La entrevista de Luis Ventura a Esmeralda Mitre debe ser entendida como un capítulo más de ese prolongado desborde psiquiátrico de la hija del ex director de La Nación. Esta vez, su presentación pública viene con un tono supuestamente más relajado y me atrevería a decir, superado, por la sencilla razón de que, como ella misma confiesa, tomó fuera para cambiar de psiquiatra y de medicación. Si se quiere, el logro que, segun ella, la hace una mujer más sabia es haber cambiado de psiquiatra. Si tenemos en cuenta cómo los ojos se hunden en su cráneo mirando a cámara como si estuviera en el medio de un exorcismo, yo diría que lo que el nuevo psiquiatra le rescetó es litio para la bipolaridad o un antipsicótico. En cualquier caso, su cuadro es más delicado de lo aparente. Por su parte, su nuevo look de pelo corto podría tambien entrever que tuvo su momento Britney aunque su estado no es momentáneo sino estructural.
Durante una, por momentos, entrevista dificil de mirar, Luis Ventura oscila entre la manipulación y el shock por lo que sus propias preguntas generan. Al principio, Esme anuncia su renacimiento; ella es una mujer renovada. Su nuevo ‘yo’ es sobrio y controlado. Sin embargo, poco a poco va apareciendo su megalomaníaco ‘ello’ construido a partir de una obsesión por la herencia (cada vez más reducida) que deviene en errores garrafales de tasación como que el 31% de las acciones de su familia valen 30 millones de dolares (a repartir entre seis con Nequi Galoti llevandose el cincuenta por ciento). Asimismo, ella confiesa su ambición de poder y su intención de tomar las riendas de La Nación que es un diario fácil de manejar porque es ‘chiquito’ y cuando Ventura le señala que es un multimedio, ella se muestra sorprendida. Finalmente, el modo despreciativo con el que se refiere a los Saguier da la pauta de que ya hace rato que no sólo ella sino tambien sus hermanos quemaron todas las naves y en el diario fundado por su ancestro no le sirven ni un café. El lugar de su casda elegido para hacer la entrevista es precario. El sillón con el dorado de los bordes sucio y avejentado. La lampara de atrás con el cable expuesto y sin pie. Se ve una serigrafia o un grabado pobretón de Nicolas Garcia Uriburu y llama la atención el poco arte y sofisticación que hay en el departamento de alguien que no se cansa de repetir lo rica que es. En la arquitectura, las líneas de la vista no se abren y los espacios son demaiado trabados. El ojo siempre se encuentra con algun elemento o alguna pared.
Sin embargo, en la entrevista hay dos momentos que demuestra su inmadurez. El primero tiene que ver con su absoluta convicción de que dos años de ‘luto’ tras un divorcio ‘no son nada’. Lo segundo es su convicción (en su calidad de némesis de) Larreta de que este está tomando medidas para que ella sea maltratada en programas de televisión, considernadose lo suficientemente importante como para que el pre-candidato presidencial levante telefonos y opere en su contra. Lo tercero se desprende de esto y es realmente sorprendente (o, en realidad, no). Ella acusa a Larreta de atacar a ‘una chica de treinta y ocho años’ como ella queriendo decir que es demasiado ‘chica’ como para ser atacada. Según ella, su conducta y sus exigencias deben ser atendidas por el lugar de victima en el que está (por las elujubraciones paranoides que involucran a políticos, familiares y grandes figuras de la televisión que suponen hacer cola para odiarla) y del que no puede salir p9or encontrarse en proceso de luto no sólo por la muerte de su padre sino por su separación de Loperfido que, en la entrevista, parece ser el duelo real. Ahora bien, fue ella quien se prestó al Cantando por un Sueño y el Bailando en el medio de ambos lutos.
