ESTE TEXTO NO ES MIO SINO DE
Hay algo muy Talking Heads, estoy seguro que Pipo esta de acuerdo, que inspiración True Stories y si, Balenciaga hizo todo bien
Igual eso como todas las marcas como Dior, etc, solo aplica al 1% que tiene €50000 por un vestido ….lo interesante sería ver como baja al pret a Porter, en particular con marcas que usan el esquema pirámide de diseño.
PODÉS ACCEDER A ELLAS HACIENDO CLICK EN EL SIGUIENTE LINK
LA PRESENTACIÓN OFICIAL DE LA SEGUNDA EDICIÓN EN UN MES DE MI ‘HISTORIA A CONTRAPELO DEL ARTE ARGENTINO’ ES ESTA…
MI CHARLA CON PIO TORROJA SOBRE FRAGMENTAR EL FUTURO DE YUK HUI
Podcast: Play in new window | Download
Subscribe: Spotify | Email | RSS | More
Error. Balenciaga ya los diseño décadas antes.
https://i.pinimg.com/originals/4d/d6/3c/4dd63cccf7171692b29e2433d53c8727.jpg
El mito es que fué quien diseñó el traje de David Byrne cuando produjo el épico e histórico concierto de ‘Stop Making Sense’, película dirigida por J. Demme (pagado íntegramente por Byrne y la integra producción artistica y ejecutiva ya que la compañía discográfica vio demasiado Vanguardista para financiarlo, y luego se arrepintió porque fue uno de los conciertos de VHS más vendidos de la historia en su época), justamente en 1984, el año exacto de la predicción Orwelleana, decretando el fin de la ‘humanidad’, tal como la conocíamos, con el cierre magistral de entierro del Rock (aunque a mí amigo Pipo no le guste).
En ese mismo año un joven Steve Jobs lanzaba su primera Mac con un aviso de TV masivo aludiendo al ‘Gran Hermano’. El resto, a 37 años ya es historia conocida.
Buen fin de semana!
Saludos…
Interesante data
Gracias Lord!
El Gran escocés Byrne siempre se anticipó a su tiempo. En 1984 pasaron muchas cosas, al menos fue una fecha imaginaria de partida hacia la distopia ya anticipada.
https://youtu.be/dE-mxVxFXLg
Saludos…
Samo querido no se como contestarte, del todo, pero creo que David Byrne fue y es parte del problema , no de la solución. Y digo eso para separar al Talking Heads del principio: ahí hay riesgo, hay rock, son tipos peligrosos y no se sabe muy bien que quieren.
Y después esta David Byrne en los ’80, y hasta ahora: hombre adulto educado, trajeado, pero no a la manera de un Bowie, con estilo, sino como alguien que va a la oficina, inofensivo, paródico, positivo hasta el ridículo.
Stop making sense me parece y esto es intuición, es “deja de buscarle sentido histórico”, y decir eso en 1984 es dramático, es vaciar a la música popular de toda posibilidad contestataria.
Espero haber sido lo suficientemente claro (sobre todo por si llegas a leerlo). Saludos.
https://www.youtube.com/watch?v=zTUuheVHmZE
por asociación libre repentista me vino a la memoria este cover de las Cabezas Parlantes, por Sergio Rotman, la gran Midnerely Acevedo y el enorme Chango Spaziuk…
https://youtu.be/z4gSk2rOksM
Ohh… gracias por traer esto! …ultimo año de secundaria, toda la euforia y este temazo. No lo escuchaba desde entonces! Amo al Chango S.