ESTE TEXTO NO ES MIO SINO DE ALE
Excelente análisis! Crudo pero piadoso. Época aciaga la de los 90! He aquí la exposición de los Caníbales rituales de De Loof. Lo único que debe quedar del personaje es eso justamente, el personaje que construyó a partir de una falsa postura y la creación de sus lugares representativos del snobismo decadente del menemato. De Loff contra el Parakultural pierde siempre. Es una suerte de pizza con champagne del under. Un Fake citizen. Una pose amortajada de la cultura de esos tiempos.
EL LANPODCAST ES ESTE
Podcast: Play in new window | Download
Subscribe: Spotify | Email | RSS | More
PODÉS FIRMAR EL PETITORIO AQUÍ
PODÉS ENCONTRALO EN LAS SIGUIENTES LIBRERÍAS
Igual de Loof se hizo conocido en los 90, pero, venia ya haciendo cosas desde la segunda mitad de los 80.
Cuando conoci a Sergio en el 88….recuerdo que no habia muchas alternativas….por lo menos con las que yo me identificara. Recuerdo Bolivia como un lugar libre por lo alternativo; yo necesitaba ir…habia snobismo que me ponia muy nervioso….y aun asi iba porque no habia otro lugar donde me identificara….aunque Sergio me veia oscuro…; El Dorado era otra cosa….fue la absorcion del sistema revista Caras del talento de Sergio que se meaba de cholulo….su debilidad….ser famoso no es un valor…..; en Bolivia nunca vi a Manzano con el culo hecho apoyado en una columna dorada esperando un pique…creo que Sergio fue el juguete nuevo de toda esta casta de cadi nadas…y a medida que se fueron aburriendo…lo fueron desplazando….hasta no contestarle el telefono, las que antes le decian “Serge, mi amor”….yo le decia…nosotros parecemos Principe y Mendigo….vos mimado entre algodones…..yo acostumbrado a los palos del rechazo, salvo contadas veces que no pasan de 10…;como me dijo un amigo….” no sos negocio negro”