ESTE TEXTO NO ES MIO SINO DE SAMO
Desde ya, que estamos hablando de un artista mainstream que es una máquina de facturar y más o menos logra hacer algo intereresante dentro de las limitaciones que el mktg impone. Luego del juicio de hollis de talk talk a su compañía en los 80s, los contratos cambiaron.
A mí Kanye me gusta cuando saca algo nuevo, lo escucho y después no vuelvo. A veces demasiada intensidad para momentos muy densos. Lo que hizo con el gospel no estuvo mal. Armó algunos loops con el soul interesantes. Aunque el corto de runaway labura algún concepto ligado a la mitología y el sistema actual carcelario cultural en el que vivimos, y a veces lo reveo
Más allá de todo, mucho independiente o del under de todos los países están haciendo cosas muy interesantes. Pero el mercado devuelve bts o la chica que esconde su cuerpo a los 18 y a los 19 se encorsetea a punto de ahorcarse para ser tapa de Vogue, como si fuesen Vanguardias under de garage, cuando solo cruzaron la calle en beberly hills de su casa al estudio sin escalas.
Saludos…
EL LANPODCAST DE ESTA SEMANA ES LANATA REFIRIENDOSE AL DESPECHO DE Andrea Giunta CANCELANDOME POR CRITICAR SU FEMINISMO PRIMATE
Podcast: Play in new window | Download
Subscribe: Spotify | Email | RSS | More
Y, FINALMENTE, ASÍ PRESENTO LA SEGUNDA EDICIÓN DE MI LIBRO
SUMATE AL PETITORIO PARA LLEGAR A 2500 FIRMAS
PODÉS FIRMAR EL PETITORIO AQUÍ
https://twitter.com/LicMacoco/status/1397381426555858944
Que linda pareja hacen Insaurralde y Vicente Viloni.
Siempre que escucho y veo lo que produce kayne me entra la duda de si estoy en presencia de un genio o de un líder de una secta, el ser mejor adaptado a este hábitat, de un genio en un sentido de sobrevida. Porq lo que enseñó el covid es que para ser vida tenes que adquirir el skill de sobrevivir. Algunas obras de kayne me dejan pensando otras nunca volvemos. Ser el no es más difícil q ser vos, solo que el tiene el skill.
Si! Muy a lo Waco! Al menos un par de videos
Intenso como sAmo❤
WTF!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!Who the hell are you!!!!!!! BE CARE!!
De casa al estudio en beverly hills y del estudio a casa, cómo decía el general. Qué buena vida.
“Pizza going through my mind”
https://www.youtube.com/watch?v=no1vf854aUc
Creo que Kanye tocó su techo, en muchos sentidos, con Yeezus, llevando a otro nivel incluso el arte del sampleo, ayudado además por la producción de Rick Rubin (Aerosmith, The Cult, Danzig, Jesus & Mary Chain, Tom Petty, RHCP, y un largo etc, incluyendo al último Johnny Cash en la magnifica serie de discos “American Recordings”, con su cover de Hurt, de NIN, como climax). En otro hilo sobre JC & The Strokes, sAmo nos traías a colación a Lou Reed y su “Metal Machine Music” (1975). Lou, alguien no muy habituado al elogio, que se cargó varias veces a pesos pesados como Van Morrison y Bob Dylan, que solo elogió a muy pocos, como Neil Young & Crazy Horse en muy breves comentarios, a sus 71 años, ya convaleciente por sus problemas hepáticos, detectó algo relevante en esta obra y publicó una quirúrgica y extensa reseña de Yeezus, con un estilo “trash-talking”, que “agrada y ofende” (bradpitbull dixit) similar al de las reseñas que se hacen acá.
El texto original se puede leer en el sitio de The Talkhouse:
https://www.talkhouse.com/lou-reed-of-the-velvet-underground-talks-kanye-wests-yeezus/
Para complementar este magnífico debate, en exclusiva para LANP (® all rights reserved), y probablemente por primera vez en versión completa en español, aquí va una imperfecta y mejorable traducción libre (perdón a los puristas por los localismos y los yerros):
“Kanye West es hijo de las redes sociales y del hip-hop. Y sabe de todo tipo de música y de cultura popular. El tipo tiene una paleta realmente muy amplia con la que jugar. Eso está todo en Yeezus. Hay momentos de suprema belleza y grandeza en este disco, y algunas partes son la misma mierda de siempre. Pero el tipo tiene mucho, mucho, mucho talento. Realmente está tratando de subir la vara. Nadie está ni cerca de hacer lo que él está haciendo, ni siquiera en el mismo planeta.
