ESTE TEXTO NO ES MIO SINO DE ENDORA
Digan lo que digan, Amalia fue la única representante de una clase social que se autodenomina aristocrática. Todos los otros fueron carton pintado.
Tenía el dinero y tenía el apellido. Pero también tenía la piel, el pelo, el perfil, el cuerpo, la estatura, los modismos, el charme, el gusto, la cultura, los modales.
Hay una foto de ella, ya sesentona, con un vestido palabra de honor que revela una espalda blanquisima. La boca roja en composé con dos rubies que cuelgan de sus orejas y el rostro sin una arruga, pero ya ajado y a punto de derrumbarse. Siempre me pareció su mejor foto. Se la veía distante, ajena, helada. Y sin embargo, daba la sensación de estar a punto de marchitarse lo que le daba una fragilidad que la volvía hermosa.
Podcast: Play in new window | Download
En esa foto está bellísima la vieja piratona. La verdad, dicen que era capaz de fumar debajo del agua, rápida en los negocios y con los tipos que le gustaban. Hasta juran que hizo una manganeta con el testamento para poder heredar la guita de Fortabat al morir éste 😳
Un personaje de aquéllos, la Amalita Lacroze de Fortabat, realmente 😁
Algo así hizo Ernestina de Noble, quien adopto a sus hijos cuando su marido ya había muerto. Sin embargo, logro apellidarlos Noble y que fueran incluidos como herederos forzosos en la repartija de la herencia.
La diferencia es que Ernestina jamás pudo sacarse el mote de bataclana arribista. Tampoco era una mujer particularmente inteligente. Ella apenas fue el caballito de batalla de Magnetto, quien se acerco a ella cuando Roberto Noble murió. El le mostro los pasos a seguir para que ella pudiera heredar la totalidad del diario por encima de una hija legitima.
Al otro lado del tablero se encontraban Guadalupe Noble y su madre Guadalupe Zapata Timberlake, casada en primeras nupcias con Carlos Stehlin, hecho que invalidaba su matrimonio con Roberto Noble y convertía a Ernestina Herrera en la legitima esposa. El abogado viaja a México y consigue un acta de matrimonio de Stehlin con alguna fulana mexicana, celebrado años antes de que esté contraiga matrimonio con Guadalupe. Esta prueba invalida al matrimonio entre Guadalupe Zapata y Stehlin, lo que a su vez valida al matrimonio entre Guadalupe y Noble, lo que a su vez invalida el matrimonio entre Ernestina y Noble. De pronto, Guadalupe Zapata se convierte en la legitima esposa y junto a su hija, son las únicas herederas del patrimonio Noble. JAQUE.
Magnetto, rápido de reflejos, viaja hacía México y vuelve con un AS bajo el brazo. Presenta un certificado de matrimonio celebrado entre aquella fulana mexicana con la que se caso Stehlin y algún que otro fulano. En una época donde rige la insolubilidad matrimonial, esto valida al matrimonio Zapata/Stehlin, lo que a su vez invalida al matrimonio Zapata/Noble, lo que a su vez valida al matrimonio Ernestina/Noble. De pronto, Ernestina respira tranquila, vuelve a convertirse en la legitima esposa. JAQUE.
Meses después, aparece un testamento de Noble que le otorga a Ernestina la potestad de adoptar hijos postmorten. Ella adopta dos, los apellida Noble y son incluidos como herederos forzosos en una sucesión que recae sobre el despacho de un juez que no hace demasiadas preguntas. Con dos hijos legítimos y un acta de matrimonio bajo el brazo, ella se convierte en la principal heredera de un imperio. JAQUE MATE.
Gracias a Magnetto, Ernestina heredara el 100% de las acciones del diario. Ella cumple con su parte del trato y le cede la mitad de su imperio. A partir de ahí, empieza una relación entrañable que durara medio siglo.
Guadalupe Noble, la única hija biológica de Roberto Noble (pero extramatrimonial) recibe un palco en el Colon, 150 hectáreas de tierra, un puñado de propiedades y suscripción de por vida al diario Clarín (no, lo de la suscripción gratuita no es un chiste). Ya entrada la democracia, Guadalupe trata de impugnar la sucesión muchísimas veces. Finalmente, consigue un arreglo extrajudicial: Ernestina le comprara a Guadalupe el 50% de las acciones que ella reclama, pagandolas al valor de mercado del 69, año en que muere Roberto. Recibe alrededor de 10 MMD.
