
Una semana de diversión para mí es coronada por la casa de Maslatón. En principio lo que llama poderosamente la atención es la total carencia de telas o superficies blandas. Cuando vi la imagen de entrada pensé que era un dinner norteamericano. Luego pensé que era uno de esos locales de chucherías Art Deco de San Telmo. Lo que queda claro es que Maslaton vive en en una fantasía de espejos, superficies vidriosas, extremos cortantes y deliberada falta de confort. Las sillas de la mesa son de cocina y el estampado no tengo palabras para calificarlo. Luego el Polesello (?) divide un espacio carente de superficies blandas. Este señor necesita con caracter de urgencia una alfombra. Hasta las bases de las esculturas son de metal. Es como si estuviera flasheando Ciudad Gótica pero a mitad de camino: con adiciones chinescas, Le Corbusieranas y de la escultura argentina de segunda categoria de la decada del 90.

De pronto nos vamos del otro lado del living para ver el mural Outsidre Art/Naif estilo James Ensor pero con temas republicanos y militaristas. Esto convinado con la rigidez de muebles que a todas luces no deberían ir en un hogar sino, en todo caso, en la sala de espera de Panam (líneas aereas) en su sucursal Montevideana. El espejo del fondo no tiene nada que ver con nada y los apliques lumínicos de la puerta son exageradamente grandes. Esto es al art deco lo que Fede Baeza a la fuerte tradición de transexualidad latinoamericana. Su identidad es la confusión de la pose.

Yo creo que la última vez que este señor fue acariciado fue en 1982 porque no puedo imaginarme un hogar más frio que esto. Si alguno lo confunde con masculino, esto seria un error. Es como el hogar de un funcionario publica de la Secretaria de Cultura con estudios en la Universidad de San Martin que de un dia para el otro se gana la lotería y tiene que pagar la mitad para cubrir deudas. Dicho de otro modo, esta es la casa de Adriana Lauría (curadora argentina profundamentamente melancolica) si alguien cometiera el error de dejarla decorar. J A T
PODÉS FIRMAR EL PETITORIO AQUÍ
PODÉS ENCONTRALO EN LAS SIGUIENTES LIBRERÍAS
Gracias gracias gracias, desde que subió las fotos ayer esperaba esto.
Me da que debe ser el nabo que lo tomaban de punto en la secundaria y ahora se hace el winner constante.
Te faltó analizar la obra Gloria liberal de Pallarols, que merece se le dedique un post entero.
https://www.instagram.com/p/CJXfvkspEft/?igshid=493eqo4afwkf
También por el mismo autor la replica del sable corvo de San Martin
https://www.instagram.com/p/CM-ETI3JPdA/?igshid=1heqahvqozju8
Hay varias cositas más
https://www.instagram.com/p/CIREJWKparw/?igshid=7hup6q1t43ls
Y el famoso escritorio
https://www.instagram.com/p/CEfVY5wp4hl/?igshid=1wzu7rt1sd28o
Discrepo políticamente con Maslatón, me da bronca su arenga anticuarentena. Dicho esto, tiene humor y me da que aceptaría encantado una Cañechat.
Es verdad que el gordo asquenazi este regentea minitas?
https://www.instagram.com/p/CL26TqSpugu/
https://www.instagram.com/__Muly__/
¿dudas?
Le quedó medio rara la nariz a “Muly”
Le pagó el jovato la rinoplastia?
Cuánto gasta en trolas este gordo hijo de puta???
El IG lleno de gatos. se cobraran aparte las fotos? es un quemo. Y los comentarios, todos del tipo viejo violin
Bueno, tambien puede ser que contrate los servicios de trabajadoras sexuales de honorarios altos…gatero da
Es sefardí.
Es sirio
Tu comentario es de goi
Jajajajajajajajajaj
Disparate, lo,conozco , en vivo es un caballero, es un personaje que el armo, laborante y buen tipo, el resto es envidia de los de,as.
Lo que está faltando, además de superficies blandas, es carne por popa….
Noo pero decime por favor que faltan fotos. En ese hogar debiera haber un sótano.con dispositivos modernos y antiguos de tortura!!! Tiene todo el aspecto. Algo hay oculto. Que tétrica esa caasa por favooor y con las persianas cerradas aún peor, pero con tanto espejo un rayito de luz q entra y quedás ciego.
