Una persona del público irrumpió a los gritos durante el acto de presentación del DNI para personas no binarias que estuvo encabezado por Alberto Fernández este miércoles. “No somos una X”, cuestionó esta persona quien además portaba un cartel con el mismo reclamo mientras Valentine Machado subía al escenario para recibir su documento de identidad, quien también portaba un cartel en su remera con ese enunciado.
De esta forma, la persona manifestante expresó su rechazo a la decisión de que en los documentos figure la nomenclatura “X” para referir a este grupo poblacional. “No somos una X, mi sentimiento interno no es una X y lo quiero dejar muy claro y celebro y abrazo a todas las personas que hoy lo eligen pero no somos todes X“, reclamó.
“Ahí escuchaba la queja de alguien que decía ‘hay otras formas’. Claro que sí, están incluidas dentro de esa ‘X’ que es una convención internacional que nos permite abrir derechos dentro de los limites de una convención internacional, y es un avance. No deberíamos renegar de esto”, sentenció el Presidente tras el reclamo.
“Cuando Wado me planteó el tema le dije ¿Por qué una X? y me dijo que es la posibilidad que tenemos del modo como han avanzado las convenciones internacionales para reconocer una categoría no binaria y yo le planteé: ¿Al Estado le importa el sexo de la gente? ¿Le importa cuál es la orientación sexual o el género que cada uno percibe para sí mismo? Lo que al Estado le interesa es registrar si el ciudadano cumple los compromisos impositivos, si no lava dinero, si no delinque. ¿Por qué le importa el sexo? Esto que algunos lo ven de forma crítica es un paso que estamos dando y espero que termine el dia en que en el DNI a nadie le pregunte si es hombre, mujer o lo que sea, es eso lo que tenemos que lograr y conseguir”, cuestionó Fernández.
Fernández asumió este miércoles que a la comunidad “le costó mucho aceptar la diversidad” y entender que “somos todas, todos y todes” y lamentó que se “hizo algo imperdonable, que es discriminar, ocultar y poner en un costado para que nadie los vea”.
“Entre lo ideal y lo posible, vamos por lo posible que nos acerca a lo ideal. El ideal va a ser cuando todos y todas seamos todes y a nadie le importe el sexo de la gente, pero mientras logramos esto”, agregó el mandatario.
El jefe de Estado hizo estas declaraciones al anunciar hoy la puesta en marcha del Documento Nacional de Identidad (DNI) para personas no binarias, con el objetivo de garantizar el derecho a la identidad de género de las personas que no se autoperciben ni femeninas ni masculinas.
Habiendo dicho todo esto, alguien me explica los besos con barbijo que da Don Porfirio? Qué le pasa? J A T
PODÉS ACCEDER A ELLAS HACIENDO CLICK EN EL SIGUIENTE LINK
LA PRESENTACIÓN OFICIAL DE LA SEGUNDA EDICIÓN EN UN MES DE MI ‘HISTORIA A CONTRAPELO DEL ARTE ARGENTINO’ ES ESTA…
MI CHARLA CON PIO TORROJA SOBRE FRAGMENTAR EL FUTURO DE YUK HUI
Podcast: Play in new window | Download
Subscribe: Spotify | Email | RSS | More
Alberto no siempre es es muy hábil con las palabras, pero le dió una respuesta clara: hay tratados internacionales sobre la expedición de documentos (las Normas ISO) que todavía no pueden asumir la identidad de género indefinida o darle una letra a cada una de las cientos de identidades que existen, de una manera que pueda servir para los fines de los Estados y la Política migratoria, que incluyen el control y la estadística. Si, era un acto de propaganda, como todos los que hacen los gobiernos. Cada cosa es un logro político, incluso remodelar una pared, pero bueno… Aquí sí hay una política de Estado que tiene una relación directa con un partido, tampoco lo vamos a negar.
Ahí me parece quedaron peor los manifestantes. Ya es un logro enorme que un documento de identidad salga del binarismo. En el público medio, que le parece un horror que haya gente que no se identifica con femenino o masculino, la sensación que queda es que “no hay poronga que les venga bien”. Para esa gente, esto es una rendición del Estado y la cultura a lo que ellos consideran una enfermedad, seamos honestos.
