ESTE TEXTO NO ES MIO SINO DE DANIEL
Siempre me llama la atención la obsesión de los argentinos por Miami. Tanto de los que les gusta ir ahí como a los que no.
Más allá de los grasas que encontrás en todos lados, el viajero que va a Miami por gusto y de plan de vacaciones encuentra una ciudad limpia, con mar cálido, arena blanca, con clima ideal – enter septiembre y junio -, y relativamente tranquila, donde podes ir caminando por la calle con el celular en la mano sin necesidad de andar preocupado por si viene algún chorro a robártelo. Este último detalle para el argentino promedio es un respiro de aire fresco.
Los que critican a Miami son otra historia, hay un rejunte de provincialismo, resentimiento, envidia, falta de capacidad de distinguir lo bueno que ofrece una ciudad y saber reconocer sus carencias (es cómo pretender ir a Paris y pretender ir a la playa, que la hay!, para luego criticarla).
Hay un tipo de argentino muy snob que dice que no le gusta Miami simplemente porque sabe que abra otros argentinos como el que lo aplauda. Lo más cómico es que la gran mayoría jamás puso un pie ahí y hablan de oído.
Personalmente Miami me gusta cómo un escape de tres o cuatro dias, por lo fácil que es llegar, tiene buena comida, playa y hotel. Además es relativamente económico, pero no más. E visto lugares mucho mejores a todo nivel.
A Miami hace varios años que no voy, precisamente por preferir conocer otros lugares, pero si tengo que ir a Miami lo hago con gusto y feliz.
Sería interesante un libro sobre la obsesión argentina por Miami y su simbolismo, creo que pasa por ahí, existe un verdadero trauma nacional con esta ciudad.
SUMATE AL PETITORIO PARA LLEGAR A 2500 FIRMAS
PODÉS FIRMAR EL PETITORIO AQUÍ
PODÉS ENCONTRALO EN LAS SIGUIENTES LIBRERÍAS
EL LANPODCAST DE ESTA SEMANA ES PARA LANATA Y LEVINAS SACANDOLE LA CARETA A Andrea Giunta: ‘Cañete la desarmó teóricamente y ella no lo pudo soportar’
Podcast: Play in new window | Download
Subscribe: Spotify | Email | RSS | More
Daniel ¿qué pasó, que tu compu no tiene la tecla h? Te la olvidaste en unas cuantas palabras…
Okay okay
Si
Con el celu a vces pierdo letras
Miami tiene playa, temperatura veraniega y gente con guita que va a mostrarse. Es la versión hemisferio norte de Punta del Este, de la cual también se podría decir lo mismo con respecto a la obsesión de los argentinos.
Pense que la version hemisferio norte de Punta del Este eran Los Hamptons…
Miami es las toninas para el hemisferio norte
No conozco a nadie con plata (en serio) que vaya allí
Miami es un invento de lavadores de plata (rusos y satélites), latinos que escapan de su país (y se llevan la plata) y argentinos grasas que quieren hacer creer al resto de que accedieron a algo selecto porque saben que no pueden acceder donde no los dejan quienes ellos admiran.
Me matan los dientes de BALAN que se ven marrones , aún en esta foto que es mini….osea……esos dientes están beige por que la merka te quema el esmalte dental. Sépnalo. jejejje
Me vas a decir que no tiene guita para blanquearselos o ponerse unas fundas? grassaaaaaa
MIAMI SUXXXXX
Por favor… es una grasada, Los que van no son ricos. Viven todo el año comprando un huevo y 100 de paleta para mezclar con un kilo de arroz.
me a me
Daniel ya que viajás tanto, comprate un diccionario.
Se escribe “He visto”.
BTW Qué pésima redacción tenés, faltan más viajes, cultura y muuucha lectura.
“E visto”
No más preguntas señor juez.
Que bruto pongale cero….https://www.youtube.com/watch?v=wWlLUAIx9ac
Es la version Gringa de MDQ,boliche,ciudad,reviente y chicas la uranso ppr todos lados ……
https://laopinion.com/2020/02/27/el-agua-de-las-playas-de-miami-esta-llena-de-excrementos-segun-varios-analisis/
Y ahí el secreto de miami, todo wanabe gusta de nadar en mierda
Justamente los meses en los qué el agua está más cálida no son los del invierno.
No es raro que una ciudad que hizo del mal gusto su “marca país“ atraiga cierto tipo de turismo
Primero destaquemos que no sólo el medio pelo argentino tiene una obsesión con Miami, sino también sus coterráneos latinoamericanos. Esto me hace pensar que quizás Miami es la única parte de la geografía yankee en donde hablar TAN PÉSIMAMENTE el inglés no los hace quedar como unos lamebotas de los gringos. Por supuesto que, en ese encuentro con otros latinoamericanos similares, convierte a Miami en el crisol que permite fundir a todxs ellxs en el estereotipo de latinoamericano que les interesa: aquel que, por medio de las diferencias culturales, reafirma una especie de “patriotismo”, pero que al circular por esas geografías se apropia de cierta “civilidad”. Unas mierdas.
No se…es cierto q el mar es verde y la rena casi blanca con el clima mayormente agradable. Pero ese lujo excesivo y llamativo de nuevo rico… No es de extrañar q Versace tuviera casa en south beach, era el target de sus creaciones en los 90. Todo carisimo pero a la vez barato y ese aura narco q se percibe en toda la ciudad. Miami es Susana, es Fort…es Maeaaaameeee!
y a quien carajo le importa?
… a tu taxi boy.
Yo creo qué hay una obsesión con poner palabras/frases etc en inglés y realmente no entiendo por que…
Está claro que para marcas es otra cosa (cabeza y hombros no me vendería un shampoo) pero realmente piensan que poner en la vidriera sale es más garpador que liquidación? O Fresh juice en una carta en lugar de jugo?
… y seguro que muchos son los que declaman “Las Malvinas son Argentinas”.