La gente dice que este álbum es minimalista Y sí, es minimalista. Pero sus partes son maximalistas. Por ejemplo, en “Blood on the Leaves” suceden muchas cosas allí: trompetas, piano, bajo, batería, efectos electrónicos, todos combinados rítmicamente; ahora, hacia el final del tema, tenemos casi el doble de material sonoro. Pero Kanye permanece impasible mientras esta montaña de sonido crece a su alrededor. Se ha invertido una enorme cantidad de trabajo en la elaboración de este álbum. Cada pista es como hacer una película.
En realidad, todo el álbum es como una película o una novela: cada tema se prolonga en el siguiente. No se trata de temas individuales, insulares, aislados por completo.
Muy a menudo, tiene una sección muy monótona y, de repente: “BAP! BAP! BAP! BAP!” disrrumpe todo y nos encontramos con algo nuevo, que es absolutamente increíble. Eso es arquitectura, eso es estructura, este tipo es muy inteligente. Él sigue desequilibrándote. Amontona todo el sonido y, de repente, lo retira, hasta llegar al silencio total, y entonces aparece un grito o una hermosa melodía, justo ahí, in-your-face. Eso es lo que yo llamo un golpe inesperado.
En una entrevista reciente con el New York Times, parece haber insinuado que My Beautiful Dark, Twisted Fantasy era para compensar la mierda que había hecho antes. Y ahora, con este álbum, es “ahora que te gusto, voy a hacer que no te guste”. Es un desafío. Es fanfarronería. Axl Rose ha hecho también, mucha gente lo ha hecho. “I Am a God”, quiero decir, con un título de canción como ese, solo está rogando a la gente que lo ataque.
Pero no entiendo por qué empieza el álbum con ese típico sonido de sintetizador buzzeado, pero qué sonido es, todo arreglado y procesado. No puedo entender por qué lo hace. Es como tirarse un pedo. Es otro desafío: te desafío a que te guste esto. Muy perverso.
Aún así, nunca he pensado en la música como un desafío; siempre pensás que el público es al menos tan inteligente como vos. Lo hacés porque te gusta, creés que lo que hacés es hermoso. Y si vos creés que es hermoso, tal vez ellos piensen que es hermoso. Cuando hice Metal Machine Music, John Rockwell, el crítico del New York Times, dijo: “Esto es realmente desafiante”. Nunca lo pensé así. Lo pensé como, “Wow, si te gustan las guitarras, esto es pura guitarra de principio a fin, en todas sus variantes. Y no estás pegado a un ritmo”. Eso es lo que pensé. No, “Voy a desafiarte a que escuches algo que he hecho yo”. No creo que West quiera decir eso, ni por un segundo. Hacés cosas porque es lo que hacés y te encanta.
Eso explica los saltos que hay en todo este disco. Una y otra vez, te prepara muy bien -tiene que pasar algo-, y te lo da, te golpea con estas melodías. (Dice que ya no tiene esos estribillos melódicos, pero no es cierto. Esa melodía que tocan las cuerdas al final de “Guilt Trip”, es tan hermosa que me emociona, me hace llorar). Pero es un corte realmente rápido, boom, estás en él. Al igual que al final de “I Am a God”, cualquier otro habría estado afuera, pero entonces ¡pow! está esa coda con Justin Vernon, “Ain’t no way I’m giving up”. Jodidamente increíble. Es fantástico. O esa parte tan repetitiva en “Send It Up” que dura cinco veces más de lo que debería y luego se convierte en esta cosa increíble, un sampleo de “Stop Live in a De Pass” de Beenie Man.
Y funciona. Funciona, porque es hermoso —te gusta o no te gusta— no hay ninguna razón concreta para que sea hermoso. No conozco a ningún músico que se detenga a pensar en esto. Lo siente así y o te emociona también, o no, y ya está. Puedes analizarlo todo lo que quieras.
Muchas letras parecen la misma mierda de siempre. Quizás porque creó muchas de ellas a último momento. Pero es la energía que hay detrás, la agresividad. Normalmente las letras de Kanye que me gustan son divertidas, y acá está muy divertido. Aunque él piensa que decapitar monjas y minetear coños asiáticos con salsa agridulce es gracioso (y puede que lo sea para un chico de 14 años), pero no tiene absolutamente nada que ver conmigo. Y luego están las obligadas e interminables mamadas y los menages-a-trois de rigor.
