ESTE TEXTO NO ES MIO SINO DE KILLER MIKE
En estos trabajos generales podrás encontrar algunos de los motivos iconográficos principales, y las múltiples expresiones, en distintos sustratos, además del corporal (pinturas rupestres, “quillangos” o capas pintadas, placas grabadas) del lenguaje visual de los pueblos de Fuegopatagonia y Pampa
http://www.saantropologia.com.ar//wp-content/uploads/2015/01/Relaciones%2027/04-%20Caviglia%20O.pdf
https://library.si.edu/digital-library/book/polychromeguanac00loth
y sobre mitología “tehuelche” o aonekkenk están estos trabajos clásicos de Alejandra Siffredi, citados en el texto
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/article/view/4515/4015
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/article/view/4513/4013
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/article/view/4497/3997
EL LANPODCAST DE ESTA SEMANA ES LANATA REFIRIENDOSE AL DESPECHO DE Andrea Giunta CANCELANDOME POR CRITICAR SU FEMINISMO PRIMATE
Podcast: Play in new window | Download
Subscribe: Spotify | Email | RSS | More
Y, FINALMENTE, ASÍ PRESENTO LA SEGUNDA EDICIÓN DE MI LIBRO
SUMATE AL PETITORIO PARA LLEGAR A 2500 FIRMAS
PODÉS FIRMAR EL PETITORIO AQUÍ
Que generosos son los lectores de LANP eso es mérito tuyo Cañe
Si hay una cultura en la que siempre estuve interesado y se encuentra muy poco tanto en la literatura local como la trasandina, es en la de los Selk’nam y los Haush de Tierra del Fuego, quienes muy probablemente hayan perdido gran parte de su intrigante cultura tras el genocidio al que fueron sometidos a principios del siglo pasado.