Claro que usar la racionalidad como metodologia para abordar sus palabras sería un error. Su paranoia deviene clínica y su megalomanía, delirante cuando cuenta como un logro haber amanezado de manera mafiosa ni mas ni menos que a Tinelli. Eso, según cuenta, es algo que llevó a cabo y él ‘ahora lo sabe’. Su noción del poder en tanto posesión y no como relacionalidad es propia de las monarquias absolutas del siglo XVII. Para Esme, Alberto (que suponemos es Guillermo de Orange en 1630) le soltó la mano a Tinelli y este, desesperado, se lanzó a los brazos de Larreta; ambos consipiradores y perseguidos por esta blonda Mata Hari. Por su parte, su pertenencia de clase se hace material en la activacion de mafias y revanchas.
De la entrevista lo que es evidente es que alguien negoció con ella un silencio que ella no pudo mantener porque en su vision de la vida, lo único que importa (y que ella cree tener) es fama. Es ella la que ‘le dió de comer a Tinelli’ (excuse me?) y quien no quiere nombrar a los Saquier (dueño de La Nación) para no hacerlos famosos (porque no se lo merecen) porque se suone que es ella la que, por solo nombrar, unge como famosa a la gente. Ver esta performance de la autodestrucción permite conocer a otro sociopata como Darío Loperfido quien se casó con alguien así conociendo la situación; algo que hizo posiblemente para poder sacar el mayor provecho posible de ella. Dicho de otro modo, salir con Loperfido te deja así. Lo más admirable del programa es que Ventura se las arregló para no escupirle la cara de la risa. Hay momentos que no sé cómo hace Ventura para contenerse.J A T
EL LANPODCAST DE ESTA SEMANA ES PARA Sergio de Loof A UN AÑO DE SU MUERTE
Podcast: Play in new window | Download
Le hubiera quedado mejor el morocho con ese corte, con el rubio parece una cincuentona que ya no le interesa coger.
Tiene un estilo “La raulito”.
Es altamente probable que no le esté interesando coger. Los antipsicóticos bajan la libido.
La Nación diario “chiquito”?
Según en qué zona. Para el kiosquero de Juncal y Ayacucho, La Nación tiene el 70% de venta en TU barrio.
Los diarios “chiquitos” son Crónica, Diario Popular y Olé, que compran los encargados de edificio interesados en el fútbol y la quiniela.
Le pesa el paladar al hablar o se le duerme la lengua ? Que suelte el chupe esta. Corte chirolita tiene de cambio nada más. Por un corte de pelo cambio y es madura? Jajaja. Con la guita que tiene que se vaya a Harvard o la uca acá nomas y chamuye con respaldo mínimo. Esta piba es hueca. Solo tiene una soberbia por Plata que nunca laburo. Es de los antepasados . Así son todas las generaciones de tataranietos o nietos de familias de guita. Soberbios, caraduras y chamuyeros. Pero te dan penita escucharlos y te atrae ver cómo se autodestruyen digamos la verdad che.
es igual a chirolita! es verdad!
Es chirolita !!! Por eso es más madura??? Bueeeeh
Es la versión albina de Virginia Lago.
Hola, hace rato que vengo escuchando en muchos lugares el mismo error con respecto a la herencia del viudo/a cuando concurre con los hijos del difunto y lo quiero aclarar:
Art. 2433 CCyCN: “Si heredan los descendientes, el cónyuge tiene en el acervo hereditario la misma parte que un hijo. En todos los casos en que el viudo o viuda es llamado en concurrencia con descendientes, el cónyuge supérstite no tiene parte alguna en la división de bienes gananciales que corresponden al cónyuge prefallecido”.
O sea, respecto de los bienes propios , que son los que el cónyuge poseía antes del matrimonio o los que recibiera por herencia o donación concurren en partes iguales la viuda y los hijos.
Respecto a los bienes gananciales, o sea adquiridos por título oneroso durante la comunidad matrimonial: el viudo se lleva su 50%, y los descendientes concurren por la mitad de la porción del causante todos en partes iguales.
Tener en cuenta que el régimen de gananciales a partir de la sanción del nuevo CCy C puede modificarse por acuerdo de los cónyuges.
