Las tapas de los libros de Michelle Obama y de María Eugenia Vidal son, a todas luces, similares. En referencia a Sinatra y con cierto guiño a la cúltura lésbica, ambas tapas parecen ser a todas luces prácticamente idénticas. Ambas tienen fondo celeste usan variaciones del mismo font, muestran a ambas mujeres mirando de frente a cámara apoyando su cabeza en la mano derecha. La copia es evidente. Pero quiero concentrarme en las diferencias que, como la copia, son, a todas luces, según entiendo, intencionales y nos pueden permitir entender un poco más quienes somos.
La tapa de ‘Becoming’ de Michelle Obama es fresca. El foco de luz cae desde la izquierda y la idea es que rebote en su piel transformando el tono marrón oscuro en algo más bronce. Su pelo está casi enrulado y parece flotar. Algo parecido ocurre con su ropa que parece caerse de sus hombros como si tratara de un estudio de algunos de esos cuadros de la corte Estuardo de Anthony Van Dyck. Si buscamos referencias clásicas, hay algo de la sábana del Hermafrodita Borghese que se encuentra en un lugar intermedio entre liberarse o ser aprisionado. Esta alusión a la cultura clásica no es casual. En todo caso, a ella se la ve feliz ya que mediante la lectura del libro y casi como un ofrecimiento hacia nosotros, su mirada optimista nos promete llevarnos en un camino de mutuo autoconocimiento. No nos excluye sino que nos incluye como ‘blancos’: como parte de un legado común. Esto tambien es problemático ya que se para en el medio civilizatorio pero de nuestro lado. Es importante remarcar que su nombre se superpone a su cuerpo en blanco sobre blanco y esto significa que ella no ha decidido transformar su tapa en una proclama identitaria pan-africanista sino que abraza la blancura (con los problemas del caso) para pensar en un esquema superador. Obama se ve como una Venus o Minerva que ocurre que es negra. Algo así como el Duque de Hastings en Bridgerton.
El caso de María Eugenia Vidal es muy diferente. Lo que en Obama es intersticial y en proceso de devenir -con la carga de optimismo que se desprende de esto; en Vidal es profundamentente melancólico. No digo que la tapa de Obama no lo sea pero su melancolía es más deliberadamente negadora y política pero la suya es una decision de ‘unidad nacional’. Mientras Obama se ríe en el goce material de su momento y de su cuerpo proyectando su cuerpo y cara hacia nosotros, en Vidal la risa es comprometida y su cuerpo se cierra y retrae. En caso de haber autocomplacencia, la misma es condicionada. Lo que en Obama es una apropiación de la cultura blanca, en Vidal es un afirmación de cierta estética de Headhunters promovida por Bernardo Neustradt en su programa en la decada del 90. Mientras Obama aparece como dueña de sí misma, Vidal aparece como administrando para otros. Lo que en Obama es erotismo, en Vidal es frío. Su pelo es pajoso, su maquillaje disimulado. Es como si pidiera perdón por ser mujer y por ocupar el espacio que quiere o que dice ocupar. Mientra su nombre parece elevar a Obama, a Vidal su nombre parece oprimirla. Su camino es presentado como un muy aburrido derrotero en el que no hay lugar para la inspiración a traves de eso ‘otro’ que define al lider y que motiva a la comunidad hacia adelante. El modelo de Vidal es uno en el que todo es solemne al punto de la depression social. Esto que puede parecer terrible, no es otra cosa que la contracara del imperio del hombre gris encarnado por Alberto Fernandez. J A T
PODÉS FIRMAR EL PETITORIO AQUÍ
PODÉS ENCONTRALO EN LAS SIGUIENTES LIBRERÍAS
Primer rasgo distintivo de la copia es la falsedad inequívoca del todo. Ella es en sí falsa, siempre lo fue y lo transmite. Las tipografías no centradas porque ella está inclinada hacia su derecha, da cuenta que improvisaron desde el que tomó la foto hasta el que tuvo que corregir haciendo el diseño. La iluminación del rostro en la copia denota amateurismo y por amiguismo, porque acá no es que hubo falta de presupuesto para hacer bien una tapa.
Centrífuga y centrípeta.
