ESTE TEXTO NO ES MIO SINO DE KRAKATOA
Pobrecillo Cucu…se equivocó de escalera si quería llegar “arriba”, se bajó de la autopista y se metió en una Dead end.
Sus aportes literarios fueron interesantes en su época…y parece una buena persona ….
ahora….
Pintar como un neo Basquiat 40 años después y sin el espíritu ni el contexto de NYC de los 80, acá falta un padrino Warhol y muchas dosis de heroína,para inspirarse y La Sendros no es precisamente Bruno Bischofberger..
La Sendros es una mitómana ,una charlatana de feria y lo debe presentar como su monito titi, con toda la historieta que se hizo de abajo escribe y pinta ,bla bla bla , y les debe decir a las boludes totales…:
“Fini, Maite ,Susanita, vengan a tomar el te a la galería, que les aseguro es safe, no les va a robar el celu…..esta domesticado..
y luego baja la Real Gallery Owner ,”la cirujana Tedesco” y les ofrece Botox o Inyecciones de colágeno con descuento si se llevan un cuadrito.. son unas Mamarrachas.
Sendros muere por los apellidos rancios y los conoce de memoria, debe ser lo único que realmente estudio en su vida ,luego su formación es muy precaria y nivel académico nulo ,si sabe como manipular a “les boludes” que tienen unas vidas aburridísimas , no entienden un joraca de arte y bueno supongo les venderá un cuadro reloko para poner en el living, de un pintor estilo conurbanico tardio…
Igual ,No va tardar mucho en cagarlo en $$$,a Cucu ,pues tiene largo prontuario esta loka devenida hípster.
Pero saliendo del Rio de la plata,sorry gordi ,eso no vale un dime.
Cucu ,turn left and get off that dead end…….you still have time.
Podcast: Play in new window | Download
Ay Querido Cañete!
Celebro tanto estos posteos que se vienen sucediendo desde tu análisis de la represión en la fundación Mirador.
Es tan necesario quemar todo el mundillo del arte porteño y volver a empezar o quizás no, hasta qué punto el arte necesita de Buenos Aires?
Ni uno solo de los galeristas actuales safa, todos son cagadores, vividores que siguen aparentando que lo que hacen es groundbreaking y vale de algo cuando todos sabemos que no hay nada nuevo bajo el sol y no hay nada que se sostenga menos en el tiempo que un artista argentino.
Y los pocos coleccionistas que hay tienen esa necesidad de llenar vaya uno a saber qué vacío en sus vidas que los llevan a juntarse con esta clase de galeristas y pseudo artistas.
Ps: pudiste ver la charla del curador de la nueva muestra del MALBA? Una charla dominada por la necesidad del curador de ser reconocido en la cual las obras parecían un mero accesorio, donde no pudieron llegar a ninguna conclusión de por qué juntaron a esas dos artistas y donde si les prohibías usar palabras dialogo, cercanía y lejanía no tenían qué decir.