En sus palabras con respecto a la decoración: “Es futurista de 1932 a 1937. Es Nueva York del Empire State, del Rockefeller, de la Chrysler. Es el art deco extravaganza”
este depto es la elegancia al lado de su IG
A mí me parece como si hubiera una bodega de materiales abandonada desde los 90s en el Empire State y le dijeron al portero que se llevara lo que quisiera para su casa antes del fin de semana que iban a tirar todo
Da muy al departamento de Patrick Bateman en American Psycho. En cuanto a la falta de confort y cualquier signo de comodidad, es algo a lo que Maslatón hace referencia en varias oportunidades. Es un personaje interesante para analizar, verdaderamente, aunque no se si da para tomarlo demasiado en serio.
Un museo de la frialdad.
A algunas personas los muebles Breuer o del Corbu les da dispositivos ortopédicos.
Será que se usan con demasiada ansia de representación?
La cocina me gusta,
El living, coincido, de una frialdad que entristece. Si yo viviera ahi, viviria con depresion.
Las mascaras japonesas esas me dan como miedito, no podria vivir en una casa con esas caras mirandome.
Si metes la mano, te la come, como la boca de la verita.
Parece la casa del personaje de Charlie Sheen en Wall Street; decorado por la novia que esta con el solo por la plata.
No es ni casa ni hogar; es como un hotel o restaurante o departamento de soltero o yate ‘de lujo’ de los 80-90’…me hizo acordar a la pelicula ‘ The wolf of Wall Street’; o una reunioncita de las que le organizaba el ‘amigo’ Coppola a Maradona (olvidandose que era su representante y que tenia que velar por su bienestar profesional y salud).
Falta que salga el duenio con bata de raso y un vaso de whisky.
Un lugar turbio.
Es una morgue, así de simple.
Siniestro el depto- porque las persianas bajas? esos objetos cromados no van son el sol? Creepy
A mi me parece una peluquería donde te sirven traguitos.
alguien sabe que edificio es? seguramente alguna obra de los 40 por las ventanas y psios de roble
kavanagh
Kavanagh.
ya me parecia que era el kavannagh
En la revista Humor en los 80 habia una historieta de un abogado chanta q siempre andaba con dos togas y las presentaba como “las Licenciadas” Molita y Aladelta
https://www.instagram.com/p/CKiHhnbJo7Z/?igshid=tiuowaxxqatq
Las sillas de la mesa eran del correo de Montevideo, y las estaban por tirar. Maslatón lo contó en su cuenta de Twitter. Cartonero VIP. Personal me daría asco tener en mi casa una silla por donde pasaron miles de personas en un espacio públio.
La espacialidad da la sensacion de juzgado fuero comercial en edificio diagonal norte. Es como si la noche anterior se hubieran llevado las pilas de expedientes y los muebles (no todos por lo visto) y te a improvisaron un depto a las apuradas. Ese lugar no es apto para vivienda humana
Desde 1920/ 39 aproximadamente o sea las entreguerras se pone de moda el bautizado en Francia “ art déco,” abarcando todas las manifestaciones artísticas, diseño gráfico, escultura, pintura, moda, la industria cinematográfica y naturalmente arquitectura y decoración como reacción al sobrecargado art nouveau, que requería la cara mano de obra de múltiples artesanos y artistas en época de guerras y bolsillos enmagrecidos.
Esta corriente basada fundamentalmente en el confortable diseño industrial, simplificó las formas y materiales , adoptando el cromado, aluminio, la simetría, las líneas rectas y el racionalismo de la escuela alemana Bauhaus con influencias de los descubrimientos arqueológicos del antiguo Egipto.
Por empezar en el caso de este departamento, encuentro que está sobre cargado, y ya que no puedo agrandarlo, vendería la mitad de los objetos, conservaría los cómodos y favoritos, cambiaría las sillas del comedor, donaría el sofá semicircular -inventado para que los invitados se vayan lo antes posible-, y pondría uno con tapizado neutro, o un cálido color beige que resulte confortable, además bastaría una sola de las enormes luminarias (sobre la mesa del comedor,) ya que tantas abruman un poco.
La obra, pintura o mural , yo diría que es de Miguel D’ Arienzo , (artista que a mi me gusta mucho,) trata de darle un poco de ironía, romanticismo y humor al conjunto, pero en mi opinión una obra a la manera de Tamara de Lempicka creo que sería más adecuada para acompañar el estilo del ambiente.
Reconozco, que este no es un estilo que yo ame mucho, pero aprendí a apreciarlo cuando conocí personalmente el departamento del lamentablemente fallecido pintor Hector Borla que siendo “art déco” era de un gusto exquisito.
Es un departamento de los sims 2 lpm