View this post on Instagram
La muestra de Marcos Mangani en Munar es muy interesante a varios niveles. Con el título ‘Todo pasa’, el artista argentino residente en Berlin importa el shibari, el estilo japonés de bondage en el que el nudo se transforma en una forma de arte. En el shibari la atadura es segura, sensual, dramática y erótica ya que el cuerpo, al atar como el monje con sus plegarias, se libera de las ataduras de la mente. Esto de modo alguno es una novedad sino que nos llega mediante un considerable número de fotógrafos, artistas y modelos, que, a veces, trabajan de todo eso al mismo tiempo. En Instagram puede verse el trabajo flexibilizado en el que la vida e incluso los modos de encontrar el placer son transformados por sus orgullosos (y, según ellos, empoderados) practicantes en herramientas de marketing del trabajador flexibilizado de estos tiempos. Esto no es excepcional en Mangani quien, si se quiere, en lugar de darlo por sentado, lo tematiza y hace explicito. Digo que no es excepcional ya que ha habido una creciente tendencia en los últimos años a ver artistas cada vez más lindos, más jovenes e, incluso, como es el caso de Mangani, más sexualizados.
En Argentina, al menos, lo explicito del relacionamiento histérico es evidente en mi encuentro con Alfredo Dufour en el Programa de Artistas del Di Tella. Al verme y sin mediar palabra previa dijo, quiero creer que en forma de chiste: ‘Soy tuyo’. Debo decir a favor mio que en los niveles más obvios de la cadena Darwiniana estoy varios niveles mas arriba por lo que descarté la oferta como un impertinencia. De todos modos me sorprendió ver cómo alguien sin recursos tan obvios para tirarse así, se jugara tanto. Es que en Argentina, tenés que ser de amianto y en el número de pijas chupadas es donde se hace la diferencia, una o dos terminan sirviendo. Esto no es placer sino un trabajo. Pero Dufour estaba probablemente haciendo lo que en el Programa de Artistas del Di Tella se recomienda al artista hacer para acceder al tan ansiado mercado: poner el cuerpo en su proyecto. Muchos que ahora pululan en Instagram, circulan por las inauguraciones haciéndose los que esquivan la camarita de un cada vez más erotizado (y tal vez ya con amante masculino) Bruzzone y a veces incluso se animan a mandarme mensajitos, en realidad son estrategas en un mercado canibal sin posibilidad alguna de agremiación o aguinaldo. Es matar o morir.
Este, para mí es un tema de fundamental importancia en el arte argentino
que desarrollo en mi próximo libro sobre arte y sida en los 80s y los 90s (este no es el que sale en abril por Random House sino el siguiente y que habrá novedades de mucha relevancia para mí en las próximas semanas). Digo que es de fundamental importancia porque los curadores gays que venían a la Argentina (ver Cañechat con Bill Arning) quedaban sorprendidos por cómo los participantes del mundo del arte argentino escondían su rechazo al sexo con charlas intelectualoides. Con esto quiero decir que la espectacularización estetizada del placer sexual no solo debe ser entendida como su consumación sino tambien como su reprimida postergación. En lo personal, podría decir que soy un tipo con dos cambios: o estoy en otra o quiero coger y si quiero coger es muy probable que lo hagamos. Por eso, me caen bien los modos anglo o brasileños en donde la cosa no se sublima en el discurso. Argentina es otra historia y el mundo del arte es aún peor al estar mediado por la subjetividad, la clase, la carera y cierta sordidez que no se ve en otros lugares. Lo recuerdo a Sendrós moviendo la cabecita haciendose el no se qué en Dada y cuando lo invité explicitamente a sentarse en mi mesa, encontró el momento para proclamar su triunfo pírrico que en la Argentina es básicamente ser visto rechazando al otro y dijo: ‘No!’. Lo que quiero decir es que hay algo muy Jane Austin o, tal vez, Manuelita Rosas en esa postergación eterna no penetrativa del ethos artístico gay porteño. Dicho de otro modo, la hipersexualizacion como labor artística adicional que se vive en la actualidad es otro capítulo de algo que desde siempre ha venido ocurriendo pero hoy la predominancia de Instagram acaban tematizandola.