Yo entiendo la idea de tomar iniciativa política y posicionarse sobre temas para ganar la agenda, pero no puedo dejar de preguntarme: ¿para esto quiso ser presidente Alberto? ¿A cuántas personas les cambia algo o le mueve el amperímetro esto? La falta de creatividad (ni pido un proyecto, una idea de Estado, como los tuvieron mal o bien Cristina, Néstor o mismo Macri) ya es triste. Entonces terminan haciendo estas cosas. Alberto saraseando sobre temas que desconoce, Cristina que inteligentemente ni aparece. Eli (se quien tampoco se puede esperar demasiado) le debe haber llevado esto como una idea brillante y el bueno de Alberto, en fin, compró. Y el faux pas termina con un no binario (¿cuántos serán en toda Argentina que van a tramitar el nuevo dni? ¿50? ¿100?) puteando. Tristisimo. ¿Para esto quisiste ser presidente?
¿Cuál será la edad jubilatoria de las X? ¿Cuántos hijos gestarán, amamantarán las X? ¿Cuántos gastos a lo largo de su vida en productos de gestión menstrual, anticoncepción, mamografías tendrá una X?
¿Cuántas violaciones, ablaciones, abusos, acoso laboral sufrirán las X a lo largo de sus vidas?
¿Cuántas enfermedades, como el covid los ataques cardíacos o la litiasis biliar, que distinguen por sexo no podrán ser estudiadas o afectarán discriminadamente a las X? El decreto 476/2021 borra a las mujeres.
#ContraBorradoMujeres
#SexoNoEsGénero
https://www.facebook.com/Contra-el-Borrado-de-las-Mujeres-Argentina–107599234772421/
te faltó: la misma carcel para todxs!!! la misma policía para todxs!!!
No entendiste el comentario
Sí lo entendió. Feministas radicales, las peores, reducen la opresión patriarcal a esencialismos (las ancianas ya no serían mujeres según su argumento sobre la menstruación) donde las mujeres son las únicas que sufren y van a desaparecer porque existen las trans. Curiosamente se olvidan que también existen los hombres trans, que la X también actúa complejizando lo masculino y que hace rato en Argentina el sexo es autopercibido (solo se incluyó una tercera vía) y aún así se incluyó la categoría de femicidio en el Código Penal.
El género, no el sexo, es autopercibido. Si erramos en esa distinción (supongo que desde la ingenuidad o la ignorancia), todo razonamiento resulta una voltereta en el vacío.
medio terf lo tuyo
Alberto se pasa de charleta, como excelente radical que habría de ser, pero estuvo acertado en su respuesta a les quejoses que fueron al acto. Tendría que haber sacado las letras del DNI , y chau!
y asi es el neoliberalismo actual “te golpea con lo identitario y se defiende con la clase”, igual AF un poco se lo merece estas cosas, nunca debio entrar en esta agenda, pero bueno…..
Coincido con LJO. Es un gran avance que el DNI salga del binarismo y reconozca otras identidades, sucede que esa X puede dar la sensación de que lo que no es femenino o masculino, va a parar todo a la misma bolsa y quizas por ahi venia el descontento de los manifestantes pero bueno, muchaches, de a un paso a la vez. Es difícil para una persona binaria entender exactamente como sienten y se perciben las personas no binarias y a veces uno no se expresa adecuadamente, trabajo con adultos jóvenes del nivel superior y si bien tengo 40 años y cero prejuicios, pregunto lo mas respetuosamente posible y asumiendome un poco ignorante en el tema, cómo quieren ser llamados algunos de mis alumnxs y lo toman con naturalidad si perciben el respeto, y eso que no creo para nada que este bien planteado el tema del lenguaje inclusivo. Creo que es un proceso social y cultural que va a demandar tiempo (como entender la importancia de la ESI, que tambien genera polemicas) pero que por algun lado se empieza. Y si, para las personas que no se identifican con F o M esto les muevevun poco el amperímetro, porque tiene que ver nada menos que con su identidad.
