ESTE TEXTO NO ES MIO SINO DE LORDOPSIQUIATRICO
Muy buena reseña …. Yo no puedo creer que le digan valentia a intentar hacer una fiesta en plena pandemia y no paran de hacer el ridiculo
https://www.jennifer.net.ar/single-post/valent%C3%ADa-distinta
Yo creci en esa epoca de la democracia donde todavia existian los edictos policiales y las famosas razzias ….sabiendo lo que se vivio en dictadura jamas se me hubiera ocurrido llamar una averiguacion de antecedentes tortura. Sin mencionar ademas ese sentido de sentirse tan trascedentales que se creen que todos conocemos a”Maca’ y a ‘Rana’ como en el articulo.
Lo preocupante no es solo en el arte, aca estamos desde la ultima semana de Noviembre en fase 1, aun asi llegamos a tener 80,000 contagiados por dia y mas de mil muertes. Anoche estaba hablando con un colega en Lisboa, ambulancias fuera de hospitales porque no hay lugar. He visto videos de Argentina con actividades con cero separacion social, otra vez tienen el diario del Lunes….usenlo.
MI COMENTARIO A LO DICHO POR LORDOPSIQUATRICO ES LO SIGUIENTE:
En la Argentina, la fiesta en tanto recuperamiento del espacio publico y resistencia se superpone con otras noción de fiesta en le mundo del arte argentino, mas bien, como una forma de desviar
Podcast: Play in new window | Download
Acá el problema es que el arte visual argentino está devaluado. Desde la llegada del arte posmoderno, con la consecuente sobre valoración del mensaje, se dejó de lado la técnica. Sí, técnica para esculpir, técnica para dibujar, técnica para pintar, técnica para grabar, técnica para escribir, técnica con la computadora, técnica para xilografiar. El mensaje tiene su lugar, pero a veces y con los textos esto ocurre en las artes visuales, que es que hay que poner un texto explicando lo que no se puede explicar con la “pintura”.
El tema es que para hacer una fiesta o un evento del tipo performance, no se necesita técnica, o es muy borroso el límite, y eso en una Argentina en donde el esfuerzo no es algo muy valorado ni practicado, hace que muchos artistas, se vuelquen a este tipo de eventos, o se saquen fotos semi desnudos, que dicho sea de paso la técnica fotográfica también es muy necesaria. Acá hace falta, más libro, más estudio, más videotutoriales, más libros, más trabajos prácticos, y más disciplina.
Un artista que se declara vulnerable no merece llamarse artista.
Es un instrumento de….?
“recuperamiento (???!) del espacio publico y resistencia” JAJAJAJAJAJAJAJA!!! Pero que floripondios prepuberes de primavera. AAhhhh… JAJAJAJAJAJAJAJA!!! Si que me hicieron reir. La gente tiene TODO el derecho del mundo de reunirse y hacer fiestas todo lo que se le cante. Pandemia o no pandemia. Tanta resistencia y son unos mansitos de matadero nomas. Larga la resistencia y anda a laburar, queres? Marmoton!!! Jajajajajaja!