ESTE TEXTO NO ES MIO SINO DE SAMO
Se meaban con James Cheek en la cancha Lorenzo haciéndose el barra brava en spanglish mientras hacia lobby vendiendo el país en los 90s, y Hoy aman a Guzmán xq viene de Manhattan y habla bien mientras entrega el país y el ajuste al fondo.
Ese trauma idiomatico Es parte de la colonización mental decadente y aspiracional argenta, y luego de los noventas se instaló el ‘noujau’, ‘performanssss’, ‘guatdefac’ y ‘fayon’, etc, etc, etc. Parte de un esnobismo berreta nombrando hasta los barrios porteños como ‘sojo’ o ‘joligud’, entre otros, cuando la inmigración anglo fue casi nula, Salvo de irlandeses en la década de 1880.
Borges hablaba, entre 7 u 8 idiomas que aprendió de forma autodidacta, hasta inglés antiguo a la perfección, además de inglés moderno casi natal y siempre dijo que le era imposible pensar en inglés, ni mucho menos escribir. si, Quizás el hombre las inteligente del siglo xx no pudo, que nos queda al resto de los nativos argentinos.
Para pronunciar bien el inglés lo tenés que haber incorporado en la niñez (antes de los 5 años), diálogo familiar habitual como doble lengua, buen laboratorio de idiomas para la pronunciación temprana, o vivir varios años en un país anglosajón. Lo mismo pasa para cualquier idioma.
Más allá, que hay idiomas nativos que no se complementan con el inglés o el alemán, como el castellano español que al ser tan duro, los gaitas por más que gramaticalmente puedan aprender perfecto, la pronunciación es un desastre, como generalmente los latinos que aprendieron luego de los 18 años. Cómo todo en la vida, la parte ‘esponja’ que tiene el aprendizaje en el cerebro está en la infancia, sea tocar el piano, esquiar, andar a caballo o en bicicleta, o para hacer caligrafía, o lo que sea.
Can You spell Ashtray, please…
Buen fin de semana, saludos
PODÉS ACCEDER A ELLAS HACIENDO CLICK EN EL SIGUIENTE LINK
LA PRESENTACIÓN OFICIAL DE LA SEGUNDA EDICIÓN EN UN MES DE MI ‘HISTORIA A CONTRAPELO DEL ARTE ARGENTINO’ ES ESTA…
MI CHARLA CON PIO TORROJA SOBRE FRAGMENTAR EL FUTURO DE YUK HUI
Podcast: Play in new window | Download
Coincido 100% con sarno, viví delos 5 a los 14 en yankolandia. And im a little howard stern….
El hablar otro idiomaen este caso el inglish, no es un PROBLEMA. EL TEMA ES su fantasma utilización… Ahí adquiere un razgo distintivo donde el banana generalmente porteño Palermo o San Isidro lo utiliza pa fanfarrónear….
El típico farabute argento, q cree q es al michaels y habla como cavallo..!
En fin…
No, claro que hablar bien inglés no es snob, mechar frases o palabras en ingles cuando sos hispanoparlante y estas dando un discurso entre hispanoparlantes sí es snob y si encima lo hablas como Tévez es de tilingos. Me decia un amigo (traductor y docente de nivel superior de inglés) que este idioma requiere una pronunciacion como más nasal mientras que para el español se usa más la garganta y que en la materia “Prácticas discursivas” eso es lo que mas se trabaja, el pulido del acento.
El ingles nasal es la tipica pronunciacion yanki….el ingles británico no es tan nasal. Igual el tema de la importancia y utilidad de los acentos y la pronunciacion es relativo o depende el idioma. Conozco un yanki q hablaba español y cuando vino a argentina, mas concretamente a Buenos Aires, se empecino con llegar a hablar como un perfecto porteño…lo logro pero no creo q le sirva de mucho. En cuanto al tema de porque los españoles tienen pesima pronunciacion en ingles es por dos cuestiones : el doblaje de todo material audiovisual y el otro es q socialmente esta visto como de muy pijo snob hablar ingles imitando la forma de hablar de un ingles o un yanki
Los españoles de qué siglo? En la actualidad hay muchos jóvenes que hablan un inglés perfecto. Si es verdad que no enloquecen como en Argentina por tener un acento estadounidense, que también dependería de la región.
Me sorprendió cuando hace algunas semanas en las redes se burlaban del Inglés de la carta de la asesora presidencial Nicolini como si fueran todos Winston Churchill, realmente muy poca gente tiene un nivel B o C de Inglés así que a estudiar más y dejar de.repetir frases que oyeron en Friends.
Dejate de joder, son funcionarios públicos y nos representan.
Lo de “estudiar más” debería ir para los que asumen algún cargo importante, pero bueno, tenemos funcionarios como Moyano que te come la ese con camisa Cardón.
che, Gordo, la polenta te esta poniendo muy reactivo!! baja un cambio porque te van a estallar las hemorroides!!
…otro boludo utilizando lo de la polenta como argumento.
Seguro comés panchos en la vía pública…
Yu Pitingliss…?? https://youtu.be/Ce_hI8knJAo
La pronunciación “perfecta” o “nativa” de una lengua no existe ¿Cuántas pronunciaciones perfectas hay en el castellano? ¿La porteña?. Esos son detalles cuando se aprende una lengua. Lo realmente importante es que se entienda lo que uno dice y la fluidez en la comunicación, aún con pronunciación rara y con errores inevitables.
Mis primeros dos idiomas son español y alemán
Por ejemplo
Important to me
En español y alemán se dice
Important for me
Entonces la tendencia inconsciente a usar “for” en vez de “to” está
Inconsciente es otra cosa; como que nombraste al español y escribiste en inglés
Sí, señor, tal cual.
