ESTE TEXTO NO ES MIO SINO DE BEATRIZ
En el Paseo Alcorta hay un local de la Barreiro, no sé si será el único….no daban ganas ni de entrar a mirar….el piso estaba sucio…y la ropa que se veía en los maniquíes era camisolas floreadas en distintos colores….y creo que estaban 10.000 más o menos….si los barbijos pretendía venderlos a ese precio …no me extraña qué otros ítems cuesten más….
La qué es pionera en traer ropa de India y venderla precios siderales es Mónica Sokolowsky, la dueña de Sathya…ahora hay un solo local en la calla Scalabrini Ortiz, muchos años tuvo tres….creo que hace más de 30 años que viaja a India a comprar, y hasta antes de la pandemia organizaba un viaje para mujeres de unos 20 días y recorrían diferentes ciudades…
Podcast: Play in new window | Download
sol acuña y rapsodia, misma tecnica y desde mucho antes q barreiro
la culpa no la tiene el chancho (o chancha, en este caso), sino quien le da de comer…
Es la quintaescencia del negocio de la indumentaria mainstream. Cacho de tela, darle forma y hacerle marketing cool para sacar un buen margen. El Rayo no se emite mas.
¡¡¡¡No hay que usar más ropa!!!! Todex en bolas, como los “Sadhus aghoris” de la India.
Basta de Hinduismo parlemitano for dummies!
Si igual estamos mas cerca de Rajastán ,Bengala o Bangladesh…que de Vogue Paris.
wake up !
Hay algo curioso en como muchas de las personas que intentan vender una “estética hindú” (uso las comillas porque sería casi como decir una estética de lo cristiano, en el aparentar de la ropa y el accesorio, se vuelve irrelevante la fe o el conocimiento de lo que se dice profesar) a la vez intentan facilitarle al cliente todo el paquete, la ropa, los zapatos, accesorios y una comunión con una país que entienden como mítico e idealizado.
En cuanto a la dueña de Sathya, no lo he podido encontrar pero hasta no hace mucho en Youtube se podía encontrar un programa argentino de hace unos cuantos años como no solamente ella creía en la divinidad de Sai Baba porque aseguraba le había dado muestras de esto, sino también la usaba como excusa para las acusaciones de que fuera objeto.
Entre otras cosas decía, ella organizaba grandes reuniones de meditación y cantos en una época en que en Argentina estaban prohibidas y claramente Sai Baba debía ser dios que la protegío para que nunca le ocurriese nada ni a ella ni a sus concurrentes. Algunos dirán que se puede ver como hizo de su fe un negocio y otros que su negocio se convirtió en fe. Quizás el orden de los factores no altere el producto final y es que no hay quienes piensan que compran no sólo ropa, sino la caridad y el nirvana en una mera transacción textil.
Ese tipo de personas que describis al final son n peligrosos. Es el tipo de gente que cree que se puede volver mejor ser humano “de arriba” no, señor, hay que poner voluntad, con posturas de yoga y una túnica no hacemos nada.
Ya dije en otro post, detesto a los que te hablan juntando las manos haciéndose los seres de paz y luz.
Exactamente!
.Te comes una ensalada que en realidad vale $70 y pagas $380 muy agradecidamente, das propina, y después te quejas de los hermosos vestidos hindu que vende Dolores Barreiro?
Que pasa con todas las firmas que producen acá copiando modelos de diseñadores de afuera y explotan gente en talleres clandestinos?
Una huevada esta especie de escrache, porque si fuera así se podría escrachar hasta a la cafetería y al restorán que uno adora, y ni hablar de la verdulería o frutería.
Ganas de romper los huevos por no poder chuparse uno.
Aca esta lo de Flores, sin tener que fumarse el bardo de gente.
https://www.modatex.com.ar/
https://distritomoda.com.ar/