Con esto no quiero decie que Mangani o Dufour tengan un rol parecido a la inocente joven campesina corrompida representada por William Hogarth en sus grabados sino que en personalidades narcisistas de economías precarizadas como la Argentina, la Grinderizacion del trabajo artistico puede aportar un plusvalor Uberizado. Es por eso que en la muestra de Mangani, tenemos una serie de plantas y hojas colgadas bajo la técnia del shibari. La idea es relativamente novedosa. El objeto en sí no está mal porque permirte poner la atención en la forma como fuente del placer, algo que muchos, obviamente asocian al placer estético. El objeto es una excusa para que el artista se embarque en una perfomance de sí en donde toda una serie de paradojas que incluyen términos como dolor y placer, control y libertad son sugeridos por el artista al Juez Bruzzone como si le estuviese pasando la formula secreta de la Coca Cola. Lo que me parece revelador y permite cuestionar al objeto artistico es el look del artista. Petisito, patitas no trabajadas y flaquito vestido con musculosa de red listo para matar. En condiciones reales, uno no daría un peso. Vestido con la parafernalia latex es uno mas en un oceano de gente similar a él en del universo del goce como regodeo de la expresión de una subjetividad que siempre tiene que ponerse en exhibición (porque así lo demanda el mercado). En otras palabras, eso no es diferencia sino uniformidad. Y algo de esto, al menos inconscientemente, entiende Mangani al agregar un cartel de avioneta con la frase ‘Todo pasa’. Sin embargo, el dictum estoico de la virtud en la resistencia en Mangani es convertido en apatía e imposibilidad de construcción de significado. Para él, todo pasa porque nada ya significa, realmente, nada. El dolor y el placer aparecen como ejercicios en sesiones cuyo precio es calculado como con la bajada y la subida de la banderita en un taxi. Si hay algo desafortunado en esa fría muestra en la que el goce real es erradicado, es esa afirmación. Viniendo de Alemania, el debería saberlo mejor que nosotros pero no le importa porque todo ocurre al nivel de la piel y se borra inmediatamente después.
Como ven me está costando ver el objeto artistico o mejor dicho, entender con qué quiere que me caliente. Cual es la fuente de valor artistico aquí: la naturaleza obscenamente torturada y asesinada sólo a los fines del perverso placer estético del hombre que, no obstante ello, presenta el caso como un acto de amor por el prójimo en clave oriental o es la obra la performance de la exteriorización de un placer sexual que no es tal porque la verdadera libido reside en la carrera y el reconocimiento del artista. En otras palabras, es una alegoría ecologista que esconde una capa más de perversión o es simplemente ‘another day in the office’ para el laburante artistico argentino putificado. J A T
Podcast: Play in new window | Download
Su señorita Bruzzone flashea con que la ate Cañete para chuparle el ojete.
Eso más que un. Artista hipersexualizado es un pobre chico carente de todo auto respeto y alo respeto , por MAs que viva en Berlin, en Tunisia o en Varela
estos putos que se afeitan los sobacos, me la bajan
Que estés arrancando un muy, muy buen año, Rodrigo.
Beso desde la Banda Oriental.
(Por suerte, tu reseña me deja pensando y desvía mi atención de los pobres filodendros,
masacrados en nombre de (aún no sé) qué mediocre o neurótica pretensión).
Mangani antes hacía unas cosas super interesantes con la fotografía (cianotipia), se sabía mover en el ambiente y se fue a Berlín porque decía que acá no había un verdadero mundo del arte, lo cual es cierto.
¿Pero volver para hacer esta bosta?….se hubiera quedado.
Además ya aburren las poses neo-trans de todos los que se creen cool-queer. Bastante ya hay que soportar al ridículo de Federico Baeza, el primer crossdresser jubilado de la Argentina.
En una época se decía que Mangani era el amante de Gaspar Acebo. ¿Alguien que pueda confirmar esta versión?
Next.
