ESTE TEXTO NO ES MIO SINO DE PHIL ESPECTRO
Si los seres humanos volvemos a escuchar musica, entiendase como tal y en dos palabras todo aquello que tenga matices y sutilezas y esté lo suficientemente elaborado e interpretado más allá del género musical al que pertenezca (que tranquilamente puede ser trap en tanto se piense desde ese lugar) la especie tiene futuro.
Si al día de hoy aparecen los extraterrestres y nos liquidan a todos no hay lugar para reclamos, y de eso también son responsables tipos que hace un par de décadas hacían música popular con mayúsculas y hoy “se olvidaron” para poder pagar el dealer y responder al mercado y a una serie de intereses paralelos artísticamente impresentables que a su vez lo(s) respaldan.
De los que ni siquiera tuvieron un pasado medianamente rescatable y se volcaron de cajón a eso ni hablemos, pero en todo caso aprovecharon un contexto y si tuvieran una bara más alta con la que medirse se dedicarían a otra cosa, de ahí que la responsabilidad central pase por otro lado, y si me apuran creo que esos músicos no se merecen tomar de nuevo la posta ya que tenían una ferrari y la usaron de remís.
Esperemos que al menos esa posta la tomen otros que se caguen en ellos o al menos tomen la parte de su legado que merece atención. En Argentina hay músicos con talento y formación de sobra. Es cuestión de decisión y espíritu.
La calidad del arte en gral, pero especialmente de la música que escucha una sociedad hipermediatizada, es mucho más importante e influyente de lo que livianamente se juzga.
En ese sentido y sin estar ni remotamente cerca de las “teologías de la liberación” pasadas por agua que dominan el discurso pseudo contestatario actual, me tiene las bolas llenas desde hace un par de décadas cierto relativismo camp de lo más mediocre de algunos colegas músicos y artistas, amén de que si tenés un poco de ojo y oficio notás q en el fondo más de una vez maquilla un complejo de superioridad sectario, elitista y encima de un gusto chotisimo bastante mal disimulado.
EL LANPODCAST DE ESTA SEMANA ES LA PRIMERA PARTE DE LA ENTREVISTA QUE ME HIZO MIGUEL REP CON MOTIVO DE LA PUBLICACIÓN DE MI ‘HISTORIA A CONTRAPELO DEL ARTE ARGENTINO POR SUDAMERICANA
Podcast: Play in new window | Download
Subscribe: Spotify | Email | RSS | More
Y, FINALMENTE, ASÍ PRESENTO LA SEGUNDA EDICIÓN DE MI LIBRO
SUMATE AL PETITORIO PARA LLEGAR A 2500 FIRMAS
PODÉS FIRMAR EL PETITORIO AQUÍ
Me hizo gracia Santaolalla en “Rompan todo” de Netflix, dandose un lugar en la historia del rock nacional que ni a palos tiene…
Casi imposible trabajar de músico en Argentina y desarrollar algo sin tener que trabajar de otra cosa o ser heredero. Otra cosa es tratar de pegarla con un tema comercial como en una lotería que solo gana 1 de entre millones.
es el tema de la HERENCIA….
es la estrategia conservadora de heredar el estudio contable o el buffet de abogados familiar, pero en un ámbito supestamente contracultural, y asumiéndolo como si fuera natural, invisibilizando la estrategia con un aura de coolness. En eso fueron pioneros Dante Spinetta y Emma Hourvillieur que recibieron un enorme ayudín y todo el hype dervidado de la infraestructura material y el capital relacional familiar: revelación en el Sí de Clarín, el acceso a MTV etc. y Fito, Cardone, Malossetti, Gustavo Spinetta, Tweety Gozález, Machi Rufino, como backing band, productores etc.
Con 15 años, con un manejo algo deficiente del lenguaje articulado, tocaron con Charly en Ferro en 1991, llenaron Obras unos años más tarde y crearon su propio sello discográfico…
https://youtu.be/PkPS0G8kWIE
A diferencia de Migue García, fueron ultraexitosos. Esa lógica de herencia parasitaria rampante se continúa hoy, aunque pocos logicamente reparan en ello, ya que la razón algorítmica invisibiliza esas relaciones asimétricas que encumbran a estos “happy few” como el acomodado de Liniers….“Conociendo Rusia”, Mateo Sujatovich, hijo de Leo Sujatovich (Spinetta-Jade, Spinetta, PorsuiGieco); “LOUTA”: Jaime Martin James, hijo de Dicky James (brazo ejecutor coreográfico del relato K creado por Javier “Apold” Grosman) y Ana Frenkel (el descueve) sobrino de Diego Frenkel (La Portuaria); “Armada Cósmica”: Daland Guitiérrez, hijo de Juanse; “Huevo”, Julián Baglietto, hijo de Juan Carlos; “Emme” hija de Lito Vitale; “Armant”, Simón Bossio, hijo de Zeta B; “Callate Mark”, Florian González Capello hijo de Vicentico; “Visión”, Astor Cianciarulo, hijo de Flavio; Miranda Johansen, hija de Kevin Johansen; “Wos” Valentín Oliva, hijo de Alejandro Oliva (La Bomba del Tiempo) y la cantante Maia Mónaco; y en el manso indie mendocino tenemos a “Usted Señalemelo”, Gabriel Orozco, hijo de Tilín Orozco (dúo Orozco -Barrientos), etc, etc. etc.
Que se suman a los Leuco, Casero, Darin, Viale, y a auténicos clanes como los Ortega, los Pauls, etc.