Pero no es ridículo que la gente se moleste por frases como “Poner mi puño en ella como el signo de los derechos civiles”? Vamos, no jodan, solo se está divirtiendo. Eso no es más serio que si dijera que va a lanzar una bomba sobre el Vaticano. ¿Cómo pueden tomar eso en serio?
Y entonces saldrá con una frase increíble como “Podríamos haber sido alguien”. Está parafraseando la famosa frase de Marlon Brando en “On the Waterfront”: “Podría haber sido un competidor. Podría haber sido alguien, en lugar de un vagabundo, que es lo que soy, seamos sinceros. Eso es lo que eras vos, Charlie “. O dice “Prefiero ser un idiota que un tragaleche”, pero luego hace un coro completo con Frank Ocean. Lo que dice y lo que hace son, a menudo, dos cosas diferentes.
“Hold My Liquor” es sencillamente desgarrador, y sobre todo viniendo de donde viene: escuchen ese increíble gancho conmovedor de un tipo duro como Chief Keef…WOW. Al principio, West dice “I can hold my liquor” y luego dice “I can’t hold my liquor”. Esto es un clásico: el clásico maníaco-depresivo, que va de un lado a otro. O, como dijo el gran Delmore Schwartz: “Ser un maníaco depresivo es como tener el pelo castaño”.
“Soy genial, soy terrible, soy genial, soy terrible”. Eso está en todo el disco. Y luego ese solo de guitarra sintetizada en el último minuto y medio de esa canción, lo deja correr, y es devastador, absolutamente majestuoso.
Hay más contradicciones en “New Slaves”, donde dice “Me cago en vos y en tu casa de los Hamptons”. Pero solo Dios sabe cuánta guita gasta, dondequiera que esté. Está tratando de tener las dos cosas: es el siútico advenedizo pero lo tiene todo, entonces frunce el ceño. Algunas personas dirán que eso lo hace un enroscado, pero en realidad no es tan enroscado. Solo quiere conservar su credibilidad en la calle, a pesar de ser tan popular. Y creo que piensa que la gente va a pensar que se ha convertido en uno de ellos, así que hace todo lo posible para afirmar que no lo es. En “New Slaves” acusa a todo el mundo de ser materialista pero, you know, cuando los chicos hacen algo así, siempre dicen “Pero nosotros somos la excepción. Es toda esa otra gente, pero nosotros la tenemos más clara”.
“New Slaves” tiene esa frase “Y’all throwin’ contracts at me/You know that niggas can’t read”. Wow wow wow. Eso es algo increíble para poner en una letra. Es una acusación seria en medio de esta perorata contra otras personas: una acusación contra sí mismo. Como si fuera un pedazo de mierda de la calle que no sabe nada. Sí, claro: su madre era profesora de inglés en la universidad.
Empieza tranquilo en ese tema, pero termina gritando a todo pulmón. Creo que tal vez tenía un par de líneas geniales ya escritas para esta canción pero, cuando grabó la voz, se soltó y confió en sus instintos. Porque no puedo imaginarme escribiendo la mayoría de estas líneas. Pero tal vez sea solo mi percepción.
Pero musicalmente, en “New Slaves” da en la tecla más allá de lo creíble . Se trata principalmente de una voz y uno o dos sintetizadores, muy dispersos, y luego de repente estalla en esta increíble melódia … solo Dios sabe qué. Frank Ocean canta esta parte altísima, luego aparece un temperamental sampleo de una banda de rock húngara de los años 70. Me pone literalmente la piel de gallina. Es como los efectos visuales del final de la nueva película de Superman, simplemente increíble. Lo escuché en repeat, una y otra vez.
Algunos se preguntan por qué grita “i Am a God”. No es como un grito de James Brown, es un verdadero grito de terror. Me pone los pelos de punta. Sabe que podrían volverse contra él en dos segundos. Con “ellos” me refiero al público, a la voluble audiencia. Podría matar a Taylor Swift y todo se acabaría.
La yuxtaposición de tonos vocales en “Blood on the Leaves” es increíble, ese sampleo de Nina Simone cantando “Strange Fruit” haciendo un ida y vuelta con la muy relajada voz Autotuneda de Kanye. Es fascinante auditivamente, nada menos que espectacular. Y, puta, es tan mangnífico desde el punto de vista rítmico, donde a veces las partes vocales encajan y otras veces chocan. Está tan triste en esta canción. Está rodeado de todo el mundo menos de la persona a la que quiere; le arrebataron este amor, incluso antes de que se diera cuenta. “Sé que no hay nada malo en mí … algo extraño está sucediendo”. Bueno, sorpresa, sorpresa, bienvenido al mundo real, Kanye.
