento de países que fueron comunistas como por ejemplo China y Vietnam como sus economías crecieron abriéndose al capitalismo y la inversión extranjera que contrata mano de obra barata explotada. Y el contraste que se da entre la mirada de la globalización entre un laburante manufacturero yanqui que ve como la empresa se fue a China y uno de clase media/alta de ciudad de la costa que estudió en una universidad con un Chino que puede ser de su grupo de amigos.
Mientras tanto, nosotros estamos en un espiral decadente de pobreza, estado grande, redistribución porque hay pobreza, falta de inversión y volver a empezar. Quedan dos alternativas: O seguir aumentando progresivamente la pobreza hasta casi llegar al 100 o que una crisis del estilo 2002 pero bastante mas potente acomode las cuentas macro y se pueda crecer como mínimo unos años como con Néstor post Duhalde.
Seee!
Y a los chinos les cuesta un egg engancharnos culturalmente.
Los Proud Boys están tranquilos, descansando y aceitando sus armas. Esto no va a quedar acá. Biden no terminará su mandato. Y a la Pelosi la van a matar.