ESTE TEXTO NO ES MIO SINO DE KILLER MIKE
es el tema de la HERENCIA….
es la estrategia conservadora de heredar el estudio contable o el buffet de abogados familiar, pero en un ámbito supestamente contracultural, y asumiéndolo como si fuera natural, invisibilizando la estrategia con un aura de coolness. En eso fueron pioneros Dante Spinetta y Emma Hourvillieur que recibieron un enorme ayudín y todo el hype dervidado de la infraestructura material y el capital relacional familiar: revelación en el Sí de Clarín, el acceso a MTV etc. y Fito, Cardone, Malossetti, Gustavo Spinetta, Tweety Gozález, Machi Rufino, como backing band, productores etc.
Con 15 años, con un manejo algo deficiente del lenguaje articulado, tocaron con Charly en Ferro en 1991, llenaron Obras unos años más tarde y crearon su propio sello discográfico…
A diferencia de Migue García, fueron ultraexitosos. Esa lógica de herencia parasitaria rampante se continúa hoy, aunque pocos logicamente reparan en ello, ya que la razón algorítmica invisibiliza esas relaciones asimétricas que encumbran a estos “happy few” como el acomodado de Liniers….“Conociendo Rusia”, Mateo Sujatovich, hijo de Leo Sujatovich (Spinetta-Jade, Spinetta, PorsuiGieco); “LOUTA”: Jaime Martin James, hijo de Dicky James (brazo ejecutor coreográfico del relato K creado por Javier “Apold” Grosman) y Ana Frenkel (el descueve) sobrino de Diego Frenkel (La Portuaria); “Armada Cósmica”: Daland Guitiérrez, hijo de Juanse; “Huevo”, Julián Baglietto, hijo de Juan Carlos; “Emme” hija de Lito Vitale; “Armant”, Simón Bossio, hijo de Zeta B; “Callate Mark”, Florian González Capello hijo de Vicentico; “Visión”, Astor Cianciarulo, hijo de Flavio; Miranda Johansen, hija de Kevin Johansen; “Wos” Valentín Oliva, hijo de Alejandro Oliva (La Bomba del Tiempo) y la cantante Maia Mónaco; y en el manso indie mendocino tenemos a “Usted Señalemelo”, Gabriel Orozco, hijo de Tilín Orozco (dúo Orozco -Barrientos), etc, etc. etc.
Que se suman a los Leuco, Casero, Darin, Viale, y a auténicos clanes como los Ortega, los Pauls, etc.
EL LANPODCAST DE ESTA SEMANA ES LA PRIMERA PARTE DE LA ENTREVISTA QUE ME HIZO MIGUEL REP CON MOTIVO DE LA PUBLICACIÓN DE MI ‘HISTORIA A CONTRAPELO DEL ARTE ARGENTINO POR SUDAMERICANA
Podcast: Play in new window | Download
Subscribe: Spotify | Email | RSS | More
Y, FINALMENTE, ASÍ PRESENTO LA SEGUNDA EDICIÓN DE MI LIBRO
SUMATE AL PETITORIO PARA LLEGAR A 2500 FIRMAS
PODÉS FIRMAR EL PETITORIO AQUÍ
wos y los kuriaky “contracultural”? JAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
NO se olviden de La Nieta y tambien el nieto
el curro de la recuperacion de adicciones sera la nueva bandera para hacer caja? y la estan instaurando de a poquito?
Pow Pow! Cuando veamos a los hijos de los Miranda! ya estaremos oficialmente viejos…A veces quiero ser común, es el mood. Haien Qiu chonga absoluta Lanp
https://m.youtube.com/watch?v=fNr1U_uaOTQ
Mejor caminar/ con pasos de decepción/ Tan pronto llegar/ vaciar todo mi odio en ti/ Tendré piedad/ Me detendré al ver tu amor/ Más no me iré/ Hasta dejarte peor/ A veces quiero ser común….
qué bien que está Haien, ohjuremos!!! rechonga, me calienta tanto como Laura Lee de Khruangbin…..
https://youtu.be/fcaWN3ZJnhs
creo que rudy le encontró la vuelta con ella, venia medio en picada….me gusta ademas que Haien con chorea con que nació en Shangai como el pelotudo de Kevin “Guacamole” Johansen que hace 20 años rompe las pelotas con que nacio en Alaska…
killer qué gambas tiene la Lee, alto tijereteo le haría!
Se calzó los zapatos de Toto y los lleva aportándole misterio y glamour aunque eso hubiese parecido imposible….a mi me gusta el guitarrista de Khruangbin, unicamente con peluca puesta y como dijo la comentarista más abajo Alto kaboos tiene la Lee.
Saludos Don Mickey
una verdadera amazona texana…por suerte, en la vieja normalidad, en 2019 la pude disfrutar en vivo en Vorterix junto a los BadBAdNotGood…
https://youtu.be/ZsjiRyvlvF0
alta peluca el quia…le sacás las tejanas de lagarto blanco, le ponés unas topper y es Jesús de Laferrere….
cheers mon chérie
Al ver la foto de Gastón Pauls, recordé una crítica que hizo en uno de sus programas, ( creo que la entrevista a Noemí Alan o a Andrea Rincón). Hablaba de un accidente de tránsito provocado por adicto, en el el cual la víctima muere, y la familia del chico muerto putea a la del victimario. Pauls, indignado decía algo como que, encima que tienen un hijo con problemas ¿ Los putean?.
