ESTE TEXTO NO ES MIO SINO DE LJO
Pues fíjate nomás en la gestión del Pro en Capital, eso te daría una idea.
-¿Consiguieron vacunas ahora que se abrió la posibilidad de que los gobiernos locales negocien directamente? No.
– Se inmolaron por la educación cuando el gobierno nacional pidió parar la presencialidad y ahora resulta que cierran los colegios, pero tampoco habilitan las clases en línea. Simplemente decidieron no dar clases, porque no tienen cómo asegurar conectividad, ni equipos, ni muchas cosas más, siendo una fuerza política que te vive vendiendo que hay que integrarse al mundo, que hay que generar nuevas competencias, que hay que buscar nuevas formas de empleo ligadas al desarrollo de una mente emprendedora. Ajá. En el resto del mundo todo eso va de la mano del desarrollo de competencias digitales y por eso la educación en entornos virtuales cada vez es más usual y necesaria. Es un sinsentido lo que esta gente propone. Sean como en el resto del mundo, pero apoyamos sólo la educación presencial. No, la apoyan para no invertir en la gente pobre.
-¿Han creado algún subsidio en pandemia para alguna población afectada como los empresarios gastronómicos? No.
-¿Dejaron de hacer sus negocios inmobiliarios? No, solo los detienen los procesos judiciales.
Sobre las vacunas: Estados Unidos no ha regalado vacunas. Tiene la intención de regalar que es distinto. Y por ahora, no hay vacunas en muchos lados. Aunque te cueste creerlo, somos el cuarto país de América Latina en vacunación. El primero es Chile, que solo tiene 17 millones de personas y donde aplican una vacuna CHINA.
Y, FINALMENTE, ASÍ PRESENTO LA SEGUNDA EDICIÓN DE MI LIBRO
SUMATE AL PETITORIO PARA LLEGAR A 2500 FIRMAS
PODÉS FIRMAR EL PETITORIO AQUÍ
En el cohete a la luna de ayer salió una nota sobre el tema, amplía y añade en la misma línea e incluso compara la gestión del Pro para atrás (spoiler: siempre recortando presupuesto y derechos para ayuda social, salud, educación y cualquier cosa para pobres)
Y agrego ¿Ha disminuido en este tiempo el Gobierno de la ciudad el impuesto por el uso de las veredas a los gastronómicos para ayudar a su recuperación productiva?No.
Volvete a tu país LJO!!! Sos más infumable que cigarrillo de yerba! Sos la típica taxista (con perdón de los tácheros que son más cultos) que opina absolutamente de todo sin saber de nada! Relee esté y todos tus post! Si queres pegarle a Larreta, pégale. Pero, decir que en CABA hay menos conectividad que en el resto del país, no solo habla de tu ignorancia sino que vivís en un pozo tapada de mugre! No hace falta ni que agarres un libro (qué mal no te vendría), tomate un tren o un colectivo y cruza la Gral. Paz! Un poco de autocrítica!!!! Sos la Yani Latorre de LAM, si lo mismo que criticas! INFUMABLE!!!!
Rodrigo, hace años que leo tu blog en silencio. Cuando pediste firmas por la cancelación de tu premio te apoye porque estoy en contra de la censura en todas sus formas. Ahora bien, hoy por primera vez me decidí a escribir, cansada de los comentarios de LJO y la cancelada fui yo, sin brindarme ninguna razón. Una desilusión! Una lectora menos. Lamento haberte brindado mi apoyo.
EH?
¿Donde dije que en CABA hay menos conectividad que en otras zonas del país? Dije que para ser una fuerza que promociona la meritocracia, el emprendedurismo y la inclusión al mundo, llama la atención su reticencia a la educación virtual. Ahora ¿Donde están tus argumentos que demuestren que he falseado algo de lo que dicho? Todos tus insultos me resbalan, no son los primeros, ni son los últimos, ni demuestran hecho alguno. Besis
Adhiero a lo que dice LJO.
Soy docente de CABA. Voy a referirme solo a CABA, porque desconozco otro distrito. La educación pública en CABA es excelente, a pesar del PRO.
Cualquier docente tiene a disposición si mal no recuerdo, tres cursos virtuales autoasistidos y un manual que se baja de la página del GCBA sobre entornos virtuales y entornos mixtos (es decir, virtual y presencial). Justamente están para asistirnos en estas nuevas modalidades educativas que implementamos en emergencia sanitaria, pero que están harto desarrolladas en el mundo y sobre todo en el ámbito universitario, tanto público como privado.
Sin ir más lejos… Rodrigo hace años que da cursos virtuales.
Ahora bien, en un año y medio de pandemia, el PRO no sólo no entregó notebooks, sino que tampoco implementó políticas públicas de conectividad. No soy analista en sistemas, pero no debe ser muy difícil crear o utilizar una de las tantas plataformas existentes para educación remota que permita ser navegada de manera gratuita, sin consumir datos. Con una aplicación que funcione en teléfonos de baja gama y que permita navegar sin consumo de datos, como todas las empresas tienen respecto al WhatsApp, solucionaría el 90% de los problemas de acceso virtual en CABA.
El problema es que el PRO no piensa en eso.
Es inexplicable que haya suspendido las clases virtuales. Y es que, además, no hay una decisión pedagógica que sostenga la suspensión. Uno podría decir, suspendemos pero el cuerpo docente debe preparar virualidad para la semana próxima, o pueden suspender y dirigir los recursos a los estudiantes que no hayan tenido ni presencialidad ni virtualidad este año, o pueden hacer jornadas en las escuelas para pensar nuevas estrategias… nada. Es un capricho, una muestra de poder cual patrón de estancia, te doy 3 días de vacaciones que vas a devolver en diciembre.
Para quienes hacemos lo imposible para sostener el vínculo con los pibes en el aula y en la virtualidad, estar esta semana sin funciones y sin colegio, no tira 10 pasos para atrás.
Todo esto sería una pavada si el lunes 31/5 terminara la pandemia.
Pero eso no va a suceder.