
CON SUS OBRAS QUIERE INSERTARSE EN UN TIPO DE ESTETICA QUE COMBINA LAS DIMENSIONES DE KIEFFER CON EL TIPO DE ESTETICA DE JULIAN SCHNABEL PERO MEDIO SIGLO DESPUES. CONVENGAMOS QUE TODO EN EL ES UN MONUMENTO AL HOMBRE ARIO ENTRADO EN AÑOS Y CUYA MASCULINIDAD ESTÁ COMPROMETIDA.

LOS CUADROS Y LA ROPA DE LOS HIJOS Y NI HABLAR DE LA FUNCIÓN. DEMÁS ESTÁ DECIR QUE SON ELLOS LOS QUE HACEN LOS CUADROS.
PODÉS ACCEDER A ELLAS HACIENDO CLICK EN EL SIGUIENTE LINK
LA PRESENTACIÓN OFICIAL DE LA SEGUNDA EDICIÓN EN UN MES DE MI ‘HISTORIA A CONTRAPELO DEL ARTE ARGENTINO’ ES ESTA…
MI CHARLA CON PIO TORROJA SOBRE FRAGMENTAR EL FUTURO DE YUK HUI
Podcast: Play in new window | Download
Subscribe: Spotify | Email | RSS | More
es como que quiere ser bohemio pero le sale el pequeño nordeltero de adentro…. esa casa es el sueño húmedo de Fantino… y perdón, pero esos hilos de luces que envuelven las columnas incluso pasaron de moda en La Paternal, con eso te digo todo.
Los hilos de luces en las columnas INENARRABLES!!!!
En respuesta a
@FernandezAnibal
Lo que Facundo Manes le hizo a esta mujer no tiene nombre y no debe haberlo hecho gratis https://pagina12.com.ar/diario/sociedad/3-69830-2006-07-13.html?mobile=1
Mostrar respuestas
Flashean los excéntricos Tenenbaums con cocina de Barbie
La casa de Cuttica me hace acordar cuando Homero Simpson diseña un auto y le pone todas las cosas que siempre soñó y termina siendo un engendro desmedido que no tiene coherencia alguna
Jaja! Tal cual.
Por no hablar de lo exigido que esta ese saquito lila de la primera foto, de esa mesa baja con faldones labrados al lado de esos sillones ni de los arboles muertos y horriblemente mutilados de esa ¿cama zen?
quieren flashar ser aristócratas y solo le complican la vida a la muki
esa casa es un mamarracho, lo estafaron
Los Beverly Hillbillies pero sin humildad y carisma.
Beverly Hills se le decía en el rrioba a esa serie.
Tipito enojado y Avelina Lesper sobre el plagio de Fátima Pecci Carou
https://www.youtube.com/watch?v=F2FpH5hdRak
El Jaguar E-Type del fondo es fantástico. En 1961, cuando se presentó, Enzo Ferrari lo definió cómo “el auto mas bello del mundo”.
Sobre la obra de Cuttica, no opinaré, no tengo el conocimiento.
Siendo yo un desconocido y obsesivo cultor de la mas férrea intimidad, en esta clase de notas, siempre me asombra el acuerdo entre los miembros de una familia para exhibir sus posesiones y dedicar una tarde a producirse para las fotos.
Borges so’ vo?
Jeje excelente, ese ultimo parrafo nos identifica a muchos aqui.
¡Quién te ha visto y quién te ve Euge!
¿So vo? Como dicen en las redes. Cómo te cambia la vida, y sí, ahora te das lujos que en tu juventud añorabas.
Cuando tu pasado es lo que tu presente quiere enterrar, los que fuimos ese pasado molestamos, y se nos ignora o se nos niega como tales. Que yo recuerde antes de tu bloqueo en facebook al descubrir el link de donde sacabas tus frases y engañabas a los aduladores, tengo claro que estabas muy en contra del Kirchnerato, si revisan tus publicaciones se pueden ver obras magníficas de tu descontento con el gobierno ¿las borraste o dejaste que el tiempo las ignore? ¿Dónde quedaron aquellos conceptos?, ¡gonca! Pero accionaron con lo que más te puede que es la adulación, y ahora lamento no poder leer tu cambio de mirada política, porque seguro diste un giro, y desde tu verba intelectualosa, panóptica. Muy Foucault lo tuyo.
I remember tu pasado en Villa Devoto, si Euge, en nuestro barrio de Devoto no en flores donde para hacer negocio con CABA y mural en subte de Flores cambiaste tu infancia y adolescencia en eso lares, donde te conocí pobre y desarrapado pero lleno de ideales y conceptos de dignidad ante tu obra. Mi hermana te prestó una habitación en su proyecto de instituto de inglés en el barrio para que tuvieras un taller, allí dibujabas, cosa que ya no hacés. Tengo varios de esos dibujos, los cuales no firmabas ya que en ese tiempo te marcaba la dignidad de Spilimbergo y considerabas como él que la gente compraba una firma y no una obra. ¡Qué tiempos aquellos! El establishment y las trenzas no podían con vos y ahora como no te quieren volviste a esas máximas. Muy conveniente.
Tuviste un golpe de suerte, murió, el ahora exquisito joyero, o sea tu odiado padre y te nutriste de sus avaros tesoros y te fuiste para el norte, allí comenzó la vida diferente, aun idealista, tus mails me decían de esa vida con ciertos rasgos espirituales y con lo digital descubriste la facilidad de tu obra y cómo tercerizarla. Perdiste tu candor, y te olvidaste de tus ídolos, a quienes imitabas muy bien y te fuiste para la vereda de los herejes, esos que vos denostabas en tus jóvenes anhelos. Todavía resuenen en mi cabeza tus palabras sobre las revistas sociales, en tus años mozos para vos esas revistas como Hola, estaban para estupidizar a la clase media…verte en una de ellas tipo papá Noel posmo o pachá vernáculo simil Garfunkel con Victoria Vanucci, fue como un nuevo retablo tipo jardín de las delicias aunque pop con cierto aire decadente.
Tu familia es ahora una pyme artística. Uno de tus hijos plagia a Heather Jansch, con sus maderas torneadas por el mar, truchan fotos en la pc y arman imágenes efectistas en gran tamaño. Aunque odias hoy al sistema, sos parte de él creyendo ser un líbero artístico además de convertirte en un big spender.
Conste que dejo muchas cosas sin contar, con este animus jocandi ya que como gran fabulero, vas a negar u omitir todo esto y me vas a maldecir o quizás ningunear. Nada va a cambiar la terrible decepción de ver cómo te cambia la vida y como dice el tango: quien más quien menos por mal comer somos la mueca de lo que quisimos ser.