En la edición online de Architectual Digest hay una sección lateral que se llama AD IT YOURSELF y está dedicada a las casas ‘hechas por sus dueños’. En este caso, nos adentramos en la casa de playa de Ximena Caminos, la ex de Alan Faena y madre de su hijo. Lejos del lujo decadente que podriamos esperar de alguien vinculado con el posmodernismo post-menemista del desarrollador en el que ella ha tenido un rol protagónico, nos damos de frente con otro tipo de decadencia que tiene que ver con su supuesta y, diría yo, cínica vocación por la conservación ecologista. Esto se ve en diferentes momentos de la charla; sin embargo, el que vale la pena rescatar es el que tiene que ver con su ‘favourite spot in the home: the living room’.
En sus propias palabras: “The table is amazing,” Caminos insists, and it attracts a lot of attention. But, Caminos adds, people can’t buy it “because it’s made from a wood that’s now extinct.” Ricardo Paz, an Argentine furniture designer, scoured the extremely heavy wood from a now defunct forest and used it to build this one-of-a-kind design. “It’s one of my favourite pieces,” Caminos says.
En estos detalles es donde este blog se vuelve valioso por que puede dar cuenta, con pruebas, de quién es este señor. Ricardo Paz es un furniture dealer de muy poco vuelo pero un ego desproporcionado que, oh sorpresa, aterriza en el hogar de esta mujer y si ella lo está mencionando es porque están intentando promocionar sus ‘objetos’. Hasta aquí nada sorprende y cualquier consideración valorativa acaba siendo una cuestión de gusto; es decir, meramente subjetiva. El problema viene cuando se levanta a alguien como Ricardo Paz que ha basado su modelo de negocio en la rapiña de muebles que compra por dos pesos a empobrecidos y, muchas veces, desesperados pobladores de Santiago del Estero para venderlos en dólares en la Ciudad de Buenos Aires. Esto es algo que hace con indigenas pero también con campesinos a quienes saca su mobiliario por muy poco dinero y acaba alterado el ecosistema visual de sus casas. Esto puede parecer una exageración pero no lo es porque tiene que ver con ya no la preservación del ‘patrimonio cultural’ ya no desde el punto de vista del ‘interés público’ y, como diría Rodrigo Alonso, de la ‘esfera pública’ sino, más bien, teniendo en cuenta la calidad de vida de aquellos a los que cínicamente se los valoriza para acabar dejandolos en un lugar desfavorecido. Esa mesa que Paz le saca al campesino usando la violencia del libre mercado y una serie de promesas que nunca se cumplen, es una mesa que esa persona construyó durante mucho tiempo y usa a diario para, de pronto, ser reemplazada por una mesa de plástico comprada a los apurones. Además, hacer muebles con un bosque extinguido es un acto de rapiñaje anti-ecológico si esta madera está, efectivamente, extincta. Esto es un tipo de extractivismo análogo a lo que en otra escala hace la minería o la industria hidroelectrica que acaba destruyendo los territorios ancestrales de comunidades aborígenes, por ejemplo.
Recordemos que fue Ximena Caminos, la supuesta luchadora en favor del conservacionismo quien proponía hundir primero en la arena y luego en el mar, los autos instalados en el contexto de Art Basel por el plagiador de Leandro ‘Chorizo’ Erlich. Una banda de mamarrachos con egos demasiado inflados, desprecio por el arte y demasiada ambición. J A T
PODÉS ACCEDER A ELLAS HACIENDO CLICK EN EL SIGUIENTE LINK
LA PRESENTACIÓN OFICIAL DE LA SEGUNDA EDICIÓN EN UN MES DE MI ‘HISTORIA A CONTRAPELO DEL ARTE ARGENTINO’ ES ESTA…
https://www.youtube.com/watch?v=lOp8CsCBP4U&t=3539s
MI CHARLA CON PIO TORROJA SOBRE FRAGMENTAR EL FUTURO DE YUK HUI
Podcast: Play in new window | Download
Subscribe: Spotify | Email | RSS | More
Nicolás García Uriburu: Un “Daño Colateral” en el conflicto de las plantas de celulosa https://www.diariojunio.com.ar/nicolas-garcia-uriburu-un-dano-colateral-en-el-conflicto-de-las-plantas-de-celulosa
esta nota creo que te va a interesar, esta gente sigue superando sus propios límites
cordial saludo, tu blog es refrescante
¡¡¡¡Que aburrimiento la Caminos!!!!
Ya en este blog se dijo todo de ella, hay que agregar?? Really??