“Persona”
“Persona”
* ¿Cómo se resolverán éstas cuestiones en otras lenguas?
En filipino no existen pronombres masculinos ni femeninos.
Porque desde fines del siglo XXI fue colonizada por EEUU luego del colonialismo Español de varios siglos y el idioma del colonizado se adaptó al de su colonizador durante el siglo XX generando un híbrido entre lo latino y lo anglosajón. y no por otra cuestión de derechos o igualdad en absoluto. Son procesos culturales.
Saludos…
En el pasaporte tailandes les ponen Sr, Sra, Srta, etc.
Saludos, ES.
Comparto lo que dice LJO que los avances posibles en materia de documentación están atados a estándares internacionales (lo cual no invalida el reclamo de los anti X, los muestra mal asesorados) pero no hay nada mas peronista, en un contexto de derrumbe económico y desintegración del tejido social, que darse vuelta y preguntarle a un ministro
“Que cambiamos (por dos pesos) para que nada cambie? Una X? Dale, llama a los periodistas amigos”
Esto resulta, en este contexto y con un Tehuel que no aparece, tan inclusivo como decir que a partir de ahora los transfemicidios van en bolsa lila.
Lo anterior no es digno de asombro pero si es llamativo que sobre tres DNI a entregar, el segunde se les plante con una proclama en contra de la medida. Eran tres DNI nomas, no costaba nada poner en google Valentine Machado. La SIDE no les responde y se les caga de risa.
Saludos, ES.
Es así. En épocas de vacas flacas es difícil ampliar derechos porque no hay un peso partido al medio. Entonces surgen estas medidas inofensivas, que no joroban a nadie, y en vez de presentarlas una secretaria o subsecretaria como debería ser por el tenor de la medida (más no amerita), la presenta el mismo presidente con bombos y platillos como si gran cosa, como si fuese una política de Estado. Y encima los supuestos beneficiaries lo putean. No podría salir peor.
La X en matemática es sinónimo de incógnita.
Alberto, como gran ‘tribunero’ como es, viene del palo de ‘tribunales’ y no se puede separar del chamuyo de esa cloaca que antiende en Comodoro Py, y ayer de vuelta se fue del discurso que le habían dado y empezó a ‘filosofar’ sobre el DNI Binarie y lo mezcló con la orientación sexual que no tiene nada que ver, para hacerse el padre progre, y lo único que demostró es que es un conservador que ni siquiera sabe los derechos que está otorgando, que bienvenidos sean para que cada uno se autoperciba como quiera, sin dejar de saber que si naces con pene te jubilas a los 65 y si SOS mujer (o mujer trans) a los 60, y para el ginecólogo o el proctologo con el genero autopercibido solo vale la F o la M para sacar turno.
Saludos…
Como contradecirse en un mismo acto…. https://twitter.com/cyberula/status/1417961124994109441
Mas alla que la simbologia de la letra x, a esta persona lo traiciono como dice Freud: “el narcisimo de los pequeños detalles”
Lo que al Estado le interesa es registrar si el ciudadano cumple los compromisos impositivos para pagar la deuda ilegítima con la cual los hemos comprometido. Pareciera que las convenciones internacionales oprimen y generan inflación, desocupación, pobreza, indigencia e injusticia.
“¿Al Estado le importa el sexo de la gente? ¿Le importa cuál es la orientación sexual o el género que cada uno percibe para sí mismo?” que Alberto le explique esto a la Baeza que hace unos meses atrás se lo andaba preguntando a la gente desde el Estado.
Buen punto!!!
Aca podríamos entrar a nuestra sección “Esto En Noruega No Pasa” y queda claramente demostrada la hipocresía de la elite “pseudo-progre” política nacional, que siempre tienen a mano algún Decreto, Ordenanza, Resolución o Ley para intentar resolver problemas periféricos, con un grado de necesidad y urgencia realmente austero.
Siempre lo más fácil.
