ESTE TEXTO NO ES MIO SINO DE LA PRENSA
El presidente Alberto Fernández promulgó hoy la ley que permitirá la entrada en vigencia de la interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) en todo el país, destacó su “alegría” porque ahora es “una promesa de campaña cumplida” y afirmó que tras la aprobación del aborto ahora queda el desafío de “garantizar una educación sexual muy seria en todos lados” para evitar embarazos no deseados.
“Esto lo hicimos entre todos y todas. Para mí es un día de alegría por algo más: porque cumplí mi palabra empeñada. Es la culminación de un tiempo de lucha, las mujeres bregaron durante muchos años para que el aborto deje de ser un delito”, sostuvo el mandatario al iniciar el acto de promulgación de la ley que encabezó en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada. E insistió: “Estamos dando un paso importantísimo para que esta sociedad empiece a ser un poquito más igual”.
“Créanme que estoy muy feliz de ponerle fin al patriarcado, que es una gran injusticia. Es un gran paso, estamos igualando en sus derechos con los hombres”,remarcó Fernández.
A su vez, dijo que tras la sanción de esta ley, en el horizonte “queda una tarea muy seria de garantizar una educación sexual muy seria en todos lados para prevenir embarazos que no se quieran”.
De la ceremonia participaron varias mujeres del Gabinete y del Frente de Todos, como la ministra de Mujeres, Elizabeth Gómez Alcorta; la secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra; la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca; la secretaria de Salud, Carla Vozzoti; la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, y la diputada Cecilia Moreau.
En otro tramo de su discurso afirmó: “Cumplí con mi palabra y hoy, en tiempos en que la palabra de la política parece depreciada, es la culminación de un tiempo de lucha para muchas mujeres que lucharon para que el aborto deje de ser un delito”.
PLAN DE LOS 1000 DIAS
La ley conocida como Plan de los 1000 días también fue destacada por el Presidente, que evaluó que esa norma permitirá que las embarazadas cuenten “con un Estado detrás de ellas” para garantizarles salud y posibilidades de criar a sus hijos en los primeros años de vida.
Al respecto, el Presidente aseguró que “si alguna vez alguna mujer tuvo el dilema de ser madre porque no sabía si podía hacer frente al costo que significa tener un hijo, ese dilema lo terminamos con la ley de los mil días, hoy saben que hay un Estado que le va a dar salud y garantías de ingresos para que ella y su hijo o hija puedan nacer y desarrollarse como corresponde”.
“Estamos ampliando la capacidad de decidir, que no es poco. Es llamativo que en el siglo XXI tengamos que discutir estas cosas. Nadie puede sentirse en paz consigo mismo viviendo en una sociedad sin igualdad”, sostuvo el Presidente.
Por último, reconoció que la ley fue aprobada con apoyo del oficialismo y de sectores opositores: “Les agradezco a los legisladores de la oposición que acompañaron, que no piensan como nosotros pero nos acompañaron en esta decisión. Estamos haciendo una mejor sociedad”.
“Está claro que no terminó aquí la batalla por la igualdad, eso se va a terminar cuando no haya discriminación de ingresos entre hombres y mujeres, cuando una mujer no corra el riesgo de perder un trabajo por estar embarazada”, concluyó.
Podcast: Play in new window | Download
No te peinés para la foto, Alberso. Cristina tiró atrás en ocho oportunidades el tratamiento de la IVE. Hasta Macri insitió en el tema, cretino. Y de qué patriarcado hablás si a los hombres le importa un huevo si una mujer aborta o no, las principales cuestionadoras han sido mujeres.
Exageró bastante El Alberto, no le puso fin al patriarcado, en todo caso deja de ser delito ponerle fin a los embarazos no deseados. Lo que no es lo mismo, no? 🤐
Y no es de patriarcado que Alberto (hombre) esté haciendo política a costillas de una causa feminista? Ah, me pareció.
Mamarracho.
lo que?
uf, que manera de querer apropiarse de luchas,
no hombre no le puso fin al patriarcado.
Decir eso es desconocer lo que encierra el termino.
Además la idea no es que las mujeres tengan los mismos derechos que los hombres si no que los derechos sean justos para ambos. No es lo mismo igualdad que equidad.
Su comentario minimizando el termino demuestra rotundamente de que no le hemos puesto fin a nada.
Le pusieron fina al patriarcado? Por casa como andamos? en un espacio donde las mujeres para tener minimamente una responsabilidad en la “orga”, tienen que sobarle la japi a un jerarca. Mamita querida…
Cuenta la leyenda que un dia
un señor con pinta de Subcomisario
sacara el sello de goma inserto en la piedra
y con el liberara al reino de Peronia
del azote patriarcal.
Saludos, ES.
La ley de los 1000 dias esta hecha para ocultar lo que realmente quieren y es que nazcan menos pibes pobres o clase media baja. Cualquier persona ahora puede echar atras en la decision porque “no llega comodo a fin de mes” y el estado garantiza todo. He conocido casos los ultimos años en donde se acercaban a afamada casa (fusa) en el barrio de Almagro a practicarle “la cosa” con Misoprostol.
Esos 1000 dias son para darle de comer al bebe lo cual confirma que: una de cal y una de arena para dejar contentos a todes. Y ademas, despues de los 1000 dias que? es decir, despues de los tres años y tres meses el pibe, la madre y la familia automaticamente pasan a tener un nivel socioeconomico mas elevado? le consiguen un empleo digno a los padres?
Exactamente, y no sólo casa Fusa hacía eso, en Facebook se pasaba info para retirar el misoprostol. Yo tenía como contacto a una mujer que hacía eso y la eliminé.
Esas son las que después salían a decir que las mujeres llegan desangrándose a las guardias de hospitales. Sinvergüenzas de primera categoría.
Mientras tanto, en Santa Fe, una de las provincias más “ricas” de Argentina (imaginemos lo que pasa en otras provincias menos afortunadas) no hay preservativos ni anticonceptivos en los centros de salud. Ni hablar de garantizar el acceso a la IVE: los equipos de salud dispuestos a garantizar son amenazados o están en condiciones laborales precarias. Además, en al menos uno de los dos hospitales más importantes de Santa Fe capital se está militando fuertemente desde la dirección la objeción de conciencia. (Las mismas personas que son responsables del asesinato de Ana María Acevedo en 2006).
La ministra de salud del provida gobernador Perotti responde “me dijeron que ya todo se está solucionando”, “me comentaron que ya estarían llegando los anticonceptivos”. O sea, no tiene ni idea de nada…
https://periodicas.com.ar/2021/01/28/denuncian-que-no-se-garantiza-el-derecho-al-aborto-en-la-ciudad/
https://periodicas.com.ar/2021/01/28/segun-martorano-se-esta-acomodando-la-faltante-de-anticonceptivos-y-el-acceso-a-abortos/