A veces con el talento (si lo hay) no alcanza y hay que saber chupar la correcta para progresar
https://twitter.com/ToroCabron_/status/1361113912637333506 el ordinario gesto de cfk con zulemita
los gorilas antes de mear en la mañana se ponen a pensar/putear/fantasear en CFK. no hay manera, están obse siona DES.
Una prueba de que la generación “Berghain” tan auto proclamada disidente y contra cultural termina siendo estrictamente funcional a la uniformización a partir de la idea de esa supuesta “diferencia” que no es más que la posibilidad regulada por el mercado de creer ser libre por medio del exhibicionismo y una sexualidad desatada que termina estando regida por el consumo de Prep, drogas de diseño y una suerte de mandato de garche indiscriminado.. Pero esta gente quedó en la era pre pandemia, hoy Berghain casualmente se convirtió en mega galería de arte y muchos de sus ex habitúes siguen pululando por Berlín como los arties de Buenos Aires en busca desesperada de fiesta, drogas y sexo, como si el mundo no hubiese cambiado y el puto coronavirus no se hubiese llevado puesta a un montón de gente.. Ese culto a la degradación que plantea sobre su obra va de la mano de una degradación neuronal de tantos de estos personajes que incursionan en el bondage o el sexo grupal como si eso x si mismo fuera una fuga del sistema cuando en realidad suele ser más bien una captura.. La frase “Todo pasa” acusa cierta pose de nihilismo de una generación que coge, se droga y va a bailar en pelotas creyendo así contrarrestar la angustia de vivir en un sistema de mierda.. En esa falsa creencia casi New age de que tienen la posta para ser libres, felices y soberanas de sus cuerpos es que radica la trampa que los hace tan comodificables y funcionales al tándem “trabajo-consumo-vivienda de mierda” que opera también en el primer mundo y más para estos sudacas for export sin carrera.. En este mundo hiper segmentarizado bailar en bolas puede ser más un uniforme que una liberación y atar el cuerpo una práctica desconectada más q un acto de conexión..
Excelente comentario.
eloy:
Por año mueren en el mundo como 60 millones de personas.
La OMS pronosticó que un virus iba a matar entre 50 y 80 millones.
Entonces, según gobiernos, organizaciones y BigPharMaffia, en 2020 se deberían haber duplicado los muertos.
Pero lo que pueden exhibir los trolles como vos, es que se mueren los Dr. Mendez con 90 mil años de edad.
Ni Néstor ni la madre de Rodrigo vivieron tanto.
Cuidate #malcogido, seguro sos un viejo de la misma condición que Ernestina y te da una pulmonía.
Saludos
eloy tal cual
Berlín es el lugar ideal para todo tipo de juegos y prácticas sexuales desde la República de Weimar y al día de hoy es la Meca mundial del Turismo Bdsm y todas sus variantes, Allí en esa efímera república de duro 11 años es donde nacieron los llamados “Homosexual warriors” que fueron la vanguardia de la libertad sexual luego se esparció en Europa y EE.UU.
Eran todos chicos jóvenes lindos e hipersexualizados, alemanes y de los países del este de Europa empobrecidos y todos tenian en comun haber sido desplazados por la recesión económica .
Se alquilaban por un paquete de cigarrillos, comida o alojamiento, de más está decir que eran las delicias de Christopher Isherwood y W H Auden, que ayudaron a fomentar esa Utopía de libertad sexual, hedonismo y felicidad que era el paraíso de muchos burgueses norteamericanos, que compraban sexo blanquito por monedas, en New york había panfletos turísticos que ofrecían, “chicos de la fila “chicos del truco” y los “chicos del juego”.
Ahora 100 años después es toda una industria turística hiperdesarrollada y los chicos eran mayoritariamente antes del covid 19, Empobrecidos de países vecinos, tunecinos, marroquíes, Y refugiados de Iran,Irak y of course latinoamericanos.
La diferencia con el Berlín de Isherwood y W H Auden es que hoy los alemanes exigen profesionales, no les gusta perder el tiempo y son muy estudiosos y meticulosos con el servicio que contratan, y pagan muy bien.
La Boca ,febrero 2021, Republica de Waires…..
