View this post on Instagram
Algunos optimistas se atrevieron a pensar que el arte debería crear un tipo de encuentro en el que la unicidad de la obra es detectada en el momento de su desaparición. Ese paradójico momento en el que la mediación de la forma permite que lo expresivo se sobreponga a tener que resignarse a reducir a la experiencia estética a una cuestión de representación o de mero contenido. Si limitamos el arte a la mera ilustración de un tema lo que pasa a importar no es otra cosa que la decisión de un individuo autodenominado artista de optar un tema como más relevante que otro. Lo vital deviene así una cuestión de opción personal. Pero este desplazamiento de la expresión o, para no ser tan tajante, de la mediación artística del procesamiento de la experiencia de la obra de arte a la decisión del artista de interesarse por un tema, lo vacía de sentido o, mejor dicho, devuelve al signo al mero territorio de la señal. La decisión de Jorge Pomar de ocuparse del enorme gasto en armas por parte de ciertos paises es en tanto consigna lo suficientemente vacía como para que lo experiencial desapezca de su obra aún en su versión más elemental. Reduciendo todo a una cuestión de iconicidad, su mundo, aun formulado en nombre del ‘bien’, es un mundo vaciado de presencias.
Personalmente creo que muestras como la de Jorge Pomar en la Galería Pasto en Parque Lezama hacen mal en tanto naturalizan con una combinación de recursos de la iconicidad del pop y del ready-made, la destrucción de la experiencia humana. Reduciendo el arte a un estado de las cosas en el que la mera enunciación parece ser suficiente como para crear una comunidad de sentido en la que en el comfort del privilegio de grupo (blanco) se convence una y otra vez, sin mucho esfuerzo, de lo correcta de su posición moral.
Lo de Pomar es ya una tendencia en el arte argentino como vimos en la Fundación El Mirador. Esas tendencia es la de manipular al arte y transformarlo en tanto actividad humana en un arma de afirmación del privilegio de cierto sector social a traves de la promoción de la afirmación de su buena conciencia. Con sus bermuditas, un rostro y actitud que solo sobrevive en el privilegio y una latita de cerveza en la mano, el artista (Pomar) justifica ‘amorosamente’ su rol en la tribu, saludando y consolidando un circulo virtuoso de los que piensan como él, tienen buenas intenciones, buen gusto y sensibilidad. Hemos actualizado el vetusto y tradicional sentido de ‘lo bello y lo feo’ por un nuevo canon, el de ‘la buena conciencia’. Todo esto sin dar ni un milimetro de sí. Si hay algo que me sorprende de todo este ejercicio es la mezquindad en dar algo de sí para poder conectar a nivel humano. En lugar de eso, la muestra está montada como para espectacularizar la conciencia politicamente correcta. Pomar y Abelenda se reunen en la infertilidad del encuentro con sus propio cuerpo en una pose en la que reafirman que su concepto coincide con su bondad. J A
Podcast: Play in new window | Download
Me pregunto si Cañete y sus reseñas no son funcionales y muy parte de esa tendencia a “transformar el arte en un arma de afirmación del privilegio de cierto sector social a traves de la promoción de la afirmación de su buena conciencia” mientras se reduzcan al pequeño universo de los videos de Bruzzone. Creo que lo experiencial y los artistas que no son mezquinos y dan algo de si hay que buscarlos en otro lado.
Loss videos d bruzzone ya me tienen la oija al plato, y bruzzone careta amoroso c cualqier pelotudo tambien
Año 2021, ¿y la crítica al estado actual de las cosas va dirigida a los “países superpoderosos”? El imperialismo a lo Hobson ya quedó atrás como crítica interesante al capitalismo y sus dimensiones más directamente criminales. Ya el concepto de potencia mundial me la baja por mil.
Asi se sale de la escuelita de Diana Aisenberg, metido adentro de una burbuja con el discursito bien afilado y saludando “amigos”
Si al menos hubiera googleado Glock sabria que es una empresa austriaca y no de Estados Unidos, siquiera investigan, pero la parte mas tarada es cuando explica la ‘ficha tecnica’ de las banderas porque tienen un color Pantone ….cuando esas banderas fueron inventadas la paleta Pantone no existia. Y es muy superficial, esas marcas de armas es nada en comparacion a BAE Systems, Lockheed Martin o Boeing entre otras que producen armas de extincion masiva.
Igual una cosa que me intriga, no se si sera por los protcolos, pero en los ultimos videos de Bruzzone siempre se ven las mismas loquitas de siempre aburridas afuera y la galeria vacia …sera que su señoria prefiere una visita exclusiva?
A mí lo que me sorprende es no ver ni un solo barbijo, incluyendo a una embarazada (grupo de altísimo riesgo, ver el caso de la cocinera Karina Gao). Qué mierda les pasa por la cabeza? Realmente se creen inmunes?
No encuentro la lógica ni el sentido de posicionarse a favor o contra las armas per ser.
Sirven para conquitar, defender o liberar naciones o territorios, para hacer la guerra o para buscar La Paz y garantizarla, para matar o salvar, ¿para hacer agujeros como dijo el viejo papotero del famoso video? o para practicar un deporte.
Aunque no nos guste, las armas son la principal herramienta de trabajo de los pobres diablos con altas dosis de desesperación y coraje.
Las armas no generan una determinada realidad socioeconómica, ni profundizan las desigualdades, ni fomentan una cultura violenta por ellas mismas. Los suizos, por ley, están todos armados para defender a su patria y son un país históricamente pacífico, sin shooters ni niveles de violencia comparables con EEUU o LATAM.
Por el contrario, la industria armamentística trillonaria genera millones de puestos de trabajo alrededor del mundo.
Es como timmy, el millennial revolucionario.
https://www.youtube.com/watch?v=OY7yEMJDUIY
Ñaaaaa a esa gente le pagan x la estudiantina de primario q hizo el tipo?
Jaja “una bostita en suspensión”
Posta que es un colagge de día de la onu en un colegio cualquiera.
Payasezco…
Cómo se hace para exponer en yuyo??
Tengo unos firuletes acá en casa sin forma pero ” sin conciencia” o en “formación” dei hija de un año y medio….
Donde los puedo exponer?
Es como timmy, el millennial revolucionario.
https://www.youtube.com/watch?v=OY7yEMJDUIY
El concepto de las nubes y las banderas estan en las alturas es muy interesante me interpeló, me dejó pensando. Quedan en evidencia sus privilegios cuando explica la gran preocupación que tuvo durante el lockdown “no poder viajar” y ante ese atropello tuvo la revolucionaria idea de pintar nubes.
No pude salir de mi asombro cuando develo la simbologia de su obra… los circulitos con “Smiles son ceros” quede anonadado. Estamos ante un nuevo Xul Solar? solo el tiempo lo dirá.
Otro Claro ejemplo de Galerias bancadas por artistas autofinanciados. Bancar a artistas sensibles y colaborar en su produccion, nahh. Mejor artistas con billetera que se banquen sus producciones y nosotros los mostramos