Sigue el debate entorno de la copia de Fátima Pecci Carou y me atrevería a decir que el artículo de Camila Alfie para Página 12 decanta un poco más no por lo que especifica sino por lo que pone en evidencia. Debo confesar como amante del arte cierta alarma por el tono (un poco iniciado con mi cancelación este año) fachista de la discusión. Si hay algo que podemos declarar en este punto es que la ‘grieta’ se ha instalado en el centro del arte porque el gobierno ha transformado a la politica cultural articulada entorno de las politicas de identidad (integralistas per se) en el centro de un debate que de no serlo deberia ocuparse de cosas mas importantes como los verdaderos abusos: las ventas de las remanentes empresas estatales al Grupo Vila y Manzano y la virtual desaparición de las políticas públicas de la clase media que no ni esa oligarquía dolarizada que es inmúne a cierres de fronteras y la nueva elite que es la de las plantas permanentes del Estado y del CONICET, financiadas con mediocridad, peso recien impreso y de devaluado valor y nutrida por el tipo de debate para el que Pagina 12 está contratado.
Quiero que, para empezar, prestemos atención al tono con el que la periodista cultural Alfie presenta el problema para luego darle la palabra a Fernanda Laguna. Alfie dice:
‘Pero esta noción fundamental sí escapó, o más bien, fue conscientemente ignorada por los periodistas sin marco teórico y los nuevos críticos de arte de Twitter, que efectuaron un virulento ataque en tono machista y violento hacia una artista plástica argentina. Esta vez, fue Fátima Pecci Carou la señalada y la expuesta, que tuvo que hacerle frente a las acusaciones misóginas y elitistas de un cardumen de trolls que la acosaron en las redes sociales alegando que ella había plagiado en su obra a personajes de animé de otras dibujantes japonesas. En este escenario expresaron su rabia hacia ella deseándole “lo peor” de lo peor. No solo por haber tenido el atrevimiento de haber “copiado”, sino también por haber copiado mal, porque su trazo no respetaría las lineas clásicas del animé tradicional, lo cual fue leído como un sacrilegio y una transgresión que merece ser castigado con el escarnio público’
Alfie usa en un párrafo los siguientes términos: ‘ignorante (de marco teórico)’, ‘virulento’, ‘misóginas’, ‘cardumen de trolls’, ‘rabia’, ‘desear lo peor’. Dicho de otro modo, Alfie redujo a los criticos de Pecci Carou a un grupo de animales (peces carroñeros… posiblemente pirañas) ignorantes por carecer de un marco teórico tanto estético como feminista que, supuestamente, es dado en ciertos centro de educación estatal a estas personas que suponen poseerlo. Necesito esecificar el nivel de elitismo y privilegio blanco de semejante aseveración? En nuestro país, el morocho si bien tiene la oportunidad de acceder a esas instancias educativas, no tiene el tiempo o los recursos físicos para poder acceder a él. Inmediatamente, por no poder hacerlo, Alfie lo arroja en el mismo foso de los ‘machirulos ignorantes que atacan desde el anonimato’.
Pero sigamos, la pregunta que Alfie ahora intenta responder son las razones del ataque. Dice Alfie:
‘Sobre todo, porque es feminista, peronista y le va bien; sobre todo, porque su obra es reconocida y elogiada por coleccionistas. Este barullo virtual agresivo, misógino y disciplinante, alineado con ideas reaccionarias y conservadoras propias de un libertario de Youtube escaló hasta los medios masivos, que no tardaron en replicar este discurso y construirla como construyen a todas las mujeres que quieren ver caer.
Sobre este tema, varixs artistas que prefieren resguardar su identidad para evitar posibles ataques que desemboquen en cierres de cuentas, señalan que esta práctica “es una tradición argentina” sistemática: “Todos los años le hacen esto a una pintora y cada vez escala más y más. Cuando una gana algo o vende una obra dos pesos ya están atacándola y la señalan como ‘polémica’, ‘controversial’”.’
