ESTE TEXTO NO ES MIO SINO DE CASCARITA
No veo toques femeninos en la casa. Más allá del vestidor con los trapos de ella (¿serán de él?), y la mesa de luz/maquillador, por el resto de la casa me faltan notas femeninas.
El piso me molesta. Que fetiche vulgar tener el stormtrooper! Por el amor de George Lucas!
La escalera es rara, todo lo dicho antes, es para justificar que el dinero no hace el buen gusto para elegir arquitecto.
SUMATE AL PETITORIO PARA LLEGAR A 2500 FIRMAS
PODÉS FIRMAR EL PETITORIO AQUÍ
PODÉS ENCONTRALO EN LAS SIGUIENTES LIBRERÍAS
EL LANPODCAST DE ESTA SEMANA ES PARA LANATA Y LEVINAS SACANDOLE LA CARETA A Andrea Giunta: ‘Cañete la desarmó teóricamente y ella no lo pudo soportar’
Podcast: Play in new window | Download
Subscribe: Spotify | Email | RSS | More
No podemos echarle toda la culpa al señor Fantino, quiero creer que ha pedido asesoramiento, pero si, estoy de acuerdo con ustedes es muy fea la pomposa escalera tipo palaciega que además no armoniza con el espíritu más bien “rústico toscano”, de las paredes de la casa, y menos con la horrible y poco natural pared de ladrillos y las malogradas ventanas y aperturas con vidrios de colores inspiradas creo en las grasadas del estilo “supuestamente toscano del google… muy yankeelandia y totalmente alejado del verdadero espíritu toscanoMe uno a dar mi opinión crítica trás ver una revista de decoración. No sé, qué clase de arquitectos y decoradores están formando en Argentina. Han observado, en especial las mujeres, que hay que hacer malabarismos para poder cerrar las puertas en los baños públicos? Había un COTO en Beccar cuyos baños eran/son…no lo se, tan chicos que la mayoría de las mujeres debíamos subirnos al inodoro para poder cerrarlas, según una cajera una sola de las empleadas logra cerrarlas sin treparse. No se porqué no las dan vuelta y abren las puertas hacia afuera o algo así y no es por falta de espacio en los baños, supongo que es culpa de los constructores pero los siguen haciendo así, no hay una inspección, un final de obra, o nadie le importa nada!.
Alguien ha mirado con un poco de atención la reciente revista de decoración de La Nación, edición 2702. Salvo las cocinas, lo demás es de terror, muebles berretas, bancos de metal que no sólo son incómodos si no peligrosos, hay un comedor rústico y el epígrafe dice “las plantas” y supongo que el que lo escribe no se toma el tiempo de mirar las fotografías, ni un pequeño helecho se puede ver, eso si, hay una aburrida colección de 9 frascos de vidrio vacíos que con el fondo blanco ni lucen, en cambio en otro ambiente que llaman “la jungla” en la mesa de arrime hay tanta maceta y macetitas que abruma, otra propuesta es un comedor con una pared rayada, tipo sombrerera antigua, rayas que también repiten en un dormitorio, algo que a la semana de verlas no las soportás más. Todo hace tan de mueblería, tan despersonalizado, como los dos retratos insignificantes del dormitorio de FantinoLa página 23 de la revista nos muestra un sofá tipo nórdico escandinavo tapizado en color azul prusia, que al repetir el mismo color en la pared apenas si se puede ver por ser tono sobre tono, lo acompañan una triste lámpara de metal gris, una mesita negra con un “supongo jarrón negro,” apenas se pueden ver porque se mimetizan con la pared, una lámina o cuadro al tono, volando en el aire (no a la altura de los ojos)y un horror de alfombra con dibujos geométricos. En la misma página arriba vemos la decoración de un dormitorio, supongo que han querido mostrar lo que se puede lograr con la “precariedad ” de los bolsillos argentinos, y eligieron una ambientación tipo oriental, la “genialidad” es una franja de color amarilla que divide en dos secciones las paredes y “todo acomodado prolijamente en el piso”, botellones, jarras, lámpara, libros, en una ventana una sutil ramita despojada… un moribana mal logrado, tal vez?…y la cama con una deslucida colcha color beige con sus almohadones. Con semejantes profesionales en una supuesta revista que trata de mostrar tendencias y de ser seria, ¿como podemos criticar al señor Fantino?…