Me gustaria que saquen leyes y hagan actos para resolver la pobreza, la inseguridad, la desocupación, la inflación, para sacar al 48 % de los niños pobres y al 10% en estado de indigencia del país, etc, etc.-
Pero para hacer eso no alcanza con decretitos o leyes, para eso hace falta gestión, entonces ahí se les complica.
Parecen temas “Neo-Palermitanos”, vayan al conurbano bonaerense, a Sanagasta en La Rioja, a donde quieran y pregúntenle a la gente que opinan de ser binarios o de usar la X en el documento, seguro que les van a contestar “Es lo que estábamos esperando!!!!!”.
No digo que no haya que dar una solución, pero para cuando queda lo queda lo urgente?
Es verdad, una cosa no quita la otra, habia que darle una solucion pero tambien hay temas mucho mas urgentes por resolver y pareceria que don Alberto esta en una burbuja haciendose el tio copado- progre… o será que no es capaz de ordenar las prioridades del pais, o que anda buscando agenciarse nuevos simpatizantes como Cristina que no le iba a dar el primer DNI con cambio de genero a un desconocido, si vamos a hacer cartel, lo hacemos con Flor de la V. En fin, ya sabemos que quizas bien poco le importe todo este asunto binarie y todo es una movida politica y etceteras.
Cuando se cometa un crimen que involucre a una persona X, ¿cómo se va a llamar, X-cidio?
Se dice persona, persone, ¿o cómo mierda se dice?
Personae quedaría bien, muy sueco
“Vengo de la Argentina, que es un país lejano poblado de habitantes y habitantas bastante raros, raras y rares.”
* Los Kirchner llegaron para arruinar nuestra maravillosa lengua española.
No, Pipo. Se dice “persona”. Y en cuanto al uso de la E del mal utilizado e implementado lenguaje inclusivo, solo deben cambiar por e los sustantivos que designen entidades sexuadas y con morfema de género: niñO-niñA=niñE. En cuanto a “persona” pertenece a los llamados sustantivos epicenos, que no presentan morfemas de género y que además no se pueden identificar como masculino o femenino con el uso de determinativos como enn”pianista” (el pianista/la pianista), ejemplo de sust. Epiceno: criatura, siempre es LA criatura, es agramatical decir EL criatura. Sucede lo mismo con persona, víctima, víbora, rinoceronte…
Concuerdo plenamente con vos Picado grueso.
No, Pipo. Se dice “persona”. Y en cuanto al uso de la E del mal utilizado e implementado lenguaje inclusivo, solo deben cambiar por e los sustantivos que designen entidades sexuadas y con morfema de género: niñO-niñA=niñE. En cuanto a “persona” pertenece a los llamados sustantivos epicenos, que no presentan morfemas de género y que además no se pueden identificar como masculino o femenino con el uso de determinativos como enn”pianista” (el pianista/la pianista), ejemplo de sust. Epiceno: criatura, siempre es LA criatura, es agramatical decir EL criatura. Sucede lo mismo con persona, víctima, víbora, rinoceronte…
Todo eso que explicaste aún no fue aprobado por la RAE.
Y ojalá nunca lo hagan.
¿Y? ¿Vos hablas segun como indica la RAE?
Si me podes contestar en la misma lengua que estoy escribiendo ya tenés la respuesta.
Ahora, si te referis a si utilizo todos las palabras aceptadas por la academia es una pregunta tonta.
La RAE aprobó Papichulo, culamen, güiski, bluyín y toballa. El lenguaje inclusivo es una consecuencia directa de las décadas que la RAE se negó al uso del Todas y Todos en las comunicaciones oficiales. Si la gente lo usa, es muy difícil detener que finalmente se imponga su uso cotidiano. Yo no lo uso, pero a los chicos les sale fluido y va a ser muy difícil que vuelvan atrás,a menos que se imponga la Nación de Gilead y ni así. Para que desaparezca una forma de lenguaje hay que desaparecer a todos los que la usan y todas las obras materiales que produjeron con ella.
