ESTE TEXTO NO ES MIO SINO DE JOHANN HOFZINSER
Escuché ese podcast de las mujeres. Son dos boludas importantes. No tienen idea de nada, se equivocan con los datos (“Parakultural de los noventa”) y preguntan superficialmente. Son dos cipayas argentinas en Miami, ¿De dónde más podrian ser? Una de ellas habla de “tu” siendo argentina pero conjuga para el orto. “Tu decis”, por ejemplo. Rodrigo deberia hacer un podcast de su propia entrevista Ah, si se pisan entre ellas interrumpiendo todo el tiempo.
Pésimas entrevistadoras. Then again, Miameeeeeeeee.
Y YA QUE ESTAMOS, ESTE ES MI PODCAST EN EL QUE LANATA CUENTA EL DESPECHO DE ANDREA GIUNTA Y SU DECISIÓN DE INICIAR LA CAMPAÑA DE CANCELACIÓN PARA QUE ME RETIREN EL PETER MARZIO ARWARD DEL MUSEO DE HOUSTON
Podcast: Play in new window | Download
Subscribe: Spotify | Email | RSS | More
Y, FINALMENTE, ASÍ PRESENTO LA SEGUNDA EDICIÓN DE MI LIBRO
SUMATE AL PETITORIO PARA LLEGAR A 2500 FIRMAS
PODÉS FIRMAR EL PETITORIO AQUÍ
PODÉS ENCONTRALO EN LAS SIGUIENTES LIBRERÍAS
Rial es un Albertista de la primera hora. Se dice y desdice con la plasticidad propia del movimiento.
Tuit 1 / JORGE RIAL – @rialjorge – 29 mar. 2020 “Que bien pusimos el voto en octubre. Mamita. Justo a tiempo.”
Tuit 2 / JORGE RIAL – @rialjorge – 14 may. 2021 “Efectivamente me voy a vacunar a Miami. La espera de un turno era larga y tediosa. Pero se bancaba. Incluso con el enojo de mi familia. Sin embargo la actitud soberbia de Zannini me hizo tomar una decisión que venía evitando: no dejar en manos de los políticos mi salud.”
Venceremos. O quizas no. Vamos viendo.
Saludos, ES.
Parece que el francotirador austriaco no sabe distinguir entre apuntar y disparar… https://youtu.be/y9sYRgSRnq8
Vacunarse en Miami es el nuevo Rolex, cuadro de Milo Lockett o termo Stanley, un consumo irresistible para los wannabe, no me extraña lo de Rial, porque la tilinguería de competir con gente como él: Lanata, Yanina Latorre, Novaresio, resulta más fuerte que cualquier otra cosa. Esa gente necesita contarlo para que alguien les diga: pudiste vacunarte porque tenés plata, privilegios! Eso los exita
Sacando la conjugación pedorra de una de ellas, la entrevista me gusto, Rodrigo tiene la fabulosa capacidad de adaptarse a todo tipo de entrevistador/a. Si lo que se busca es justamente salir del statu quo del arte donde sólo accede cierto publico, ampliándolo, esta bueno. de No se puede sólo hablar con entendidos profundos del arte. Capaz el titulo del programa les quede un poco grande, pero resulta interesante sobre todo cuando un entrevistado nos baja información tan reveladora para quienes, como yo, recién asomamos al mundo del arte.
No se cual me gusta mas… si la tenista o la sexy bolsera… En fin, tal y como estan las cosas hoy en dia, las dos se merecen… un Miami mejor.
No usas ese bodrio gris perla con ese cuerpo y esas mamas. Anda a caminar todos los días a la playa, come frutas tropicales y buscate un cirujano plástico qué corte las ubres !
Hola, me quedo pensado en porque JOHANN HOFZINSER utiliza ese nombre para opinar. Quizas porque en su nombre no encuentra magia? Soy Mariella, una de las entrevistadoras de Rodrigo en Miami. Y para empezar es importante saber que digo “tu” porque no soy Argentina, soy Uruguaya. Me parece bien todo tipo de comentarios sobre el interes o desinteres sobre un programa. Tener el placer de entrevistar al senor Rodrigo justamente hace que nadie quiera lucir mas que al entrevistado. Pero de ahi a que me consideren boluda, ya es otro tema. No soy periodista ni nunca lo pretendi. Mi formacion es como Arquitecta, Disenadora, tengo dos Maestrias en gereneciamiento de Low income areas y Urban land managment. SumemoSle 15 anios de trabajo para el banco interamericano y 4 posgrados en Vivienda sustentable . LLevo, diria 15 anios estudiando arte y nunca voy a pensar que se. Pero no me considero boluda, hablo por arriba de mi companera Natalia porque la emocion del conocimiento y la dinamica de una charla de opinion, seria, con criterio sin ofender a nadie y tratando de sustentar posturas es fascinante. Tuve el privilegio de crecer en un medio donde la opinion era importante y el insulto no era relevante, solo demostraba mediocridad. No tengo idea que es “cipaya” pero para mi vivir en Miami es un privilegio, todo esta para hacerse, se crea desde negocios hasta museos todos los dias. El que crea que vivir en Miami anti-cultura es porque en Argentina dira que la cultura Tinelli no existe. Pero bueno, cada cual con sus creencias.