ESTE TEXTO NO ES MIO SINO DE SABATEZ
Por ahí decían que el ámbito del grabado es amigable. Yyyy… depende. Hay una secta concreta, que se autoadjudica logros propios aunque no los hacen, y esperan a que algún grabador muera para comprarle la prensa a la familia y luego revenderla o desarmarla, e invisibilizan a quienes no quisieron transar con ellxs, y demás etcéteras.
Podría decir quiénes son, pero me encariñé con la cuestión de respirar (?)
Hay que considerar al grabado como un oficio, un artesanado, un híbrido. Siempre oveja negra de la familia artes visuales, para mí es tanto de ahí como de la gráfica y de la comunicación social, y no es propiedad única. Ese atentado a la unicidad de la obra artística es lo que le condena en el ámbito mercantil, y por ende en su difusión y enseñanza (la gran mayoría de argentinxs que conozco no tienen ni idea de qué es un grabado, salvo que hayan estudiado o tengan interés explícito en el arte visual) pero al multiplicarse llega a más personas. Es un arte humano, de paciencia, de tiempo invertido, sin resultados inmediatos, hecho de meditación, error y aceptación.
Mi selección de grabadorxs fallecidxs, sin solución de continuidad ni jerarquías es:
Adrian Giacchetti, Antonio Berni, Friedrich Hundertwasser, Aída Carballo, Claudio Lara, M. C. Escher, Warhol, Hokusai.
Y de quienes aún siguen produciendo:
Mauricio Schvarzman, Fernando Polito, Juan Sebastián Carnero, Julieta Warman, Luisa Estrada, por citar lxs primerxs que me vienen a la mente…
EL LANPODCAST DE ESTA SEMANA ES PARA EL ARTE DEL GRABADO
Podcast: Play in new window | Download
Otro genial es Claudio Pedraza. Lejos de los puterios y vivito y coleando con ya más de 30 años de carrera. Merece cañechat
Los gofrados de Berni me encantan!
Coincido con que el grabado es la oveja negra de las artes.
Existe un museo en Buenos Aires y cuando fui hace tiempo había que llamar, concertar horario o algo así, porque era muy poco visitado.
Y cuando describen las distintas técnicas se toma conciencia del tremendo trabajo que llevan. Seguramente sea mas valioso tener un buen grabado aunque no sea la obra única, que alguna pintura medio floja.
Ahora el tema de la mafia, eso sí que no me lo esperaba.
hay uno español contemporáneo que me vuelve loco es @tomashijo pero a los japos y el ukiyo-e no se les puede ganar.
Por cierto que tarados los de la secta. Ojala las nuevas generaciones les saquen rapido el pastel