El lenguaje inclusivo surge de la pelotudez de un feminismo mal entendido que solo se basa en las formas y que desbarranca confundiendo gramatica con patriarcado. La RAE no se ha negado al uso de todos y todas porque se le pegó la gana sino porque se basa en los principios de lenguaje como sistema, uno de esos principios es la economía; ergo, el uso de desdoblamientos en os/as atenta contra este principio porque para eso existe lo que se llama género no marcado que en español es el masculino. Es una postura antropofalocentrica? Si. Te hace sentir menos como gènero? A mi no, tengo mi propio morfema que me define que es la A. Pero habrá quien se sienta excluido por esto. Y las identidades no binarias ni hablar. Pero no creo que el lenguaje inclusivo sea la solucion. Cambia algo por solo cambiar una letra? O si se aprueba va a pasar lo mismo que con el uso de la X en el DNI? El cambio no es acaso mas profundo, sociologico, politico y sobre todo de tolerancia?
Ahí estás viendo el lenguaje como algo que existe por si solo, sin la intervención humana y que la humanidad va descubriendo a medida que lo usa. Las reglas siguen secuencias lógicas, pero también culturales, por algo usamos el todos aunque la mayoría del auditorio sea mujer. Podríamos haber usado el todas y sería igualmente un uso económico del lenguaje. Agarra el Don Quijote, no es que usemos otras palabras que tienen que ver con los adelantos científicos que hemos ido desarrollando, no es que sólo hayamos reducido el lenguaje por cuestiones económicas. Es que el uso de nuestros signos de puntuación son distintos para denotar procesos cognitivos distintos. Antes usábamos más comas y punto y comas. Ahora usamos más punto seguido, porque podemos hacer inferencias y hay un montón de saberes compartidos gracias a la masificación de la educación y de los medios de comunicación. Y si, si cambia algo el uso de tal o cuál palabra, en el largo proceso que es la cultura. Hoy ya no usamos el “vuesa Merced” por ejemplo para referirnos a otro. O el “sinceramente suyo” para despedirnos, porque eso era propio de una sociedad cortesana. El advenimiento de una sociedad plebeya paso también por el lenguaje, por volver informal lo que antes denotaba un origen de cuna o una distancia económica. También hay lingüistas que no se cierran a que estás posibilidades surjan. Daniel Cassany en la Cocina de la escritura hace 24 años ya hablaba del lenguaje inclusivo, pero él no hablaba del todes, sí de la necesidad de que el lenguaje Español no fuera una estructura jerárquica en la que mandaban un montón de blancos europeos, mayoritariamente hombres y que pensaban el lenguaje desde sus consumos culturales.
Yo creo que hasta ahora, nos hemos entendido muy bien “todos los habitantes hispanoparlantes” con el idioma, nunca hubo “malos entendidos”, ¿no es así?
Ahora; ¿en qué momento y a quién se le ocurrió comenzar a hablar y a escribir en lenguaje inclusivo?
* No escribí “todas las habitantas hispanoparlantas” ni “malas entendidas” porque creo que entendieron todo perfectamente ni creo que nadie se sintió ofendido.
De acuerdo con vos juno
También me parece mal que hayan aceptado esas palabras que escribiste.
LJo
“Es que el uso de nuestros signos de puntuación son distintos para denotar procesos cognitivos distintos. Antes usábamos más comas y punto y comas. Ahora usamos más punto seguido, porque podemos hacer inferencias y hay un montón de saberes compartidos gracias a la masificación de la educación y de los medios de comunicación”
!!!!!!?!!!!!?????!!!!!!!
Si hay gente que a final de cada oración, sea cual fuere pone punto y aparte y / o no utiliza los demás signos de puntuación o recursos que tiene nuestra lengua para expresarse es lamentable.
Culamen es un vulgarismo,
papichulo es coloquial de Bolivia, Paraguay, Puerto Rico.
güisqui, es una adaptación gráfica de la palabra whisky ( Whiskey).
toballa, es considerado un cateto.
Bluyín, su uso de explica en el apartado diccionario panhispanico.
