El periodista Alejandro Alfie dio a conocer que la primera dama se licenció en Periodismo en la Universidad de Palermo presentando una tesis que contenía veinte páginas extraídas de Wikipedia. La docente que aprobó con 10 el trabajo, hoy es funcionaria del gobierno nacional.
La primera dama de Argentina, Fabiola Yáñez, se licenció en Periodismo en el año 2013 en la Universidad de Palermo. Su trabajo final, que puede encontrarse en la página oficial de esta casa de altos estudios, fue titulado “Análisis de la tensión interdiscursiva entre Néstor Kirchner y Clarín durante el período 2003 – 2007” y estudia la relación del ex presidente con el periódico argentino.
PODES LEER LA TESIS DE ROMPEPORTIOLA HACIENDO CLICK AQUÍ
Alrededor de veinte de las ochenta páginas que contiene el escrito fueron extraídas textualmente de la entrada “Historia de la deuda externa argentina” de Wikipedia, algunas de las cuales ni siquiera se relacionan con el tema de estudio.
Llamativamente, el tribunal de tesis no advirtió que su alumna había copiado el 30 por ciento de su contenido y que no se tomó el trabajo ni siquiera de reescribirlo, ya que figuran los links que llevan a Wikipedia.
Como si fuera poco, la directora de tesis de Yañez en la Universidad de Palermo es Rosaura Audi, quien fuera nombrada el pasado 24 de mayo como secretaria de Medios y Comunicación Pública de la Nación.
Anteriormente Audi se desempeñó como directora nacional de Coordinación de Señales y Plan Estratégico Audiovisual de la secretaría de Medios y Comunicación Pública de la jefatura de Gabinetes de Ministros, bajo las órdenes de Santiago Cafiero.
Para terminar, vale destacar que, al momento, el gobierno nacional evitó manifestarse sobre el hecho y se descarta, casi de lleno, que se tome algún tipo de medidas a pesar de la gravedad del asunto, incluso contra la universidad en cuestió
PODÉS ACCEDER A ELLAS HACIENDO CLICK EN EL SIGUIENTE LINK
LA PRESENTACIÓN OFICIAL DE MI ‘HISTORIA A CONTRAPELO DEL ARTE ARGENTINO’ ES ESTA…
LA PRIMER PARTE DE MI ENTREVISTA CON REP RESPECTO DE MI ‘HISTORIA A CONTRAPELO DEL ARTE ARGENTINO’
Podcast: Play in new window | Download
Qué vergüenza robar y para colmo de Wikipedia. Ni darse una vuelta por Google académico. Pensar que hasta en España, país muy tolerante a la corrupción y las avivadas, que tiene al partido más corrupto del mundo que es el PP, engancharon a la presidenta de la comunidad de madrid Cristina Cifuentes con un máster trucho y la hicieron renunciar. Era política de carrera y se retiró.
De Paraguaype:
Sr. Fernandez, Presidente de la Argentina: solo para recordarle que efectivamente, los Argentinos llegaron en barco, pero no desde Europa, sino desde Asuncion!!
UN DATO HISTÓRICO
Buenos Aires se fundó en 1.536, pero los indios tiraron abajo todo. Entonces los españoles abandonaron el lugar.
Cuarenta años después, en 1580, desde Asunción, conocida como la “Madre de Ciudades ” salió una expedición para volver a fundarla. Con ellos venía una mujer nacida en Asunción, llamada Ana Díaz.
Impresionado por su valor, Juan de Garay le da el título de “primera vecina” de la ciudad, y le otorga esta propiedad.
De esta manera, Ana se convirtió en la primera mujer propietaria de un lugar en la ciudad.
Por loctanto, Los argentinos rioplatenses descienden de este barco. Se llama “San Cristóbal de la Buena Ventura”. Se construyó en los astilleros de Asunción, y con ella se procedió a fundar Santa Fe y Buenos Aires. De este barco descienden .
La población inicial de Buenos Aires también incluyó a las familias de unos 200 indígenas guaraníes y 64 varones con derechos de vecindad, varios de ellos acompañados por sus esposas e hijos.
En la actualidad una calle de Puerto Madero, la estación del Premetro, en Villa Lugano, un monumento en Parque Lezama, llevan el nombre de Ana Díaz. EL TIGRE, se llamaba Santa Ana, en su honor.
Por eso el paraguayo en Buenos Aires no es inmigrante, el paraguayo es colonizador.
En el siglo XVI hasta el siglo XVII, en Buenos Aires la población hablaba el idioma Español y Guaraní, las costumbres, tradiciones, el folklore en su conjunto era todo paraguayo.
Claro, con el paso del tiempo se incrustó alla la cultura española y la de los millones de inmigrantes europeos que poblaron Buenos Aires.
