ESTE TEXTO NO ES MIO SINO DE SEÑORA DE NADIE
Estábamos en la playa durante el verano. Yo había perdido a mi perro Lurón; lo adoraba como se adora a los perros. Llorando, lo buscaba por los caminos que llevaban al mar, golpeando cada puerta, preguntando a cada persona si no había visto un perro con collar rojo, inteligente, mediano, de color castaño, el pelo rapado salvo en la cabeza y las patas, sin cola, etc. Era inútil explicarles que se trataba de un caniche. Lo mismo habría dado decirles canilla o cariz. Borges escuchaba, miraba, pensando que esta historia del perro era inaudita. Ni una palabra compasiva. Me puse esquiva con él.
-¿Pero estás segura de que podrías reconocer a tu perro? -me preguntó, quizá para consolarme.
Yo lo trataba con resentimiento, pensando que no tenía corazón.
Odiar a Borges es difícil, porque él no lo percibe. Yo lo odiaba; pensaba: “Es malo, es idiota, me pone los pelos de punta, mi perro es más inteligente que él, porque sabe que todas las personas son diferentes, mientras que Borges piensa que todos los perros son iguales”.
Borges no entendía mi angustia. Sin embargo, era yo la que no lo comprendía. Lo supe por lo siguiente: Borges considera a los animales como dioses o grandes magos; piensa también, caprichosamente, que cualquier ejemplar de la especie representa a todos. Al abrir una puerta, sé que a veces le pregunta al gato de la Biblioteca Nacional: “¿Se puede entrar?”. Confundido, piensa: ” íPero el gato del vecino que encuentro al salir de aquí es quizás el mismo gato que veo detrás de esta puerta!”. Si lo encuentra sentado sobre su silla, busca otra, para no molestarlo. Ama a los animales a su manera.
EL LANPODCAST DE ESTA SEMANA ES LANATA REFIRIENDOSE AL DESPECHO DE Andrea Giunta CANCELANDOME POR CRITICAR SU FEMINISMO PRIMATE
Podcast: Play in new window | Download
Subscribe: Spotify | Email | RSS | More
Y, FINALMENTE, ASÍ PRESENTO LA SEGUNDA EDICIÓN DE MI LIBRO
SUMATE AL PETITORIO PARA LLEGAR A 2500 FIRMAS
PODÉS FIRMAR EL PETITORIO AQUÍ
Cuando un dia , Fanny ( la sra que se encargaba de la casa de Georgie ) vio que el adorado gato del escritor , “Beppo” se miraba en un espejo y creía ver otro gato, posiblemente a un rival…….
Se lo contó a Georgie y este inmediatamente, le dedicó un poema en la obra “La cifra”, publicada en 1981.
El gato blanco y célibe se mira
en la lúcida luna del espejo
y no puede saber que esa blancura
y esos ojos de oro que no ha visto
nunca en la casa son su propia imagen.
¿Quién le dirá que el otro que lo observa
es apenas un sueño del espejo?
Me digo que esos gatos armoniosos,
el de cristal y el de caliente sangre,
son simulacros que concede el tiempo
un arquetipo eterno. Así lo afirma,
sombra también, Plotino en las Enéadas.
¿De qué Adán anterior al paraíso,
de qué divinidad indescifrable
somos los hombres un espejo roto?
👏👏👏👏👏
Mejor dicho: Señora de Nadie no entiende a Borges.
Pero cree que sí, y eso es lo importante, total a quién le interesa, que crea que lo entiende y quede como una intelectual frente a sus amigas que son peor que ella, pero en realidad, todos a sus espaldas saben lo ignorante que es. Pobre Señora, al fin y al cabo es una pobre mujer.
Y Ud. necesita novio/a
Sí, doña nadie, o Silvina Ocampo mejor, haciendo un reescritura mascoteril con las premisas de Funes el Memorioso.
La peror pesadilla de un duenyo de perros no es que el duenyo no reconozca a su perro, sino que su perro no lo reconozca a el… Borges dijo que El Quijote era un libro estranyo… Y lo es… Un tipo que un dia decide viajar para salvar el mundo, no salva nada y al final se muere… Como se puede comprender a un animal si no comprendes a todos los animales que buscan ser comprendidos…? Y lo que es aun mejor… Como comprender a un animal que te obliga a confrontarlo para que entiendas algo…? https://youtu.be/DUaGu0GN674
No sé el gato de Borges pero los animales caseros, bien tratados, tanto gatos, como perros, incluidos, cobayos, un día mí hijo trajo uno del que nunca se ocupó. Andaba suelto todo el día. Además de comerse lomos de libros, aglomerados de mesa de TV y cables de computadoras vivió como 8 años. Si escuchaba ruido a bolsita plástica venía corriendo hacia la heladera a ver qué le daríamos de comer. La lechuga estaba por las nubes y él comía lechuga, nosotros no.
Todos esos bichos de que nos rodeamos tienen una misión: descomprimir a sus dueños de preocupaciones y ayudarlos a estar más relajados. No piden demasiado, comida, paseo para hacer sus necesidades y algo de amor y cariño. Si se llenan las veredas es exclusivamente negligencia de los dueños, hay algo que se llama bolsitas y no es complicado juntar.
Más allá de que son seres de otro reino, les tengo más paciencia que a mis hijos, no te dicuten ni plantean nada. Aunque tienen su carácter y determinacion. Nos consideramos su madre y padre desde el momento que los acojimos y hasta el último minuto de sus vidas, cosa en la que no quiero ni pensar. Estoy segura que voy a sufrir mil veces más que cuando murió mí madre, ni lo dudo. Su muerte tras largos meses de agonía fue una liberación. Tengo 3 nenas, una encontrada en una obra en construcción, otra regalada y una galguita rescatada de una asociación que se ocupa de darles tránsito hasta que sean adoptados. Nos gusta tenerlas desde bebé pero hay galgos que han sufrido tras ser usados en las carreras por galgueros. Sus miradas tienen mucha más profundidad y sabiduría que más de uno.
Un animal es un compromiso, no un juguete ni solo una mascota, es un ser sumamente inteligente, sensible y del cual se puede aprender mucho.
El ruido a bolsita! Jajaja sé muy bien de qué hablas!