Esto es lo que le interesa a este cuatrero vividor de prestado maderil?
” que al Estado le interesa es registrar si el ciudadano cumple los compromisos impositivos, si no lava dinero, si no delinque. ¿Por qué le importa el sexo?”
” que al Estado le interesa es registrar si el ciudadano cumple los compromisos impositivos, si no lava dinero, si no delinque…”
Claro Porfirio, ¿ Cuando d
se van a ocupar de eso? Ah, cierto que hay más culos sucios que personas con ganas de tramitar un nuevo DNI.
Buen punto!!!
Dyhzy feliz, ya le cumplió un caprichito papi.
Por otra parte, leí que varias personas realizaron trámites judiciales y administrativos para cambiar su género en su partida de nacimiento.
A pain in your ass: El lenguaje inclusivo no fue aprobado por la RAE y ojala nunca lo haga. La morfolgia flexiva y cuestiones de genero es gramática de secundaria. Acercate a Di Tullio, Malcuori y otros expertos para comprobarlo. Solo explique a quien le corresponderia el uso de E en el caso de que insistan en usar el lenguaje inclusivo con el que tambien me manifiesto en desacuerdo.
Por más en desacuerdo que te manifiestes, por más desagradable que te parezca, por más explicaciones gramaticales que despliegues, la gente seguirá hablando mayormente como se le dé la gana, como siempre.
Te agradezco la explicación.
Igualmente, la RAE viene desbarrancando hace años.
La “no se sabe qué” se moría por figurar y vio el filón, pura vanidad y delirios de grandeza disfrazados de causa. Fernandez se olvidó de inaugurar las sillas.
En estos JJOO no ganan les X ni las F, sino que beneficia como no podría ser de otra forma, a los ex M acorde al patriarcado reinante más allá del discurso.
La decisión de incluirla en los Juegos (competirá en +87 kg, que entregará medallas el 2 de agosto) no ha estado exenta de polémica. Primero, porque los resultados que Hubbard empezó a cosechar desde que compite en la categoría femenina son mucho mejores que los que conseguía en la categoría masculina (plata mundial en 2017; oro en los Juegos del Pacífico en 2019). Segundo, porque hay estudios que indican que los que hayan pasado la pubertad masculina antes de la transición conservan ventajas significativas incluso después de tomar medicamentos para suprimir sus niveles de testosterona.
https://www.lanacion.com.ar/deportes/tokio-2020-la-historia-de-laurel-hubbard-la-primera-transgenero-en-competir-en-unos-juegos-olimpicos-nid22072021/
Todavía no sabemos si habrá una nueva categoría X en el futuro para todo tipo de disciplinas. El fútbol femenino y ni hablar el rugby está dejando afuera a muchas mujeres que nacen con vagina desde hace rato.
Saludos…
Un tema súper importante ese Samo.
La desigualdad es enorme. ¿ Recordàs la pelea dónde una luchadora trans mató a su contrincante?
Hay algo que South Park no haya hecho?:
https://m.youtube.com/watch?v=URz-RYEOaig
Pura realidad.
Haganse atender psiquiatricamente esas disforias galopantes que tienen y dejense de hinchar las pelotas
el adn , no miente
Porfirio no es santo de mí devoción pero estuvo realmente perfecto. Hay tratados internacionales a los que atenerse y pensemos además cómo está el mundo: en España, el psoe tiene una oposición que ahora se develó profundamente franquista, en Estados Unidos la violencia racial es extrema. Acá gobernó 4 años una coalición de derecha que apoyó un golpe de Estado y mandó armas que mataron a ciudadanos bolivianos, que odiaba a los pobres, que nos hundió en la miseria. Este tipo viene y como puede, y con las contradicciones del peronismo, otorga un derecho y todavía lo critican. Si estuviera macri ya estaríamos cazando nuestros alimentos y buscando leña para la cena.
Macri fue el primero que envío el debate del aborto al congreso, cosa que cfk en 8 años no lo quiso hacer x razones éticas y Morales. Bailando x un voto.
Saludos…