Su señoría entra en el espacio y asombrado? pregunta: Vos haces? vos practicas? te atas???(la pava hervida)
El artiste responde muy profesional ,es mi trabajo, si, bla bla, vivo en Berlín y vine bla bla y el cartel sobrevoló las playas en mar del plata bla bla.
En un sillon dos personas mayores esperan el sorteo del viaje a Mar del plata, pero solo obtienen el simpático saludo de su señoria. Un amor todo.
El artiste “efebo” luego de explicarle la obra y el concepto efímero , a su señoría, esta le dice enfáticamente : YO soy coleccionista y como coleccionista quería saber cuánto tiempo van a resistir esas obras !!!!! jaaaa me Mue!!! adorable Maria marta!!!…..Querida mejor cómprate otro potus y claramente la biología no es lo tuyo!!!!!!
Me cae simpático el “artiste efebo” y sobre todo, cuando con cara picara, ya sabiendo que carta iba a jugar la viejita pajerta,cuando esta le dice, que quiere aprender ,shibari bla bla y que no sabe nada bla bla..
el efebo le explica que es su trabajo y aclara que no es Sexual,jaaaa jaaajaaa, un genio ese chico !!!!!..(noten la risita picara al final de esa aclaración)
y si sr juez con usted y su cámara indiscreta es solo atarlo, acariciarlo con una costilla de Adán y ya, lo sexual es gratis si fueras medio siglo más joven o pagas una tarifa alta, cómo corresponde. (pero todo eso se trata en privado, darling)
Muy funny todo, ahora….
Lamentablemente sospecho, sin desmerecer, que el público veraneante en mar del plata, al ver el avión con el cartel “TODO PASA, seguramente pensara que es un aviso de la AFA, recordando el famoso anillo que usaba, su ex presidente Julio Grondona en el dedo meñique de la mano izquierda y decía “Todo Pasa”…..
Luego si el “Artiste Efebo” practica y trabaja haciendo shibari,bondage,etc ,para que atar hojas de palmeras en un galpón de la boca?
porque no directamente le pide asistencia a fede lanzi que sumisamente gustoso aceptara, y tiene mucha experiencia en eso y le hacen un show privado a su Señoría y dejamos de sublimar deseos para maría martas…que pajertos!!!!!
¿Y si subimos un poquito el nivel? de Arte Biologico de la mano del Mago Merlin…..
https://www.youtube.com/watch?v=CZlmQHlZBCE&t=280s&ab_channel=UnHerd
!Feliz cumple, Rodrigo!
Seguro Su Señorita Bruzzzone contrató a la chonga para que le ayude a liberar los enfínteres.
un jeropa el “currador” que le menciona sin rodeos la calentura pami de “tomar cursos” de atado al “artista efebo”. igual, el pibe y muchos más siguen currando tmb con el look juanminujinesco de “un año sin amor”, ¿será tmb parte del personaje?
por foto se veían más interesantes las acelgas “bondageadas”.
todo esto me recuerda a las hijas del fuego.
https://www.xvideos.com/video49504709/las_hijas_del_fuego_2018_
orgias bancadas con fondos del estado
ven porque hay cerrar el incaa
Excelente reseña, leer este blog me confirmó cosas que sólo intuía observando el ambiente cuando hacia cursílios hace años. Es increíble cómo se manejan, me acuerdo de un artista boquense, que siempre estaba a la pesca en el aula y siempre encontraba a algun artista hambriento a quien cobijar desinteresadamente en su casa-taller, ja!
Hablando de twinks…
Que bueno que está Lucar Bertoldi
como performance me parece mucho más interesante “incluso conceptualmente” el famoso anillo de “todo pasa” de humberto grondona,…personaje argentino a esta altura mucho más significativo de la cultura argentina que cualquiera de las muestras que está mostrando el videólogo calentón.
Parece un vivero palermitano…pocas plantas y a punto de irse al cielo de los vegetales
putos repetidos ventajeros. No se esfuerzan en estar bien para taxi ni leen un libro para ser verdaderos artistas. ademas de enano es un histerico