ESTE TEXTO NO ES MIO SINO DE MARTINAX
No sé el gato de Borges pero los animales caseros, bien tratados, tanto gatos, como perros, incluidos, cobayos, un día mí hijo trajo uno del que nunca se ocupó. Andaba suelto todo el día. Además de comerse lomos de libros, aglomerados de mesa de TV y cables de computadoras vivió como 8 años. Si escuchaba ruido a bolsita plástica venía corriendo hacia la heladera a ver qué le daríamos de comer. La lechuga estaba por las nubes y él comía lechuga, nosotros no.
Todos esos bichos de que nos rodeamos tienen una misión: descomprimir a sus dueños de preocupaciones y ayudarlos a estar más relajados. No piden demasiado, comida, paseo para hacer sus necesidades y algo de amor y cariño. Si se llenan las veredas es exclusivamente negligencia de los dueños, hay algo que se llama bolsitas y no es complicado juntar.
Más allá de que son seres de otro reino, les tengo más paciencia que a mis hijos, no te dicuten ni plantean nada. Aunque tienen su carácter y determinacion. Nos consideramos su madre y padre desde el momento que los acojimos y hasta el último minuto de sus vidas, cosa en la que no quiero ni pensar. Estoy segura que voy a sufrir mil veces más que cuando murió mí madre, ni lo dudo. Su muerte tras largos meses de agonía fue una liberación. Tengo 3 nenas, una encontrada en una obra en construcción, otra regalada y una galguita rescatada de una asociación que se ocupa de darles tránsito hasta que sean adoptados. Nos gusta tenerlas desde bebé pero hay galgos que han sufrido tras ser usados en las carreras por galgueros. Sus miradas tienen mucha más profundidad y sabiduría que más de uno.
Un animal es un compromiso, no un juguete ni solo una mascota, es un ser sumamente inteligente, sensible y del cual se puede aprender mucho.
EL LANPODCAST DE ESTA SEMANA ES LANATA REFIRIENDOSE AL DESPECHO DE Andrea Giunta CANCELANDOME POR CRITICAR SU FEMINISMO PRIMATE
Podcast: Play in new window | Download
Subscribe: Spotify | Email | RSS | More
Y, FINALMENTE, ASÍ PRESENTO LA SEGUNDA EDICIÓN DE MI LIBRO
SUMATE AL PETITORIO PARA LLEGAR A 2500 FIRMAS
PODÉS FIRMAR EL PETITORIO AQUÍ
Amén!
“Todos esos bichos de que nos rodeamos tienen una misión: descomprimir a sus dueños de preocupaciones y ayudarlos a estar más relajados”
RIDICULA EGOCENTRICA
No quiero ofender a nadie, pero no es sano usar a un perro para compensar ciertas carencias afectivas.
La relación humano/perro es una relación de poder en el cual el humano es el amo y la vida del perro gira en torno a el. Y la supervivencia del perro depende exclusivamente de las atenciones del humano.
Muchas veces escuché a dueños orgullos relatar lo contento que se ponía el perro cuando volvían a casa después del trabajo. Y claro, el perro se pone contento cuando regresas, porque tiene una existencia horrible en la cual todo gira en torno a vos.
Aquellos que veneran tanto la relación con sus mascotas, me da que se llevan bien con los animales solo porque a ellos si pueden dominarlos y someterlos a su voluntad.
Paraa, estás metiendo a todos en la misma bolsa.
Siguiendo esa lógica un niño chiquito que se alegra cuando regresan sus padres sería lo mismo, porque dependen de un otro para poder vivir.
Era más fácil decir : no me gustan los perros.
A mí me encanta compartir mí vida con animales, desde mis perros y gatos hasta ver cómo bajan los pájaros de alrededor a beber agua en una fuente que les pongo en el jardín.
Los horneros picoteando cuando terminó de cortar el pasto, las chicharras en verano.
La lechuza cruzando el cielo encima de mí casa a la noche cuando sale a cazar. Son lo más.
Salgan a ver el cielo un rato gente, hay vida allí fuera.