Doy un ejemplo: fallece un señor que al momento de casarse tenía bienes propios: 1.000.000$ y gananciales 5000$. Tiene una viuda y 4 hijos, heredan por la parte de bienes propios hijos y viuda todos lo mismo, en este caso 200000$ cada uno. Por la parte de bienes gananciales se lleva sus 2500 la viuda (es de ella) y los otros 2500 los heredan el conjunto de los descendientes.
Esto es a grandes rasgos, además hay que tener en cuenta que el causante pudo disponer en vida de una parte de su patrimonio pero siempre respetando la legitima.
La verdad un placer que finalmente Chirolita haya vuelto a la tele tras la muerte de Chasman
🤣🤣🤣😂😂😂😂😂😂😂🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤤
Es muy bueno este blog. Después de una buena aclaración jurídica, el comentario de la aparición de Chirolita tras la muerte de Chasman es de lo mejor que he leído.
No puedo parar de mirar las fotos y reírme.
¡Qué grandes son!
ay por favor el gesto, el plano y la voz cuando dice lo de los dolares. JA
https://youtu.be/NFr8x-edX38?t=394
https://imgur.com/a/7cXwQYf sin palabras
insuflado de muerte….qué mal que envejeció ese tipo…cómo si todos los muertos que carga en su mochila … le destilaran por la boca y la piel…sí…sin duda ser garca toda tu vida….algo el karma te tiene que hacer pagar en los últimos años…
aca la viudita feliz:
https://www.infobae.com/teleshow/2021/03/26/a-un-ano-de-enviudar-nequi-galotti-conto-en-estos-dias-me-voy-a-poner-un-chip-sexual/
Qué triste… no vi la entrevista, pero leer eso de su mirada asociada al litio me trajo recuerdos muy chotos. Ojalá siga en ese limbo y nunca esté lo suficientemente cuerda como para que le caiga la ficha, eso sí que es difícil de transitar.
te re boils el bunny
Hay algo hermoso que aprender: mientras los Mitre se disputan una herencia con los Saguier, con una ESMA Mitre supuestamente sobria, Choripane está en la cubierta de algún buque portugués (Babasónicos perfume casino) cagandose de la risa , creo que al final el modelo porstibulario de los Blaquier sin alcurnia rinde más que ser un Mitre.
Y no Esme …sos Una perejil.
Choripane estaba el domingo pasado en el Café Tabac de Libertador con un grupo de jóvenes “top” parados en la vereda charlando.
La Chori es toda una trabajadora de la moda, una artista de vanguardia hipertalentosa que sufre. Por eso lo de Chori Pain.
Choripane entendió un poco lo de no hacer el ridiculo en la tele…ah no para!
Me parece a mi o hay un serio desfasaje en cuanto a lo que esta gente percibe como tener plata? En un tramo de la entrevista esta mina habla de que 6 palos verdes es una fortuna, y si vamos al caso para los qud verdaderamente tienen guita esa suma es mierda. Flaca, en este país hay fortuna de mil, mil quinientos y hasta dos mil millones de dolares (sin portación de apellido, obviamente) y vos venis a hacer tanto autobombo de rica heredera por 6 palos?
Ésta mina es insoportable
Esta hecho mierda Paco Amoroso
Te lo resumo : …Merca.