Gracias por la jugosa información 👍
Endora! Qué buena información tenes ! Entiendo qué es cómo lo.comentas, tal cual! El abogado de Lupita era Ramón Martos?
Hola Kika.
Juan Carlos Gentile y Ramón Martos fueron los abogados de Guadalupe Zapata, en representación de Lupita, allá por los 70. Osea, ni bien muere Roberto Noble.
Lupita después vuelve a demandar a mediados de los 90. Desconozco quienes fueron sus abogados en ese entonces.
Increíble todo lo que contás! Lo que es ser pobre…me agota solo leer las estrategias de los garcas.
GRACIAS! Era muy amigo de mi flia y recuerdo haberlo escuchado una noche en Punta relatando exactamente éste relato.
También contó qué la Ernes tenía un quiosco en la entrada de Clarín! Será verdad?? Recuerdo qué decía, medio a los gritos : « esas son minas qué saben usar bien la conchaaaa ». SIEMPRE recuerdo esa frase !!Cariños y buen año !
Kika, esa parte me la perdí. Lo que sí se es que Ernestina era una bailarina de 25 años (Las malas lenguas dicen que bailaba en un cabaret, el resto asegura que bailaba flamenco) En ese ambiente “teatral” lo conoce a Roberto y le da trabajo en las oficinas de Clarín. Ellos inician una relación y finalmente se casan cuando el sufre un ACV. Muere al año y medio, desencadenando una serie de conflictos y encontronazos que casi medio siglo.
La vida de Ernestina haría palidecer a cualquier novela. Mas allá de todo, hay que reconocerle algo. Logro todo lo que propuso, todo. Es decir… Pensalo por un momento: Se convirtió en la primer mujer de un hombre que ya estaba casado. Sus hijos fueron los únicos hijos de un hombre que no solo ya tenía una hija reconocida, si no que también había muerto 7 años antes de sus nacimientos. Entro a Clarin y en menos de 6 años, paso de cajera, a señora y de señora, a dueña. De bailar en un cabaret a establecer las bases de lo que sería el monopolio mas poderoso y cruento de la historia Argentina. La vida de Ernestina es, cuanto menos, entrañable.
La verdad es qué da para una muy buena novela ! Y después una miniserie en Netflix tipo Monarca , qué me encantó!!
La Lupita quedó efectivamente con esa galería y me imagino qué teniendo terribles tiburones enfrente habrá preferido retirarse antes de qué la retiren.
Muy buena data,alguna vez una amiga que frecuentaba a Guadalupe me comentó que entre lo heredado,recibió el edificio que alberga a la Galería Santa Fé ,nunca supe si era cierto.
Una vez, el diario Clarín se hace eco de una lista con los argentinos mas ricos del país y la incluye a Amalita en el puesto numero 1.
Amalita enojadísima por la indiscreción, pacta una nota con el único objetivo de que el periodista le pregunte muy sutilmente y casi al pasar: “¿Es verdad que usted es la argentina mas rica del país?” A lo que ella responde: “No, no es verdad. La señora de Noble es mas rica que yo. Ella debería encabezar la lista, tiene muchísimo mas dinero”
Decir eso es desconocer la historia argentina. Que gran frase esa que dice que mejor callar y no parecer idiota, que decir algo y que todos sepan que sos un pelotudo.
Saludos.
Tenés razón, es evidente que no podés parar de escribir tonterías. Igual ya es muy tarde: ya todos saben que sos un reverendo pelotudo
Saludos
Hacete ortear, ¿no tenés otra cosa que hacer que meterte a opinar cosas? Pedazo de forra sin vida.
Saluditos.
Crosty: El personaje que adoptaste no garpa. Proba con alguna otra cosa.
cómo decís valenzano, no te entendí?
Uh, Crosty, ya nos dimos cuenta que sos un boludo a cuerda, dejá de humillarte solo…
Nikita, Ginebra, Chamorro… todos son Valenzanoooo!!!! Apareciste luego de… 3 días!!! Boludazo!!! No te das cuenta que se nota hasta en el nombre de los nicks, pedazo de forro usado!!! Tomatelas, hijo de re mil putas!!! Y agarrala con la mano Valenzano!!!
Líder del cártel del cemento
Sus gerentes se reunían cada mes para establecer el precio del cemento