La foto de Obama simula que se apoya en su mano derecha, mientras que en la tapa de Vidal, sí apoya y descansa el peso de su cabeza en la mano derecha; cansada y derrotada, super oprimida. Que triste.
La foto de Obama es la de una mujer triunfadora, la de Vidal la de una que intenta superar una derrota. La foto de Obama es la de una mujer que adora ser mujer, la de Vidal pretende que no se note que es mujer. La de Obama es proyectándose hacia el futuro, la de Vidal intenta justificar lo que hizo en el pasado. Intentaron copiar, pero claramente son personas en momentos distintos de su vida y que tienen relaciones distintas con su cuerpo.
si, y luego apoya el cansado brazo en un algo que podría ser la melanína blanca de un burocrático escritorio de supervisora de algo en una oficina municipal, donde apoya la otra mano para afirmar que es su lugar de poder.
Lo típico es decir, es igual, mira las letras , la pose. Pero vos fuiste más allá con lo visual y al verlo nuevamente tras leerte , uno termina observando de otra manera, muy bueno el análisis.
Con la mano derecha MO se toca la cara MEV se la sostiene. El brazo de MO flota el de MEV se apoya en la mesa.
La mano izquierda de MO no se ve y la De MEV se palma abajo sobre una mesa. Diciendo no tengo nada que ocultar (?)
MO es femenina y espontánea, mientras MEV se quiere ver masculina y transparente (pero su rictus denota acting)
Para mi el principal problema de MEV es que no se siente segura de ser una mujer en un mundo que ella ve dominado por hombres y termina compitiendo con lo que dice que viene a cambiar.
Hace un rato perdí el tiempo leyendo su nota en LN y me aburrí. No podía creer nada de lo que leí, el texto derramaba intension y era poco genuino.
Más trucho es el blanqueamiento photoshopico de la cara de la negra esa.
La mano izquierda de Vidal apoyada en la mesa me quedé observando “el sobre lo dejan acá”.
Yo haría un meme con eso, pondría a una manicura pintandole las uñas, tiene cara de estar ahí, embolada, en el gabinete de manicure.
¿ Donde se apoya Michel Obama?
https://twitter.com/waltermdo/status/1381015165647339520/photo/1
Copian a propósito la tapa para que todos le hagan publicidad gratis, porque de otra forma nadie se entera.
Michelle se acaricia y Vidal se apoya cansada sobre su brazo derecho donde se evidencian las letras MM.
El libro deberia haberse titulado “COMO PERDER UNA REELECCION POR 18 PUNTOS Y TRATAR DE SEGUIR AGARRADA DE LA TETA DEL ESTADO”.
Habrase visto!
Recuerdo a MO en el G20…en una reunión qué estaban las mujeres de jefes de Estado…ofreció un discurso impecable….y la turca con un papelito dijo unas pocas pelotudeces…increíble no poder memorizar un par de párrafos con entonación … parecía una escolar de 2da grado que recién empieza a leer.
la que nace Vidal no llega a Cristina
Me gustaria que las mujeres en la politica argentina se compararan con Angela Merkel, Margareth Tatcher, Erna Solberg, Cristina Kirchner, Jacinta Arden…Que te pueden gustar o no sus ejercicios de poder pero estan o estuvieron a cargo y en cargo publico.
Michelle divina; pero no hizo carrera politica ni fue candidata de nada.
Fue primera dama. No es poco y es un rol que se ejerce con gracia, pertinencia o no; pero no tiene nada que ver con ser la lider de un partido, estado, etc.
En eso Vidal es superior a Michellle; y al pretender emularla parece que no se da cuenta de su propio valor y valentia.
En el fondo la imagen publica (no su accionar politico, eso es quizas otro tema) parece siempre reflejar un problema de autoestima.
Vidal parece siempre estar batallando con el espejo y sus desordenes alimenticios.
Ojala que haga mucha y buena terapia…y ojala un dia salga con todo como esa estatua de la medusa con la cabeza de Perseo en la mano
…y la cabeza de Poseidon en la otra.
Siempre que observo una actitud tan obvia como la de Vidal en este caso, al copiar descaradamente la tapa de Michelle Obama, me pregunto si sus asesores son torpes mediocres o saben perfectamente qué están comunicando.
En el segundo caso, les interesa la llegada a un público específico, opositor, y algo desinformado, que la va a aplaudir igual.