De nada
De “El Anti-Edipo” (Deleuze-Guattari):
“Ocurre que sobre la superficie de inscripción se anota algo que pertenece al orden de un sujeto. De un extraño sujeto, sin identidad fija, que vaga sobre el cuerpo sin órganos, siempre al lado de las máquinas de- seantes, definido por la parte que toma en el producto, que recoge en todo lugar la prima de un devenir o de un avatar, que nace de los estados que consume y renace en cada estado. «Luego soy yo, es a mí…» Incluso sufrir, como dice Marx, es gozar de uno mismo. Sin duda, toda producción dese- ante ya es de un modo inmediato consumo y consumación, por tanto, «voluptuosidad». Sin embargo, todavía no lo es para un sujeto que no puede orientarse más que a través de las disyunciones de una superficie de registro, en los restos de cada división. El presidente Schreber, siempre él, es plenamente consciente de ello; existe una tasa constante de goce cósmico, de tal modo que Dios exige encontrar la voluptuosidad en Schreber, aunque sea al precio de una transformación de Schreber en mujer. Sin embargo, el presidente no experimenta más que una parte residual de esta voluptuosidad, como salario de sus penas o como prima por convertirse en mujer. «Es mi deber ofrecer a Dios este goce; y si, haciéndolo así, me cae en suerte algo de placer sensual, me siento justificado para aceptarlo, en concepto de ligera compensación por el exceso de sufrimientos y privaciones que he padecido desde hace tantos años.»
Es interesante desde el texto “El Anti-Edipo” contemplar todo esto, cual herramienta de pensamiento.
El sujeto se presenta desde siempre como un wannabe un cuerpo-sin-órganos.
En cuanto su estado de cuerpo-sin-órganos es ambivalente, y al cabo insuficiente.
Principalmente por el sólo per cé de su precedencia.
Es al cabo una maquina deseante de maquinas deseantes.
Que destripa por ser un cuerpo-sin-órganos.
De los multiples e incidentes aproximamientos del sujeto al Homo-Naura no hay nada que inscriba un verdadero Homo-Natura.
En tanto que el sujeto es más bien un verdadero “socius”.
Lo improductivo, y el eterno retorno que no se puede entender.
La incapacidad del sujeto de verdaderamente transformarse.
La máquina paranóica que anhela la máquina célibe, en cuanto jamás entiende la máquina milagrosa.
Las sustancias y los excesos evidentemente no son producción de producción en este caso.
Más menos cuando lo que se reprime es la imposibilidad al acceso de un cuerpo-sin-órganos mayormente por una precedencia histórica económica.
Las máquina deseantes no tienen chances de pretender ser un cuerpo sin órganos.
El socius es un cuerpo sin órganos eterno, como la muerte, jamás un cuerpo sin órganos presente y activo.
De modo que no se pueden considerar chances de milagros y de producción nueva en efecto del sujeto.
Todo ese proceso de auto-destrucción y resurrección no deja de ser la misma máquina paranóica, que mejor decir delirante.
No podemos apreciar un devenir Dios en el sujeto, mucho menos un devenir Hombre.
La misma máquina deseante de siempre que pretender ser un cuerpo-sin-organos, pero que ya renacida expresa que no.
El Capital no se lo permite, no le da la libertad de. Y parece ser para siempre el avatar eterno de la improductivad.
Sin ánimos clasistas en este pensamiento.
Saludos
Esmeralda Mitre, como un cuerpo sin órganos menos que una avatar de lo que puede ser llamada el “socius”, se aparece como una potencia de máquina milagrosa.
Hermano ¡Qué campeón! Hay que tomarse ese trabajo. Aunque no entendí una chota, pero puedo comprender que está a otro nivel el análisis. Con seguridad, no hay ahí ánimo clasista.
Es bueno este blog por eso. Se aprende y también con hache (h), que aunque suene muda, es de hijo.
Así, como el del copete de la vuelta de “Chasman con Chirolita” (ese fue buenísimo); son comentarios que aportan, hasta una buena risa.
En fin, enhorabuena por estos textos.
Si ella es feliz con sus millones, no millones, que los disfrute. Si no, que se vaya a cagar a los yuyos.
Me despido como Juan Cuesta, presidente de la “chueca” y madrileña comunidad de Desengaño 21, esta, “nuestra comunidad”: ahí…ahí, “con talante y pa lante”, pues “aquí no hay quien viva”.
Nshm,
no se habla más…
Las palabras que va leyendo la locutora parecen un guión de la propia Esmeralda. Muy desopilante todo.