Este blog dedicado a la cultura visual argentina y regional no puede dejar pasar la muerte del cirujano plástico de los famosos José Juri quien falleció a los 89 años. Durante su carrera creó alrededor de 20 técnicas profesionales y publicó aproximadamente 150 trabajos por lo que recibió, entre otros reconocimientos, una medalla de oro a Mejor trabajo del año por la Sociedad Argentina de Cirugía Plástica.
Juri fue fundamental en el período de transición entre el llamado Destape y el Neoliberalismo Menemista. Ocupó un lugar protagónico en la definición de una estética femenina que pasó en 1983 de presentar mujeres de manera imperfecta en las tapas de revistas como Libre o Destape con panza pequeña, pechos chicos e incluso estrías a una cultura menemista y post menemista definida por la supuesta perfección exagerada con siliconas, peligrosos implantes en los glúteos y varias cirugías superpuestas.
Este proceso de objectualización del cuerpo femenino va de la mano de dos modos de estetización de la violencia contra este. Juri emerge en la profesión al tiempo que aparecía en 1984 la publicidad de Piña Colada en la que se mostraba a una joven atractiva con un ojo negro diciendo: ‘Dame otra piña’. Esa era la epoca en la que Alonso Miranda (Arnaldo André) protagonizaba una de las telenovelas más vistas de la historia de la tv y no se cansaba de cachetear a Luisa Kulikok en ‘Amo y Señor’. Muy poco despues Camila Perisé en ‘Atrapadas’ violaba y meaba a Betiana Blum. Mientras en ‘En Retirada’, Ricardo ‘el oso’ (Rodolfo Ranni) hacia de miembro de un grupo de tareas desempleado de la dictadura tras el retorno a la democracia. En la escena más brutal, Ricardo muele. golpea, viola y tortura a su ex novia Cecilia (Edda Bustamante).
Los cuerpos de Camila Perisé y Edda Bustamante eran icónicos precisamente por los imperfectamente perfectos y naturales. Fue ese el momento en el que interviene Juri y con la llegada del Menemismo, esa violencia ejercida sobre las mujeres desde afuera fue trasladada al cerebro de ellas y comenzara a ejercerla ellas sobre ellas mismas. Fue a partir de ese momento en el que Juri hizo una carrera. J A T
EL LANPODCAST DE ESTA SEMANA ES PARA Sergio de Loof A UN AÑO DE SU MUERTE
Podcast: Play in new window | Download
Exacto, as usual. Los noventa!
Estás iridiscente man
Jodido eh… pero sí, para meditarlo.
La narrativa de violencia encuentra hoy su clímax en la validación personal ligada a la cantidad de likes obtenidos en redes sociales.
Cada adolescente (y no tanto) tiene en Instagram su propia portada de revista y carga sobre su espalda la exigencia de una super modelo.
La carga es literal porque compite cuota de pantalla con ellas.
La carga es económica porque debe afrontar los gastos de tratamientos de belleza y una locación digna del algoritmo (es sabido que Tik Tok disminuye la exposición de feos, gordos y pobres).
La carga es emocional porque es una batalla perdida desde el inicio.
La chica de Villa Soldati come puras harinas, no tiene cintura y se hace las uñas esculpidas.
La de Caballito alcanza a hacerse las tetas, pero le falta la pileta.
La de Nordelta come sano, tiene cintura, invirtió en tetas y pileta, pero piensa en Dubai.
La de Dubai sale sola en las fotos porque el señor que financia la gira prefiere el anonimato.
El ultimo año ocurrió un boom de consultas por tratamientos de “mejoramiento” estético. El confinamiento hiper virtualizó las relaciones afectivas y laborales. Todos quieren dar bien en cámara (espejo cruel).
Saludos, ES.