Fenómenos producto de la grieta…
Juana Viale, por ejemplo, no sabe conducir el programa de su abuela, pero tiene raiting porque invita a gente contraria al gobierno, que es bastante y muy fanatizada.
Viviana Canosa, inculta, irresponsable y mal hablada, recibe miles de comentarios a favor porque “tiene ovarios” para decir lo que piensa (?!)…Raiting no tiene, pero la siguen descerebrados y… furiosos contreras al gobierno…
Al final, la zanja es buen negocio para todos estos, es coincidencia que los ejemplos sean mujeres (Lanata, Feimann, Etchecopar, Majul, son otros…)
No estoy tan segura que eso sea tan así. Mirtha Legrand no quiso invitar a Alberto hasta que ganó las PASO y admitió que no se animaba con Cristina.
En todo caso es ingenuo pensar que el raiting no favorece a Juana Viale porque en su mesa se habla mal del gobierno.
La contrapartida siempre la dan personajes fuertes como Berni, Moreno, Anibal Fernández, etc.
Personalmente, tampoco toleraba a 6,7,8 …aunque al principio era la otra cara del relato de los medios hegemonicos.
Rechazo la manipulación en todas sus formas.
Pero si segùn tu criterio a Juana Viale la favorece el rating porque “invita” a gente contraria al gobierno. No se entiende nada lo que decis!
Me cuesta entender a las mujeres que adoptan el apellido del marido.
Vi un par de capitulos de « the handmaid’s tale » (y la corte porque me daban ganas de cagar a trompadas a la heroina) y recuerdo que se me revolvió el estomago cuando les cambiaban su nombre por el de su dueño y pasaban a ser DE-alguien. Y de pronto pensé….wait, wtf? Esto existe, no es ficción! Y las mujeres lo siguen haciendo. No las juzgo, que hagan lo que se les cante la cheicon, pero no las entiendo….
Y entonces veo a esta pesada de Michelle (https://youtu.be/Cv-qKwNz7Ug les recomiendo), super moderna toda re canchera emponderadisima pero con el nombre del marido, como si le perteneciera y me hace ruido por todos lados.
Totalmente de acuerdo
Tal cuaaaal!!
La actriz de esa serie me enteré el otro dia que es un miembro activo de la cienciología, re random el dato jaja
Pero me pareció llamativo que termine consagrandosé en esa ficción por su temática
¡Genial Anita! Pese al esfuerzo de tantas generaciones de mujeres para que nosotras seamos lo más libres posible y el ícono es esta papa frita y trepa de MO portando apellido del marido. No les creo nada, ni a MO ni a MEV.
Es muy cierto lo de la luz, también. No hay perspectiva en la de Mariu, como no hay perspectiva en su futuro político, Como un encefalograma, plano.
Cuánta torpeza, porque hoy se publica un libro y al minuto la portada, por ejemplo, ya se conoce en todo el mundo. Entonces, porque hace una copia tan alevosa. No sé entiende.
Me recuerda a Juan Domingo Perdón, de Capusotto, jaja
La de Vidal con ese fondo parece una foto carnet
Si, tal cual Jaja.
https://twitter.com/Lubertino/status/1381042077925044229
A mi ambas fotos me parecieron de funeral yanky, esas que ponen en el atril para honrar a la finada. Por el celeste de fondo, no sé…
¡Genial Anita! Pese al esfuerzo de tantas generaciones de mujeres para que nosotras seamos lo más libres posible y el ícono es esta papa frita y trepa de MO portando apellido del marido. No les creo nada, ni a MO ni a MEV.
Rod-C
Esta pseudo política de la “Vidala” no se merece tu tiempo de análisis… alguien puede estar interesado en leer “su” camino?? Jjaajj no se como merde no tienen sentido común al momento de escribir sobre sus vidas intrascendentes! mismo wachimacri…me tendrían que pagar u$s 1.000.000 para despertar mi curiosidad a semejantes opiajes.
Si soy Mandela merece la pena volcar mis pensamientos en las tintas de Gütenberg…pero estos baratos intelectuales!? Que tupé
Totalmente de acuerdo, cualquier cuatro de copas publica sus intrascendentes memorias. Dicho esto, mañana salen las mías.