ESTE TEXTO NO ES MIO SINO DE SEÑOR FEUDAL
Desde el 2008, por las sucesivas las acciones de quantitative easings de la FED (emisiones monetarias para evitar crisis sistémicas) genera excedente de liquidez que se direccionan al ahorro, cuyo principal herramienta en USA es la inversión en el mercado accionario., siendo uno de ellos el NASQAD. Dado que la cantidad de acciones de cada empresa es relativamente fija, el precio sube por efecto de la demanda. Ergo, la cotización de mercado de ML no radica en la capacitad de generar ganancias, sino en la demanda (casi compulsivas) de sus acciones..
Si esto no es un proceso inflacionario (ok, circunscrito al mercado financiero), que alquilen me diga qué es.
Así, solo infiero que el simple hecho de cotizar en el NASQAD le permite la constante revalorización de mercado de su tenencia accionaria, en la que se apoya la prensa para referirlo como empresario exitoso.
Sólo puedo pensar que el susodicho vive o de la extracción de fondeo en detrimento de la rentabilidad del accionista minoritario, o de la venta a cuentagotas de su tenencia, ergo, es un negocio financiero, muy lejos de un ecosistema financieramente responsable.
Y, sin intención de caer en conspiranoico, estimo el quid del negocio pasa por intentar un posicionamiento estratégico regional de análisis de metadatos (estrategia de negocios sustentada por el producto “mercadopago”), quien cree que solo es una plataforma de e-commerce que aporte una perspectiva superadora en tal sentido.
Y, FINALMENTE, ASÍ PRESENTO LA SEGUNDA EDICIÓN DE MI LIBRO
SUMATE AL PETITORIO PARA LLEGAR A 2500 FIRMAS
PODÉS FIRMAR EL PETITORIO AQUÍ
PODÉS ENCONTRALO EN LAS SIGUIENTES LIBRERÍAS
Lo de la FED hizo que las acciones subieran, es cierto. Desde que empezó a levantar en 2009 de la crisis hipotecaria los mercados vienen subiendo hasta ahora. También es cierto que Mercado Libre, como tantas acciones tecnológicas de hoy en día se financian aprovechando un contexto de tasas bajas y lo que ganan lo reinvierten para tener cada vez mas mercado. Si vas por ejemplo a Yahoo Finance podés ver como la facturación viene creciendo año tras año. Se prioriza eso ya que redunda en una capitalización mayor de la empresa que el hecho de que tenga ganancias en el presente ya que eso retrasaría su crecimiento.
Es al revés de lo que nos pasa a nosotros como país que cuando hay recursos los reventamos para tener una época buena y desde hace 10 años que no crecemos mientras la población aumenta y por ende la pobreza.
Buena cerrada de ojete tr felicito. Parece que la moda ahora es atacar a Galperín y hablar al pedo. Haber todos los empresarios para mantenerse en este país y crecer tienen que enlodarse es así. Este al menos hizo la guita con suerte y algunas mañas, pero da mucho laburo a sueldos relativamente justos. Pero claro vamos a oegarle y no digamos nada de Ali CFK y sos doscientos mil ladrones que la hicieron puramente robando y cagando gente.
Para estos dos imbeciles de arriba que se creen el cuento del gran emprendedor que se hizo solo y llego a fundar una empresa millonaria propia sin ayuda del Estado, y a seguir leyendo los libritos de Satoshi, Padre rico y demas libelos de emprendedoristas que empezaron pidiendo en la calle hasta hacer una carera brillante: https://www.lapoliticaonline.com.ar/nota/109753-crisis-en-el-nacion-fraga-resiste-la-orden-de-la-rosada-de-darle-4-000-millones-a-mercado-libre/
Ya era una empresa recontra millonaria antes que llegara Macri al gobierno. Para vos todo es lo mismo y no existe gente con mas talento que otra. Seguro que Elon Musk es un boludo que le dan guita porque produce autos que no consumen petroleo, Bezos es un forro explotador. Igualito Lázaro Baez y Cristobal López a Galperín cotizando en Wall Street y compitiendo en Brazil y en México con Amazon. Nabo.