Es fascinante, es muy conmovedora pero, desde lo sonoro, no tiene nada de cálido, es realmente electrónica y, después de un rato, su voz y el sintetizador son prácticamente iguales. Pero no creo que eso sea una afirmación sobre nada, es simplemente algo que él escuchó, y luego lo hizo para que vos también pudieras escucharlo.
En muchos momentos de este álbum la música irrumpe en esta melodía y es gloriosa, quiero decir, GLORIOSA. Tiene que saberlo, sino ¿por qué más lo haría?. No se está dando la cabeza contra la pared, pero actúa como si lo estuviera haciendo. No quiere parecer adorable, quiere mantener su credibilidad.
Y a veces es como una orquesta de sintetizadores. Nunca he oído nada parecido; he oído gente que intenta hacerlo pero, ni le arriman, les sale cursi. Pero a Kanye sí. Es como su video de “Runaway”, con las bailarinas de ballet: la sensación era, mirá, este tipo está haciendo conexiones. Puedes llevar una cosa a la otra, el ballet al hip-hop, ya que no son realmente contradictorios, y él lo sabía, pudo verlo de inmediato. Obviamente puede escuchar, en algún lugar profundo de su corazón, que todos los estilos son iguales, que hay una conexión. Todo es la misma mierda, todo es música: eso es lo que lo hace grande. Si te gusta el sonido, escuchá lo que te ofrece. Es majestuoso e inspirador.”
Lou Reed
Gracias!💜
Da a negro pito chico insufrible.
gracias
50 Cent es sumamente superior a lo de Kanye que es hiper comercial.
Curtis James la rompe mil.
Por lo general me enfoco más en el ritmo que las letras cuando escucho música (las letras de la mayoría de los cantantes no son muy interesantes)
A 50 Cent lo prefiero para entrenar me super motiva, pero también sube mucho la energy.
Mismo unos tres temas de Snoop
Estos son unos de mis preferidos.
Cierren los ojos y transporten.
https://youtu.be/Z3Oux1lN__4
https://youtu.be/5D3crqpClPY
https://youtu.be/bFLow5StvvU
https://youtu.be/_CL6n0FJZpk
En todo caso siempre pueden oír a Debussy ♥️
https://youtu.be/Yri2JNhyG4k
Runaway Full Length es una obra maestra del hip hop, rap.
Kanye es una mente brillante incomprendida por el mainstream de pares.
Totalmente, ITO. Muy pocos comprenden lo que hay destrás de discos como My Beautiful Dark Twisted Fantasy y Yeezus.
KNYE es antes que nada un productor, un hombre de las consolas, un artesano, un armchair hip-hopper con un cierto background intelectual high-brow (su madre, una la primeras docentes universitarias negras en obtener un tenure o full professorship en Literatura y se jubiló como directora del English Department de la Chicago State Universiy en 2004, para convertirse en productora de su hijo), con conciencia política de militante Black Panther (su padre militaba en sus filas), de allí la dimensión “conceptual” de varios de sus discos y la habilidad de generar esas referencias ecosistémicas cruzadas de arte, arquitectura, diseño de modas, etc. . De su condición de productor brillante deriva también el carácter colectivo de sus obras, basadas en su habilidad para recultar equipos de colaboradores, desde productores, sampledores, vocalistas, colaboradores, y ejércitos de experimentados crate-diggers que le dilerean religiosamente sus hallazgos en los “Parques Rivadavia” de NY (Pusha-T, Frank Ocean, Ty-Dolla, Rihanna, No-ID, Jay-Z, Dot da Genius, RZA, Justin Vernon, Niki Minaj, Mike Dean, Kendrik Lamar, Evan Mast, Noah Goldstein, etc, etc.)
De allí también que, como hicieron antes Bowie, Madonna, etc. tiene mucha habilidad para vampirizar lo que se está produciendo en los márgenes en ciertos momentos. De hecho, si bien no se menciona en casi ningún lado, las bases de Yeezus están, de manera muy evidente, en los primeros discos de los hip-hoppers cubistas e industriales Death Grips. Basta escuchar con atención el mixtape ExMilitary y el disco The Money Store ambos de 2012….incluso se “inspira” hasta la forma de samplear
-Death Grips – Get Got
https://youtu.be/SW9H1b7zXUY
-Death Grips – Spread Eagle Cross the Block
https://youtu.be/7lNJamgjZ58
-Death Grips “Guillotine”
https://youtu.be/Orlbo9WkZ2E
Kim no lo aguantó. Yo lo banco