¡¡¡La mesa es canje!!! for sure, La Vampiracha no paga, canje o lo afana.
No olvidar que se formó en la ” École des grimpeurs et des voleurs “de Teresita AnCHORRAena.
Ricardo Paz Furniture designer????? jaaaa – give me a break -jaaaaa ,es un Chatarrero.
En todo caso encárgale un diseño a, Francisco Gómez Paz, premiado Internacionalmente, pero este, juega en las grandes ligas.
Esplendido, estaba hace unas semanas recorriendo con su moto, Lago di Coumo.
El titulo para la mesa “Rapiñaje extractivista”, para un ave de rapiña “, make sense!!
La caminos es un cachivache ,pero sí ,hay que entender de donde viene y ese afán irrefrenable de trepar para huir de su pasado y vivir en un eterno simulacro de presente vacuo, cuyo objetivo es seguir siendo, la prolija empleada del Grupo Faena , y flashear que están armando un polo de arte, bla bla bla ,en Ese Sahara cultural que es, Miami Bitch.
La Elite cultural de la East Coast ,saben perfectamente , que gusto tiene esos porotos noire y los gases que te producen, no los tragan y los miran con educado desdén y el US departament of state, plus los organismos de control, se hacen los distraídos, mientras los dineros lleguen lavados , planchados y asesorados por lo estudios de abogados, que les pone la rúbrica y aseguren que no derramaran sangre en el territorio, its fine….
Desde los 70,80tas, con los pioneros Drug Lords Colombianos que desembarcaron con el “Oro blanco” luego transformado en billetes verdes y luego en hoteles, torres, restaurantes etc etc, (bajo la mirada atenta y distraída del director de la CIA, at that time: George W Bush) y luego todo la trucholandia latinoamericana, que metieron sus dineros espurios allí, y construyeron ese -Disney con gusto a papaya- y desde hace unas décadas meca del Chorizaje de climbers desclazados del cono sur, que tuestan su imaginación en sus playas y pasean su levedad por Bal Harbour,tratando de recuperar la identidad perdida, en las bolsas de las grandes marcas.
La madre del hijo de Alan ,jaaaa, jaaaa, sutil jaaaaa.
Alan es otra cosa y hay que destacarlo, es educado, medido y muy gentil personalmente, al final es el General Manager de una exitosa cadena de hoteles, muy controlado, cero merk, alcohol, y menos chongos, le gustan las flowers, pero las fuma en privado y allí a veces, es donde, se lo come el personaje y aparece rodeada de cuarzos hablando de arquitecturas del ser y bla bla , un new age ,ya un peu passé…
Es un sexagenario, Dignísimo embajador del once, que más de un nativo de Eeuu, podría confundir como un ex cow boy jubilado devenido tarotista y visiblemente fumado.
Mientras administre bien, los dineros de los Rusos, todos felices, pero al mínimo descuido, lo harán volar desde la azotea del hotel, junto a las gaviotas de Miami bitch.
Hablando de gurus y world saivors ,je…
luego de escapar de las redes sociales, por su gordofobia, el nene terrateniente, “Uki deane Alzaga Santamarina” se reinventa y entre cosecha y cosecha de soja de las estancias de mami…salva arboles y pájaros…
re tierno…….
https://twitter.com/ukideane/status/1423307823258214406?ref_src=twsrc%5Egoogle%7Ctwcamp%5Eserp%7Ctwgr%5Etweet
La misma.mesa en calle rioja ( cordoba) se consigue por.3500p
Cañete, qué placer leerte.
Qué negreros!
Y seguro veganos, porque son tan sensibles que no soportan el sufrimiento del animal.
Andá a comerte el tofu en tu mesaza sustentable Ximena!!!
La lámpara Enrique amarilla me copa, buuuuuu!
Ibas a la casa de estos muertos en Miami, cuando aun estaban juntos y en lugar de preocuparse por sus hijos, hablar e interacturar con ellos solo hablaban sobre a quien conocieron y de como sacarle partido al tema., pobres los pendejos, nunca vi mas tristeza que en la cara de los hijos de la mogolica botoxea que se la conoce desde cuando tenia corte taza, rollo negra katinga queriendo ser Beyonce.
Por otro lado la pelada se queria cortar la japi porque el hijo en lugar de decirle papa le decia Alan… ya me voy a explayar mas sobre detalles que vi en esa casa, es mas, la calva tomando clases de guitarra, rodeado de jarrones de ceramica con su cara impresa, todo un poema jajjajajaja