Ok, tienen un problema en la familia, pero otra familia sufre la pérdida de un ser querido por una persona que no estaba en condiciones de conducir y ni siquiera tiene derecho a gritar, a putear? ¿ Qué tendrían que hacer según vos, reunirse para hacer meditación con Juan María Domínguez? ¿ Qué te pasa Gastón?
Es cultural, en Brasil, “los hijos de” por lo general son todo lo contrario y eso tiene que ver con cierto orden de prioridades, no es que se deje de pensar en términos de mercado, etc. pero se pone más el acento y el foco en la música y se pelotudea menos con la imagen, el videito, el faranduleo, etc. etc. etc.
Trabaje en un estudio juridico de renombre (asesoran a macri y es de donde salio pepin) es terrible como pesan los apellidos y el amiguismo (champañat o como mierda se escriba) , termina casandote, salvo q seas lo bastante hueco y carente de empatia, por no decir psicopata, para entregarte al yugo absoluto de tus nuevos dueños de tiempo completo.
Esto no es sintomatico de aca eh, casi todos los actos internacionales famosos actualmente tienen parientes/contactos en la industria del espectaculo o trasfondos de mucha guita con historias falsas nivel Lana Del Rey. Digamos que hoy por hoy el concepto de “autenticidad” tiene mucho olor a naftalina y recuerda a una epoca de la critica musical de ideologia rockista y conservadora, que ideologizaba una figura de rockstar “venido desde abajo” y con un subtexto machista/racista/homofobico, eso hoy se derrumbo y lo que importa verdaderamente es que algo suene bien.
quise decir idealizaba en vez de “ideologizaba”
Muy buena observación Frank. Esa “idealización rockista” que mencionás creo que fue muy fuerte a comienzos de los 90, un subproducto bastante ligado a la emergencia de la cultura del aguante y el llamado rock chabón/barrial, ayudado por la democratización en el acceso a instrumentos, amps, etc posibilitado por el 1 peso-1 dólar, y que un poco comenzó a disolverse con la gentrificación ocurrida luego de Cromagnon, cuando esa tragedia restauró cierto orden conservador y asimétrico, dominado por los músicos blancos, middle-class, de los buenos barrios porteños de los comienzos de la movida, con acceso a recursos, que se continuaron en los epígonos wasp del indie…y todes tranquilos once again.
La crítica de rock argenta creo que, casi sin excepciones, siempre fue tradicional, complaciente, cortesana y chupamedias con las grandes figuras y sus producciones, que eran “intocables”. Muchos abrazos y pocas nueces. Nunca una crítica contextual, ácida, trashy o contundente al estilo de las que se hacen por acá, que te dejan pensando y con ganas de saber más, o entender mejor. Nunca una crítica, por ejemplo, sobre plagios del rock (que los hay y muchos: apuesto a que Pipo con su vasta erudición debe tener un registro muy completo) como las que se hacían acá en comienzos del blog, se acuerdan?. Un ejemplo rápido y al voleo ¿alguien escribió algo en su momento sobre el afano a la banda canadiense Rough Trade, de su tema “High School Confidential” (1981), por parte de nuestros dos tótems mayores en su única colaboración oficial, “Rezo por vos” (1986-1987)? hmmm esos primeros doce segundos…
https://youtu.be/PFwom4D3i4g
Ok, no había internet. Ok, eran tiempos donde los intercambios y la recepción de la información estaban gobernados por la demora y la escasez. Pero ¿cómo ninguno de nuestros ávidos, excelsos melómanos-cratediggers-periodistas-propietarios de disquerías dijo nada al respecto en su momento? Tal vez porque muchos de los que se dedicaron siempre a la crítica eran parte sustancial del ecosistema de la industria en alguno de sus engranajes (producción, promoción, dilereo de discos en cuevas, dirección de revistas, elaboración y curación de catálogos para discográficas, etc. etc.) y muchas veces tenían una relación de amistad demasiado promiscua, muy convivencia sagrada, con quienes tenían que, justamente, criticar. Una connivencia parochial muy “mafia del amor” btw que dio como producto una suerte de peridismo “gacetillero”. Y que estaba hecho por “connoiseurs” con saberes enciclopédico-onanistas sobre biografías, sellos, bandas, sus distintas formaciones, las ediciones piratas, etc. pero nada sobre los contextos, un poco como pasa con los historiadores de la fotografía en la Argentina, es decir, carecen de cierta cultura más amplia, de lecturas críticas sistemáticas más sofisticadas o transversales. Tal vez esa dimensión mafia del amor de la crítica de rock también explique porqué nunca tuvimos nuestro Lester Bangs o un Dave Marsh. Puede que las pocas excepciones sean Norberto Cambiasso con su revista Esculpiendo Milagros en los 90s y, en especial, Pablo Schanton que tiene una de las cabezas mejor amobaldas de su generación, que hace unos análisis siempre sofisticados, combinando Escuela de Frankfurt con debates globales contemporáneos y conocimientos concretos sobre las obras, una pluma thought-provoking siempre disfrutable.
abbracci
La razon del porque se esta dando esta cosas, ademas de tener un enfoque extremademente conservador (el hijo del verdulero tiene que ser verdulero), es como la gente tiene una gran curiosidad en la cria del famoso de gran relieve, por eso tienen muchos seguidores en las redes, y por lo tanto las corporaciones van a tener un empuje mas al que viene remandola desde atras.
buaaa buaaa mi papi no es relevante y por eso a otros les va mejor que a mi…, patetico
IFYP Dante NTR bro
apurate a vender las crypto que te dejó el fatha en unas horas elon le baja el precio yo te avise bro