Por eso, la próxima vez que pongas “títulos” a los grupos de gente que veas por ahí, pensá en quienes son tus ancestros.
José: Cuando se refieren a los que vinieron en barcos, están hablando de los inmigrantes que llegaron de Europa después de la primera guerra mundial, no a los colonizadores. Se refieren a los bisabuelitos italianos, españoles, polacos, etc …no a Colón y Magallanes. El presidente es bruto, pero los que tiene en contra no se quedan atrás
Lo entiendo Javo. Entiendo que se refería a esa gran migración europea. Pero la forma en la que el presidente lo dijo, fue basada en esa falsa creencia de como tenemos antepasados que vinieron en esas migraciones, somos europeos. ¡No!, no somos europeos. Tenemos tal complejo de inferioridad y tanto trauma con esto, que elegimos hablar de solo de nuestros antepasados arios: “Mi tatarabuelo inglés o mi tatarabuela francesa, etc” Pero nadie nunca menciona los antepasados criollos, los antepasados indígenas, los antepasados africanos, asiáticos, etc. Somos una mezcla de varias razas, pero por, sobre todo, en mayoría de nuestra genética, somos criollos, somos mezcla de españoles de clases bajas (los que vinieron con los colonizadores) con los indígenas que habitaban en cada zona que se colonizó del país. Que tengamos apellidos europeos, no nos convierte en europeos, ni arios, ni nada de eso.
¡Hasta Cañete es paraguayo, igual que yo, que nací y me crié en Argentina gracias a Stroessner!
Muy atinada esa carta, Alberto Fernández, está demasiado estresado como para disimular su portero céntrismo.
Lo dijo Gorki, “los prejuicios en el intelectual es más dañino que la ignorancia en el pueblo”.
Tengo entendido, ya que no tuve que dar tesis de grado y recién ahora estoy preparando la de posgrado, que existen programas y páginas web que detectan de manera inmediata cualquier plagio y en cualquier idioma.
¿Cómo es que no fue descubierto por los examinadores? ¿Y los tutores? Yo me mantendría neutral por el momento. Hay que ser muy trucha para copiar, por ejemplo, de Wikipedia…no lo puedo creer!
Que fino el vanitory que se ve detrás…y los zapatitos en el estante…un must indeed!!
Lástima que está sentada en una silla, en lo que parece un desvencijado camarín de Jorge Corona.
Pero, la próxima Selfie, debería sentarse en un inodoro, sería lo más acorde y ameritaría que el gobierno nacional le haga una estatua.
“Ballon Queen, en el trono de la Republica Selfieando “, podría ser el título y creo que se podría emplazar en la plaza del Congreso.
Claramente primero se debería retirar el “Le Penseur” de Auguste Rodin, ya ha perdido totalmente, vigencia.
En esta Composición Fotográfica, solo falta el inodoro, todo lo demás esta perfecto.,
Ese mate, con el escudo nacional finamente enchapado, que hace resaltar esa boquita sugerente ,frutillita ,Rouge dolce vita en composé con los voladitos del vestidito, esa maravillosa funda sintética marmolada del cel ,del que sale una argolla, que encadena, lo que parece un pompón negro o la cola de su ultimo caniche toy?….
La estatua la debería hacer, Jeff Koons ,quien más!!!!
Él conoce muy bien el arte de, pulir con fruición “cosas” para que su reflejo les haga parecer materiales más dignos….
pd : El detalle de la puerta sucia, descascarada, desgastada, entreabierta, invita a otras reflexiones……
¿Qué hacer con El Pensador ” de Rodin? venderlo sin duda, y después de las comisiones, flete, sellados, permisos ,impuestos, cometas ,vueltos ,etc ,etc , con lo que sobra, Regalarle al Honney Bunny de la Queen Ballon ,las obras completas de Octavio Paz, con un intérprete para la debida comprensión de los textos y un curso acelerado en historia de Mexico y Brasil, todo a costa ,de los que llegaron en barcos a la costa del rio de la plata y tambien los nativos de la misma, qué agradecerían mucho, que termine con sus boutades , pues del ridículo no se vuelve….
Jajajajajajajaja
Me hiciste reir muuuchooo
Y sí, la “profe” (?) fue muy bien remunerada por hacerse la estúpida
Muy propio de nuestra idiosincrasia 😕
Más que profe, vidente, si ya en 2013 sabía que iba a ser primera dama y por eso la aprobó……
Entre bueyes no hay cornadas, má
Como se va a “copiar” si cita las fuentes, cualquier hijo de primos se da cuenta que no hay plagio.
Lo único que sé de Rosaura Audi es que fue pareja de uno de los hijos del Cuchi Leguizamón, y que su viuda, la brillante Ema Palermo, se burlaba de las artesanías que le regalaba, con ternura claro, y con pinturas de Gertrudis Chale y Carybé de fondo…