Podcast: Play in new window | Download
Subscribe: Spotify | Email | RSS | More
PODÉS ACCEDER A ELLAS HACIENDO CLICK EN EL SIGUIENTE LINK
LA PRESENTACIÓN OFICIAL DE MI ‘HISTORIA A CONTRAPELO DEL ARTE ARGENTINO’ ES ESTA…
LA PRIMER PARTE DE MI ENTREVISTA CON REP RESPECTO DE MI ‘HISTORIA A CONTRAPELO DEL ARTE ARGENTINO’
Podcast: Play in new window | Download
A ver… El hombre ha destruido la naturaleza de una forma masiva desde tiempos inmemorables… No hay nada nuevo en ello excepto la frecuencia y la amplitud de destruccion dado el numero de individuos existentes hoy en dia… El hecho de que una “tribu” de individuos en un lugar determinado viva en contacto con el mundo natural es debido, en su mayor parte, a la aceptacion de tener un numero reducido de individuos que la componen en favor de dejar espacio (de algun modo) al mundo que les rodea (su cultura cambia muy lentamente) aceptando que la existencia de la naturaleza tiene un valor -tangible y espiritual… Si vos viajas a la selva del Amazonas y le das a una “tribu” de indivduos unos flip-flops, se los ponen porque es mas comodo que andar descalzo, y porque piensan que su cultura no esta en peligro… pero eso no quiere decir que no las rechacen porque piensen que con esos flip-flops sus mujeres puedan caminar mas lejos y visitar a posibles novios en las tribus colindantes… osea, todo depende de la voluntad para asumir la tecnologia o rechazarla… la pregunta es si el hombre moderno hoy en dia tiene voluntad y si la puede ejercer de algun modo… (y apaga el vibrador ese joder, y saca el perro a mear)…
oiga raul, hombre y humanidad no son sinónimos
me gusto mucho la charla. les recomiendo el libro de Anne Cheng (hija de Francois Cheng) Historia del pensamiento chino, hace un recorrido excelente del pensamiento chino desde el siglo 5 a.n.e hasta el siglo XX
espectacular! gracias!