Una breve referencia al caso de Maia se hace necesaria en este blog porque lo que pasó es grave y amerita que aquellos que están usando mal la ley, posiblemente, porque se trata de gente en situación de calle, paguen por su desidia y omisión. Como todos sabemos, la niña de 7 años desapareció pero a horas de ocurrir esto, los vecinos reconocieron haberla visto con un individuo que había sido liberado hace tres semanas por crimenes de abuso sexual contra menores de edad. Para peor esa persona juntaba cartones con la madre de la criatura y se había ganado su confianza para que, al menos, la madre no sospechara, en principio, de él.
Cuando los vecinos confirmaron que la habían visto con él, la madre desesperada se dirigió a la comisaría a hacer la denuncia y esta no se la tomó porque no habían pasado las 24 horas requeridas por ley para recibir una denuncia por ‘desaparición de personas’. Sin embargo, la madre fue a la comisaría con información muy concreta que transformaba la ‘desaparición’ en un secuestro y, posiblemente, porque estamos hablando de alguien en esas condiciones sociales, la policía decidió hacer nada. Tras esto, la madre tuvo que ir tres veces a la comisaría hasta que casi a la medianoche se dignaron a tomarle la denuncia, con los vecinos ya movilizados.
Si se tiene en cuenta que la busqueda de la niña comenzó por la mañana, la policía efectivamente se salió con la suya y se tomó un día entero para comenzar a hacer algo. Durante ese día, la vida de esa niña (si es que aún se puede hablar de vida) cambió para siempre. A la madre, en una de las tres ocasiones, la rechazaron diciendo ‘analfabeta’. Como dijo Judith Buttler; en este nuevo ordenes sólo algunos tienen la dignidad y el beneficio de ser llorados. J A T
EL LANPODCAST DE ESTA SEMANA ES PARA SERGIO DE LOOF A UN AÑO DE SU MUERTE
Podcast: Play in new window | Download
Que bronca!!! Que hijos de puta!!! Es una niñita!!!! Me dan naúseas
Los movilizados cortaban la autopista reclamando la alerta Sofia, habiendo sido confirmada hacia horas, y la presencia del presidente en el lugar. Todos parecen que sabían del prontuario del secuestrador, pero no hicieron nada. Es raro desde todos los puntos. En medio de ese berenjenal, de que todos vieron y no vieron nada, que sospecha de todo y de nada, se espera lo peor (ojalá me equivoque)
Que bien lo expresarte Rodrigo.
Que bronca larpm.
no te olvides de aclarar que la inoperancia parte de la Policía de la Ciudad el día lunes que no le quisieron tomar la denuncia a la madre y POR ESO salen los vecinos a hacer lío en la calle mientras el gabinete porteño estaba más ocupado cerrando el Hospital Español en plena pandemia y salía a la luz-para su pesar- la info que el hijo del Ministro de Seguridad Porteño, Santilli, era uno de los chicos con covid que volvían de Cancún. Santilli tendría que estar velando por la seguridad en las zonas más desprotegidas de la ciudad más rica del país.
Completo abandono del gobierno feudal del PRO que ni saben que existia villa lugano (el “blooper” de Canosa no lo pudo haber puesto más en evidencia).
Ay, estos troll publicando cosas de una jurisdicción diferente y haciendo campaña para Luana Volnovich. Decime que por lo menos te pasan un sobre generoso por esta ensalada de hechos inconexos y desordenados.
Que una familia viva en situación de calle: una madre con 7 hijos en una choza bajo un árbol en la opulenta ciudad de Buenos Aires, que sus hijos vivan sin escolarización en el año 2021 y luego de 15 años de Macrismo en CABA y que sea llevada por alguien sin documentación habla de la inoperancia y la insensibilidad del gobierno de Larreta que pagó en la misma semana a los Doman y Novaresios para que le calcaran la pregunta sobre su situación sentimental y el pudiera responder que era el peor año de su vida y que por eso se fugó a Buzios en plena pandemia, al mismo tiempo que el hijo de Nancty Pazos y Diego Santilli volvía con COVID de un viaje de egresados de lujo a Cancún cuando el propio ministro de salud macrista recomendaba no viajar al exterior. Tan grave como eso es que los niños y niñas pobres que son arrastrados por adultos en el centro porteño y que en este caso en particular atraviesen la ciudad, estaciones de tren, colectivos y gran parte del conurbano oeste, sin que nadie controle si son explotados, si van a la escuela o si comen por ninguna fuerza de seguridad ni control de transporte, y explica no solamente la pauperización y la invisibilzación de los excluídos del sistema sino que la insensibilidad es responsabilidad de los habitantes de Argentina que se autovictimizan como si fueran espectadores de un palco de teatro inconformes con el espectáculo mientras le ruegan por una solución mágica a los responsables de la derecha.
https://elintransigente.com/2021/03/como-se-llama-el-intendente-el-papelon-de-viviana-canosa-durante-una-entrevista-por-maia/
Entonces la pobreza estructural es culpa de un proceso que empezó en la capital hace menos de dos décadas, y particularmente de un grupo en particular de políticos tapando todo lo demás. Otro que empezó a recibir incentivos por la proximidad electoral, flasheando hace no mucho tiempo imparcialidad. Aburren muchachos, y el repetir hasta el cansancio (cuando muchos ya lo hemos leído con sobrado material) lo nefasta que es el Pro para evitar hablar de las cagadas y de que esto ocurre en una jurisdicción cuya seguridad depende de otro gobierno es muy notorio.