Lo que denota el párrafo anterior no es tanto la crónica del propio miedo sino una advertencia. Argentina vive en epocas oscuras y las politicas de identidad, en este caso el feminismo, es usado como arma y como amenaza para amordazar (para aquellos que no viven del Estado) y como despido (para aquellos que viven). Esto nos lleva a pensar en ‘el marco teorico’ al que se refiere Alfie. Por ejemplo, en los circulos de Malosetti Costa en la USAM o de Giunta donde sea, lo que se enseña es el feminismo de segunda ola que tiene que ver con la invisibilización sufrida por las mujeres a partir de diferentes criterios, entre ellos, la cuestion de la calidad. Esto poco tiene que ver con las alianzas entre grupos excluídos o dañados y reduce el debate a un debate de cuotas (femeninas, de trans) y coloca a la calidad en el lugar del ideologema, oseas, de aquello de lo que hay que desconfiar. En sintesis, para este tipo de ideología, la estética es un insulto de ignorantes machirulos. Se puede pensar el arte así?
Y es ahí donde aparece Nosotra Proponemos y Alfie dice:
‘Por otro lado, Nosotras Proponemos, la Asamblea Permanente de Trabajadoras del Arte, expresó su repudio contundente y su preocupación frente a la ola de violencia que sufrió la pintora. “Un ataque de esta índole, basado en fuentes de dudosa procedencia, impregnado por categorizaciones ingenuas, desinformadas y anacrónicas que no tienen cabida en el campo intelectual artístico e impulsadas por personas totalmente ajenas a los procedimientos del arte contemporáneo, nos lleva a sostener que esta operación no sólo no tiene como objetivo iniciar ningún debate cultural, sino que es un ataque a nuestra compañera por su posición política”, sostuvo el colectivo’.
Mi opinión respecto a esto a concreta. Desde cuando un ‘colectivo’ opera en el arte con ‘repudios’ contra supuestas ‘olas de violencia por la supuesta posicion politica’ que dicho sea de paso es oficialista. Nunca nos olvidemos que aquí las victimas son las dueñas del aparato oficial en uso de los recursos del Estado, tanto con sueldos como con Telam y la mar en coche.
Y este es el punto en el que Fernanda Laguna, como matriarca oficialista emite su opinión y responde a la siguiente pregunta de la siguiente manera:
¿Qué moviliza a estos ataques? ¿Qué buscan, además de desprestigiar a la artista?
–A Fátima le viene yendo bien, le compran cuadros, ganó el premio ArteBA que es como, por ejemplo, La Rural: lo más conservador del mundo. Yo creo que la agredieron a ella porque está en el Museo Evita, porque es peronista y porque es como conectar ‘Cristina chorra’ con ‘Fátima chorra’. Las notas están absolutamente ligadas a un contenido político, a hacer una crítica al museo, a decir ‘¡cómo lo permite!’, ‘¡con nuestros impuestos!’, etc. Tienen un sesgo político y antiperonista, es una persecución para golpear al gobierno.
Mi comentario: Esto es interesante porque Fatima tiene todo. Tiene el apoyo de la ignorante burguesía de derecha vernacula y el del mas rancio feminismo estatista y la pregunta es la siguiente: no será que de la conflación de esa derecha y el estatalismo progre surge el verdadero espiritu kirchnerista y es esto lo que acaba molestando no a los que la atacan por copiona sino a las atacadas?
Alfie pregunta: ¿Qué pueden hacer lxs artistas para disputar estas nociones con respecto a las apropiaciones?
–Lo que podemos hacer es unirnos y mostrar todas las apropiaciones que todxs hicimos, porque son una forma de homenajear a otro artista. Igualmente, hay gente que se opone a esto, pero en ese caso se podría armar un debate, no un ataque directo contra Fátima. Por eso estar unidas es fundamental, que exista Nosotras Proponemos, Asamblea Permantente de Trabajadoras del Arte, es lo más. Que ya haya una estructura armada es importante.
Kekena Corvalán es curadora, investigadora y docente de arte contemporáneo y le “molesta mucho que la gente piense que los artistas se ganan la plata fácil”. “Que usan los impuestos, que le roban a alguien, que no se ganan la plata limpiamente”: “es algo muy típico que pasa con pibas como Fátima”, reflexiona.
