ESTE TEXTO NO ES MIO SINO DE JOHANN HOFZINSER
Es lobby de discográfica puro y simple. El trap argentino no tiene identidad porque las discográficas buscan una hegemonización de “lo latino” sin diferencias entre Argentina, Mexico y el resto de LatAm. Saben que inventando un producto genérico pueden entrar a todos los mercados sin localías como la cumbia, el ballenato o el estilo de cada pais/región.
Vos escuchás a los traperos de ahora y no saben de qué pais son porque pronuncian igual todo, como si fuera una suerte de reggaeton/romantic style centroamericano, clara influencia de la música de Puerto Rico que es la que se escucha en NY al haber tantos boricuas.
Paulo Londra estuvo en un tema con Ed Sheeran porque los dos son de Sony Music y fue la discográfica quien le dijo a Sheeran: “che, tenemos en nuestro roster a este pibe. Dale un feat. asi tenemos más mercado”.
Ah, ¿a qué discográfica pertenece Niki Nicole? Sony Music. No me extrañaría que hayan pagado el espacio.
I rest my case.
SUMATE AL PETITORIO PARA LLEGAR A 2500 FIRMAS
PODÉS FIRMAR EL PETITORIO AQUÍ
PODÉS ENCONTRALO EN LAS SIGUIENTES LIBRERÍAS
EL LANPODCAST DE ESTA SEMANA ES PARA LANATA Y LEVINAS SACANDOLE LA CARETA A Andrea Giunta: ‘Cañete la desarmó teóricamente y ella no lo pudo soportar’
Podcast: Play in new window | Download
Subscribe: Spotify | Email | RSS | More
Como estrategia comercial es acertada. Para Nicki Nicole fue lo mas cercano a un entretiempo de Super Bowl. Fue al primetime de NBC buscando eso y no otra cosa.
El publico de Nicki y el Duki no escucha radio ni ve television. El rebote del show de J Fallon en redes si les va a llegar.
Saludos, ES.
La mejor pero ese rebote en redes es pura trampa y cartón.
En todo caso, los resultados o supuestos logros “artísticos” quedan entre la figura y la discográfica.
La ilusión de compartir lo que sabés hacer: música o lo que sea con la audiencia se perdió.
La idea de vivir solo de tu arte no existe más y si tienen visibilidad la usan para entrar a los medios y generar guita como de lugar.
No tienen hits en las radios. Pensar en algún clásico o smash hit de esta época y que sea recordado en los próximos diez años es casi imposible.
El objetivo del popstar actual, devenido en trapero, ya es no pegar con una canción o producir un disco. Diría que tampoco les importa tanto llegar a más oyentes o espectadores. Y repito pocos son lo que tienen intenciones de lanzar un álbum completo o long play (desde ya; se sabe que existen varios factores que lo impiden, por ej: la fatal “tendencia”).
Es decir, se perdió ese anhelo de crear, de sorprender, de innovar (así estés haciendo música con un órgano cartuchera). Ahora solo buscan mediatizar la imagen como un holograma en las redes y ni hablar dentro de este contexto.
No tiene el menor interés de tener un hit en la radio. Si les das una radio ni ella ni su publico sabrían sintonizarla.
Saludos, ES.
“No tienen hits en las radios” ¿no leíste el comentario de arriba? nadie menor de 30 años escucha radio. El formato análogo a la radio más consumido son los podcast, donde se está reinventando lo mejor de los géneros tradicionales de la radio (las radionovelas, etc.) y voló toda la basura.
Muchos de los mayores de 30 tampoco consumimos radio, de última si hay algún fragmento de algún programa que te interese, lo escuchás vía radiocut, en el horario que quieras, cortándolo donde quieras, volviéndolo a escuchar….
Sólo los boomers boomers escuchan radio, con lo cual el hecho de que estos pendejos no tengan hits no significa nada. Y gracias a dios que ya no existen esos infames “hits” con los que las discográficas te taladraban el cerebro, porque ahora puedo elegir si escuchar a Paulo Londra o no, pero lamentablemente aún recuerdo “saca la mano antonio” a pesar de nunca haber elegido escucharla,
Siempre podias elegir que escuchar, hoy y en 1985
Si te gustaban l”las primas” está todo bien
Todo el mundo tiene derecho a su “guilty pleasure”
Tiene 20 años y más cirugías estéticas que Nacha Guevara.
Todas las famosas se hacen la misma cara
“No tienen hits en las radios” ¿no leíste el comentario de arriba? nadie menor de 30 años escucha radio. El formato análogo a la radio más consumido son los podcast, donde se está reinventando lo mejor de los géneros tradicionales de la radio (las radionovelas, etc.) y voló toda la basura.
Muchos de los mayores de 30 tampoco consumimos radio, de última si hay algún fragmento de algún programa que te interese, lo escuchás vía radiocut, en el horario que quieras, cortándolo donde quieras, volviéndolo a escuchar….
Sólo los boomers boomers escuchan radio, con lo cual el hecho de que estos pendejos no tengan hits no significa nada. Y gracias a dios que ya no existen esos infames “hits” con los que las discográficas te taladraban el cerebro, porque ahora puedo elegir si escuchar a Paulo Londra o no, pero lamentablemente aún recuerdo “saca la mano antonio” a pesar de nunca haber elegido escucharla,
La vi el otro día en el programa del nerds ese jimmy faggot, la rompió me parece, berry cool
yo acá, sigo esperando q salga el torrent de la ultima de evangelion
https://www.youtube.com/watch?v=epESCAQyAPU&ab_channel=Animaniac00
Johann, primero infórmese… Ed Sheeran y Paulo Londra NO son Sony, son WEA.