“Inaccion clasista” ??
que boludez es esa?
El policia de seccional está mas cerca de esta nena que de la clase media alta que lee este Blog.
Mejor revisemos las normas actuales sobre el tiempo de desaparicion para hacer la denuncia.
Salvo que la CIDH se asuste y lo considere un avasallamiento de las garantias de alguien de ausentarse.
Y por favor que un policia no le meta un tiro a este tipo porque termina en perpetua.
“Esto es como la búsquedadel Tesoro” Berni dixit
https://youtu.be/TlylJyOWAMs
Cantante del conurbano es victima del resentimiento de la poli de San Juan.
cómo vive Maia en CABA…se replica en todo el país…los barones del conurbano…gobernadores como Coki, Insfran…las dinastías de los Alperovich, Bussi, Saa…dueños de la vida y del destino de la masa de vulnerables que viven en taperas….y reducidos a servidumbre
https://www.minutouno.com/notas/5177220-trabajo-esclavo-rescataron-mas-100-trabajadores-rurales?fbclid=IwAR0JVj
https://www.argentina.gob.ar/noticias/trabajo-esclavo-17-trabajadores-fueron-rescatados-en-santiago-del-estero?fbclid=IwAR1m-5JfogMwUFbfSiXaTQcee8g9jw37ztMzbUPDPYbJwpqed2LDYh5IzM8AR40kDirFU_ROxHfNx1-E-mkAfDSoxVzNgzvq2ulTirZco7fDZy5k
https://www.mendozapost.com/nota/161203-santa-fe-rescataron-a-un-hombre-explotado-laboralmente-desde-los-12-anos/#:~:text=Santa%20Fe%3A%20rescataron%20a%20un%20hombre%20explotado%20laboralmente%20desde%20los%2012%20a%C3%B1os,-Un%20operativo%20del&text=Oscar%20tiene%2032%20a%C3%B1os%20y,pertenencias%20entraban%20en%20una%20mochila.
https://www.mendozapost.com/nota/85195-rescataron-a-25-mendocinos-victimas-de-trata-en-la-pampa/
nunca me entero de qué pena les corresponde a quienes esclavizan….somos un país medieval
.
Terrible!! creo que se iba en burro, tardaban más en encontrarlos.
Y para completar la nena termina apareciendo por que una vecina les dice donde ir a buscarla. Estaban buscando dentro de casas de lujan a un tipo en situación de calle oseeeaaaa la desinteligencia y el abandono siempre dicen presentes.
El pueblo se ayuda entre sí, la mierda funcionaria solo está para hacer su circo, hdp todos!
El tratamiento mediático del caso del secuestro de la niña me recordó al caso Pomar. ¿Se acuerdan? Dos o tres meses buscando a una familia y testigxs y fuerzas de vigilancia batiendo fruta de que los vieron en La Quiaca, en Bariloche, en la luna, y al final la familia estaba muerta en el primer lugar en que buscaron (y en el que buscaron mal). Mientras, distrajeron de algo. Como sucedió esta semana respecto a la clausura del Hospital Español en CABA: L*rreta enviando una inspección para clausurar un centro de salud en plena pandemia, sabiendo que lo cerrarán porque su gestión nunca lo nutrió. En fin, un hijo de la mierda.
Pero lo que me pareció interesante del caso Maia es que, cuando detuvieron al secuestrador, alegó que no sabía que lo estaban buscando. No tiene celular ni redes sociales ni tele: vive en la calle. Puede ser una coartada, pero me parece perfectamente lógico que no sepa.
Y ahí se abre el primer tema, que siempre es el último: las fuerzas de vigilancia. Ciudades plagadas de cámaras, de gordos uniformados con revólveres en el cinto, que tardan cuatro días en dar con dos personas. ¿Poooosta? ¿Si no tenés una app o datos móviles no te encuentran? Las cámaras, ¿a quiénes vigilan, para qué sirven?
Quien está medio-afuera del “sistema”, no puede o no quiere ser encontrado. Ya no existe, hasta que pasa una secuencia así.
La gente sin litio en el bolsillo no existe.
Y también quedó claro que no necesitamos policías ni fuerzas de vigilancia: el barrio y “esa clase media que usa celular y redes sociales” laburaron más y mejor que la yuta, y sus resultados fueron óptimos. Se difundió y actuó a tiempo, cosa que no puede decirse nunca de quienes portan uniforme.
Como dijo Spinetta citando a Foucault, la ley actúa en el pasado: no se adelanta, sino que toma como parámetro “lo que ya fue” para actuar en consecuencia, después del acto. Siempre un paso atrás. Y si están en “haciendo cumplir la ley” en el momento, eso es sinónimo de sacar el arma y tirar a matar.
No sirven. Hoy quedó más en evidencia que nunca.
Varios se enteraron esta semana que en CABA hay pobres