Tengo un serio problema que hace rato quiero debatir en LANP: detesto la palabra “obrita” casi tanto como “obra”.
Cuando ese término viene de la voz de alguien vinculado al arte lo asocio inmediatamente con una persona que utiliza la cultura para codearse con aspiracionales de su tipo.
No es mi intención ofender a nadie, además adolezco de la base teórica para entender porque prefiero decir “cuadro” (obvio, no para hablar de una escultura por ejemplo) en lugar de esa palabra tan estúpida.
Me parece, si no me equivoco, que el juez estaría cometiendo un delito al destruir o cercenar un billete de moneda legal ya que tal objeto es propiedad del estado. Noto un cierto desmerecimiento hacia la institucionalidad que al fin y al cabo es la que le da su plato de comida. Las plumas Mont Blanc, con las que habrá firmado infinidad de sentencias, aparecen sobre papel de diario sin explicar qué hacen allí y sin siquiera con interés en explicar su obrita aunque la entrevistadora se lo preguntara. Sabrà èl mismo porqué la hizo? O es solo expresión de desprecio hacia su rol de juez mirándose desde la figura del artista que libre de presiones institucionales se pasea con su brushing entre “les chiques” de la jungla artística argenta? De todos modos lo sigo y me interesan sus vídeos. Creo sea importante su trabajo de documentar el panorama actual del arte argentino.
Tengo un serio problema que hace rato quiero debatir en LANP: detesto la palabra “obrita” casi tanto como “obra”.
Cuando ese término viene de la voz de alguien vinculado al arte lo asocio inmediatamente con una persona que utiliza la cultura para codearse con aspiracionales de su tipo.
No es mi intención ofender a nadie, además adolezco de la base teórica para entender porque prefiero decir “cuadro” (obvio, no para hablar de una escultura por ejemplo) en lugar de esa palabra tan estúpida.
https://www.infobae.com/salud/2021/02/12/cuando-se-ira-la-invasion-de-mosquitos-de-buenos-aires/
zzzzzzzzzzzzzzz zzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz zzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz zzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz……
A la pregunta del título de post: si.
Como sea me encanta bruzzone y supongo que algún día me lo voy a culear!
Me parece, si no me equivoco, que el juez estaría cometiendo un delito al destruir o cercenar un billete de moneda legal ya que tal objeto es propiedad del estado. Noto un cierto desmerecimiento hacia la institucionalidad que al fin y al cabo es la que le da su plato de comida. Las plumas Mont Blanc, con las que habrá firmado infinidad de sentencias, aparecen sobre papel de diario sin explicar qué hacen allí y sin siquiera con interés en explicar su obrita aunque la entrevistadora se lo preguntara. Sabrà èl mismo porqué la hizo? O es solo expresión de desprecio hacia su rol de juez mirándose desde la figura del artista que libre de presiones institucionales se pasea con su brushing entre “les chiques” de la jungla artística argenta? De todos modos lo sigo y me interesan sus vídeos. Creo sea importante su trabajo de documentar el panorama actual del arte argentino.