No, claro que hablar bien inglés no es snob, mechar frases o palabras en ingles cuando sos hispanoparlante y estas dando un discurso entre hispanoparlantes sí es snob y si encima lo hablas como Tévez es de tilingos. Me decia un amigo (traductor y docente de nivel superior de inglés) que este idioma requiere una pronunciacion como más nasal mientras que para el español se usa más la garganta y que en la materia “Prácticas discursivas” eso es lo que mas se trabaja, el pulido del acento.
pero claro!! si los mismos nativos britanicos cuando tienen dudas sobre la pronunciacion escuchan la BBC !! dejemos de joder con huevadas. El planeta se va al carajo y estamos conque se pronuncia bien o mal! en el caso de CFK que se deje de joder y respete su idioma nativo y lleve un traductor. Lo mismo cabia para el idiota de Mauricio que pronunciaba una onda Menem / Cavallo
Rodrigo, no coincido con eso de que la inmigración anglo no existió. Al contrario su legado fue muy importante, en lo deportivo, educativo, económico y cultural. Siendo que vivís en UK te sugiero investigar más sobre el tema.
Es medio raro el inglés super bien pronunciado que emula algún acento bonito, queda como ese muchacho argentino del hospicio en Miami, el que postearon la nota en el blog hace un tiempo, o como Juan minujín.
Totalmente de acuerdo
Es mejor intentar hablar con claridad, y no distorsionar toda la prosodia en algo que no se entiende por lo rápido, cerrado
No creo que sea snob, si me parece lo mas raro es como, viendo en medios mexicanos, la exageracion en el pronunciamiento, quizas por exigencia del propio medio donde trabajan.
Si escuchas a Maxima con atencion, en holandes comete errores. La salva que habla corto y fluido por eso el error pasa.
Tambien la salva su investidura….TODOS la van a entender. Nadie le va a pedir en publico que repita lo que dijo.
A mi aca en Holanda me cuesta que me entiendan, a pesar de los anios de dedicacion a la lengua, el acento espanol se filtra en cualquier otro idioma (holandes, espaniol, italiano).
A veces no es solo cosa de dominar el idioma sino de dedicarle a la pronunciacion para tratar de sonar algo mas neutro o local (un poco el caso de Mingo C.)…pero es algo que me resulta dificil de entrenar.
Segun lo que lei los mejores centros de idiomas son el Mormon (Language) Training Center o tambien US Military Defense Language Institute Foreign Language Center.
Bullshit, aprendi ingles recien a los 17 (tengo casi 40), antes de eso mi ingles era “nais tu mit iu”. Despues de un viaje a USA el idioma me volo la cabeza y empece a estudiar (y ademas aunque no lo crean ver series onda FRIENDS y escuchar musica en ingles te abre la cabeza al ingles coloquial que no se aprende en la Berlitz…ademas por mi trabajo lo uso diariamente.
Vivi en USA un par de años y NADIE me daba por latino y todos alegando lo bien que hablaba (si bien claro tengo acento al hablar, nadie distingue que era de Argentilandia, lo cual lo tomo como cumplido…Si el idioma te gusta (como a mi ) lo aprendes en dos patadas. Me pasa lo mismo con el frances.
Me quede pensando…saliendo el ambito de gobierno y representantes del pueblo; tal vez analizarlo tambien a nivel empresas privadas y CEO con dominio/dificultad en otros idiomas….o mismo con el mundo artistico:
Cual seria la diferencia entre el acento de Cavallo en el video posteado anteriormente y Sofia Vergara (Gloria en modern family)?
https://youtu.be/h1vNcnAlI40
Cavallo tiene un acento extremadamente marcado
E hizo un doctorado en EEUU
¿estamos hablando de inglés turista, inglés literario, inglés técnico? Al interactuar con clientes angloparlantes podés hablar inglés “estilo Friends” o “The Office UK” para romper el hielo y descontracturar.
pero tener acento esta bien!
esta perfecto hablar como indio si no tenes pronunciacion natural.. te van a entender… discriminar, seguro…
otro contrapunto..
Los que hablamos nativamente tenemos que decir las cosas “castellanizadas” porque quedas como un fantasma o no se entiende…. Y EN UN PUNTO, no me parece mal…
Si uno pronuncia nombres como ” gran ejemplo ” NIKE, que se pronuncia NAIKI… los indios te quedan mirando como extraterrestre… pero bueno jaja e lo que hay…. y miles de ejemplos con marcas o nombres propios… ASICS es EISICS… JAJA y asi un millon de cosas mas…
hahy que decirlo a lo indio y chau.. o mirarle la cara al interlocutor y usar la imagineishon… haha
¿Quién te dijo que ASICS se pronuncia EISICS?
Así lo pronunciaría tal vez un angloparlante, pero son las iniciales de ”Anima Sana In Corpore Sano”, que es una expresión latina.
La empresa deportiva del señor Kihachiro Onitsuka se.encuentra en Kobe, Japón.
https://imgur.com/a/D0YpewT
Totalmente, si digo disni (Disney) apol (Apple) o naiki (Nike) me miran en codigo tifosi:(
barrabravas radicales italianos jaj
Desktop, modem, router, driver, wi-fi, browser, smartphone, app, notebook, e-mail, dolar blue, blue dolar, cringe, real state, commodities, podcast, red carpet, outlet, shopping, River Plate, Boca Juniors, All Boys, Newell’s Old Boys, Racing Club, Banfield, love art not people, love art not Pipo, yeah, yeah, yeah, etc…
https://www.youtube.com/watch?v=d5dD2668les