Mi comentario: Realmente no creo que aquí ocurra lo que plantea Kekena Corvalán. Sin embargo, ella está señalando un sistema de privilegios que existe y que les toca. No creo que se las ‘odie’ por esto, lo que se les exige es mayor, como dicen ellxs, ‘marco teórico’….
PODÉS ACCEDER A ELLAS HACIENDO CLICK EN EL SIGUIENTE LINK
LA PRESENTACIÓN OFICIAL DE LA SEGUNDA EDICIÓN EN UN MES DE MI ‘HISTORIA A CONTRAPELO DEL ARTE ARGENTINO’ ES ESTA…
MI CHARLA CON PIO TORROJA SOBRE FRAGMENTAR EL FUTURO DE YUK HUI
Podcast: Play in new window | Download
Subscribe: Spotify | Email | RSS | More
GRACIAS RODRIGO
AGUANTANDO LA ABSTINENCIA LEYENDOTE
Lo que pasa con Página Dócil, con La Nazión, con Clorín, con todo medio hegemónico parado de un lado de la grieta, es que, cuando hablan de arte y lo ponen en tapa, nunca desarrollan la noticia sobre la obra de arte en sí, sino desde el espectáculo, la posición política, la controversia, el panelismo cultural que la obra provoca.
Es decir: si los medios masivos hablan de arte, automáticamente asumo que no están hablando de arte o que, si lo hacen, lo hacen sin saber. Este es uno de esos casos.
No saben ni les interesa debatir sobre arte visual. Nunca lo hicieron. Pasó lo mismo con la retrospectiva 1954-2004 de León Ferrari en el Recoleta, donde defenestraron la carrera del artista olímpicamente, pero no desde un análisis artístico, sino desde el dolor religioso, la ofensa, el papel de víctimas.
Salvando las obvias distancias entre un gigante como Ferrari y una estratega del marketing como es esta mujer, la dinámica mediática es la misma.
Lo importante para los medios es instalar una versión torcida de la práctica artística. Una de estas boludas llega a decir que “le molesta mucho que la gente piense que los artistas se ganan la plata fácil; que usan los impuestos, que le roban a alguien, que no se ganan la plata limpiamente”. Querida, esa es una minoría acomodada que se hace llamar artista o se presenta como tal. Hay una enorme porción de personas creativas, activas, Artistas, que no pueden “vivir del arte” y, si lo hacen, les cuesta sus gónadas. Tal vez esta persona cree que un o una artista es como quienes ejercen el periodismo masivo, que apenas están alfabetizadxs pero llegaron ahí sospechosamente, y maman la teta del Estado o el culo de un multimedio y no se les exige calidad, compromiso o pensamiento crítico.
Me provoca ternurita y también bronca cuando aparecen cráneos a hablar sobre lo que nunca hicieron, ni se animaron a debatir abiertamente, y solo lo analizan desde el costado que más les conviene, en la plataforma que no da derecho a réplica (en este caso, Página Dócil: solo podes comentar si pagas la suscripción, que lo hace gente complaciente con la ideología del periódico y no van a pensar más allá de su sesgo partidista). Desconfío de los medios hablando sobre arte porque no solo no saben, sino que masifican una versión corta y contaminada del asunto.
La obra de este componente del Nosotras Proponemos puede juzgarse desde muchísimos aspectos. En ninguno, salvo para el bolsillo y la difusión de la pintora, es positiva o nos aporta. No propone, já. Es una cagada más, y desnuda otra vez el lobby que este blog se encarga de visibilizar y desenredar.
Mientras, la mayoría de artistas visuales están viendo cómo carajo pagarán el monotributo, con los ingresos que les da su trabajo principal.
En él artículo de página 12, cuando Camila Alfie se refiere como “pirañas” a quienes no son de su organización, me hace acordar a los nazis cuando se referían a los judios como ratas.
Espero que esta banda de feministas fascistas que están enquistadas en el estado no generen el mismo desastre que generaron los nazis en el siglo pasado. Se me hiela la sangre. Después de todo atacan las garantías constitucionales y los derechos humanos como ellos.
Porque no le preguntamos a la artista plagiada japonesa como se siente? No creo que esté muy contenta com el robo que sufrió. O acaso sus emociones no importan? Solamente son válidas las emociones del colectivo feminista fascista que hizo metástasis en el estado?
Ojalá las frenen y no generen un desastre. Hay casos históricos parecidos….
Si es un homenaje nombras al autor al que estas homenajeando con tu apropiación. Básico !
Oh, esos fragmentos del artículo hablan por sí mismos!! Cuando para defender algo necesitas tanto adjetivar depreciativamente, recurrir a metáforas berretas y victimizar a tu defendido, ya perdiste. No tenés argumentos y por eso patoteás. Ah, pero la copiona es la viisstima! Porque es mujer y queremos verla caer… paar favaar, que hambre mi amora.
Homenaje no es porque la copiadora buscó fan-art en la red, dibujos de artistas no reconocidos, algunas veces desconocidos, que hacen por hacer y comparten por compartir, no fue a copiar un dibujo de algún artista consagrado del anime o algo, como para hacerle homenaje. Copió algo que pensó que nadie iba a ubicar, pero no contaba con los otakus “libertarios de youtube” de twitter…
La nota es muy pueril, como si la escribiera tu amiguita para defenderte.
Lo de cristina chorra = delirio falopa
Vagina 12 es el vehículo cada vez más alevoso de un grupo de vulvas rosaditas y de vello rubio con la evacopa desbordada. Si se la quieren jugar en serio y ser coherentes,, deberían poner de una vez los ovarios sonre la mesa para premiar a alguna que pinte con sangre menstrual y llamar a un masivo ritual del útero con quema simbólica de corpiños opresores, desodorantes íntimos con perfume a colonia (lismo) y hegemónicas maquinitas de afeitar.
No podriamos esperar nada de ese pasquin .
El problema con los zurdos es que son incapaces de razonar, por eso crean espacios seguros mientras se escudan en una dialéctica relativista, usan la falacia de autoridad y proceden a victimizarse.
La realidad es que Fatima es una estafadora y caradura como [email protected] peroniste/feministe!
Para ser artista solo se debe saber dibujar (lo que engloba el dominio de un montón de habilidades: anatomía, flow, claro oscuro, uso del volumen, perspectiva, teoría del color, entintado, fondos, etc).
Esa mierda que expone Fatima es eso, mierda; lo cual es propio de alguien quien jamás dibujo nada.
Lo mas gracioso del asunto es que tiene una licenciatura en historia del arte, jajaja, ahí esta para lo que sirve estudiar “historia del arte”, que para ellos se reduce en la corriente de arte degenerada que comenzó Picasso, leer a Hegel y a cuanto autor filo-zurdo exista.
La mejor poesía es de habla inglesa: Milton, Byron, Tennyson, Spenser…
Más allá del mar de indignaciones que fenómenos de este estilo generan en las diferentes mentes que conforman el sentido común nacional, creo que hay algunos elementos interesantes a rescatar.
De menor a mayor nivel interpretativo, en primer lugar es evidente que la copia (en este tipo de casos) responde a una falta de habilidades técnicas y/o a una carencia de tiempo para realizar una obra. En segundo lugar, y quizás lo más interesante, tiene que ver con la auto-identificación política de la artista. Que sea feminista, poco importa más allá que hoy es la nueva ortodoxia y una identidad políticamente correcta. Sí me interesa lo peronista de este caso.
En cuanto peronista, aquí encuentro dos elementos que se encuentran muy bien representados. En primer lugar, en la crítica y el griterío encontramos lo que el gorilaje siempre le encanta reprochar al peronismo: su “chorrismo”. Que esta mina haya choreado/calcado/replicado sin ningún tipo de aviso elementos de otros artistas la mete directamente en aquella categoría. Por otro lado, quizás uno más histórico/genealógico y el que más me interesa, creo que esta mezcla de manga pedorro y el resto de elementos representativos de tradiciones pictóricas netamente occidentales, es un fiel reflejo de la historia y surgimiento del peronismo. No olvidemos que esta doctrina política que se compone de elementos que a simple vista parecen contradictorios y que fueron seleccionados sin nunca dar crédito: la Iglesia, el fascismo y el socialismo.