Los dos años de COVID coincidieron con cierta hastio, al menos de mi parte, respecto de por qué sigo llevando adelante a este blog. No creo que sea ni un ‘vanity project’ ni una bitácora de mi vida. Si se quiere había algo de eso mientras mi mamá vivía. Ahora todo eso (fama, dinero, seguridad en la vejez) me tienen bastante sin cuidado; tal vez, porque, en el fondo o, al menos, en parte; yo ya quisiera estar con ella.
El que mira mis fotos de las vacaciones, mi premio cancelado, mi libro multi-leído puede usarlos como evidencia de que lo tragico de la vida ya pasó y que estoy atravesando el retorno de los buenos tiempos. Pero no eran las epocas en Bahía eso tambien? La verdad es que yo no creo en épocas buenas y épocas malas. Somos los que somos y llevamos a cuestas lo que tenemos y somos cómo podemos. El límite, obviamente, es la salud.
Podría decir que, este año, Grecia me dio y me sacó. La cuestión es que, casi por casualidad, terminé alquilando, en Creta, la casa a una mujer que perdió a su esposo y a su único hijo hace tres años. Cuando le di el dinero del alquiler, me mostró las fotos de los que partieron y lloró. Le tomé la mano y lloramos juntos. El contrato estaba sellado; no el del dinero, precisamente, porque en ese momento la contingencia intervino con toda una serie de distracciones que luego fueron puestas, mas o menos, en su lugar. Desde entonces y sin vivir en la casa, me cocinó varias veces y cuando me mira, sin hablar una palabra de inglês, su mirada hace foco como un lente fotográfico y durante ese lapso de tiempo, algo se congela y se libera. Desde ya, esa focalidad se transforma en el espejo de mi propia historia. En Creta nos encotramos dos almas solas en el firmamento que, de pronto, decidieron, por diferentes razones, dejar de sentir pena por sí mismos.
En mi ultima sesión de terapia, mi analista me dijo, casi con temor, que ya era hora de ocuparnos de mi luto y lo cierto es que no pasa un dia sin que atraviese el mar más cristalino sin dedicarle una palabra a Ella. Mis ultimos dos años (y creo que en esto no estoy solo) fueron muy dificiles en lo que respecta a la construccion de mi vida al margen de mi adicción. Ciertas certezas se disolvieron en el aire. Por lo pronto, me di cuenta de que ya no me servía repetir mantras como ‘no a la primera’ o ‘tu pensamiento te lleva al consumo’ y ni siquiera no consumir, repito… al menos en mi caso, no es cuestion de voluntad (‘antes de consumir, levantá el teléfono y llamá a alquien que impida que lo hagas’). Eso puede funcionarle a muchos (como, segun dice él y si tenemos que creerle, a Jorge Lanata) pero a mí, no. Para mí, la adicción no es una cuestión de voluntad o autodisciplina sino de autoconocimiento. Es más, creo que, en mi caso, fue el proceso de preparacion, consumación y duelo de la muerte del ser que mas quise; incluso, antes de que ocurriese.
Mucho se ha dicho de mis amigos de veintipico alemanes con los que anduve dando vueltas por Creta. Uno de ellos, vive en Saint Galen, Suiza y se dedica a cuidar viejos. Es posiblemente el hombre mas lindo que vi. Cuando lo avisté por primera vez, su torso estaba reflejado en el agua como Diana. Había, indudablemente, algo divino y desde ya, por esto no me refiero a su carisma sexual que lo tiene y mucho. Pero ademas de sus pectorales, habia algo de su mirada que señalaba en dirección de su vocación y eso lo hacía aún más bello que Tadzio de Muerte en Venecia.
Ven como, hasta ahora, Grecia fue para mí cierto ruido de algunos stresses puestos en los lugares absolutamente equivocados (desde ya, no de parte mía) y algunas miradas profundamente significantes. La diferencia entre la mirada de mi Tatzio y la de los gays nudistas buscando colgar sus labios de un pene como si de un chupetín se tratara es la clave para entender la dignidad de la diversión. Uno puede divertise elevandose o rebajandose y , desde ya, no hablo de moral sino del modo en el que uno se trata. Es por esto que esta vacación tuvo en el centro al luto; ya no de modo melancólico ya que estoy en mi mejor estado (fïsico y mental) que me permite discriminar entre el tiempo bien invertido y el daño. Y hay mucho de esto último dando vuelta.
Para lo que no lo saben, el modo en el que la adicción opera es bajoneando. Lo que hace es activar esa voz que dice que uno no merece lo bueno que le pasa o le puede pasar sino falta de respeto y antes que venga del resto, uno se la falta a sí mismo. Eso es la droga. Por mi parte, y Dios mediante, Creta, sus cavernas y esas aguas de las que, por poco tiempo me apropié, me permitieron ver que uno en la vida elige, generalmente, entre dos caminos; como Hercules. Desde ya no me refiero a la opción fácil de droga sí o droga no. La familia puede ser una droga si es entendida como manada que se sofoca. El dinero puede ser una droga si sirve para comprar tiempo y una identidad cada vez mas evanescente. Tengo un sobrino (que, en realidad, no es de sangre) que cuando me mira me mira con respeto porque sabe que puede que yo sepa lo que él intuye (porque es superinteligente) tiene que saber.
Estos dos ultimos dias, mi adicción o, mejor dicho, esa parte de mi que me dice que nada vale la pena aún en el paraíso se activó. Funciona como las sirenas de Ulises y si en alguien me transforme en su tierra, fue en una suerte de Ulises que de la vida estrecha busca lo abarcativo que, en defiitiva, acaba aportando algo al mundo. En mi duda, hoy, arregle una cita que era la incorrecta por la que la cancelé y me puse a ver un video. La casualidad hizo que fuera: ‘Pena y Gloria’ de Almodovar y sacando el discurso del exito que contamina el argumento, hay momentos interrumpidos de la relacion entre el personaje de Antonio Banderas (Almodovar) y su madre que me tocaron, precisamente por lo interrumpidos. Es como Hamlet cuya relación con su madre será siempre incompleta para poder ser imaginada como completa. Dicho de otro modo, el futuro existe entre comillas. Lo que existe es un presente denso que se puede pilotear sabiendo que vamos a encontrar gente en el camino que nos va a hacer sentir que no estamos solos aunque en realidad, es lo que unico que estamos. J A T
PODÉS ACCEDER A ELLAS HACIENDO CLICK EN EL SIGUIENTE LINK
LA PRESENTACIÓN OFICIAL DE LA SEGUNDA EDICIÓN EN UN MES DE MI ‘HISTORIA A CONTRAPELO DEL ARTE ARGENTINO’ ES ESTA…
MI CHARLA CON PIO TORROJA SOBRE FRAGMENTAR EL FUTURO DE YUK HUI
Podcast: Play in new window | Download
Subscribe: Spotify | Email | RSS | More
https://www.youtube.com/watch?v=Yn_TcBdEcIo
A usted tambien se le terminaron las vacaciones…? https://youtu.be/ckwAnYnmJDc
https://www.youtube.com/watch?v=uYfRH47raOU
A usted tambien le gustan los querubines rubitos…? https://youtu.be/LOZuxwVk7TU
Nada de querubines ni fruta verde.
Al dente, camarada.
https://www.youtube.com/watch?v=t87_4J_eaOU
Esa lata de costuras y ése final. El personaje de Banderas utiliza la droga como una puerta de acceso a un álbum familiar que no pudo ser registrado. El dolor (no, la pena) es inevitable, pero la gloria puede indicar lo que permanece, aquello infinito de lo que perece, de lo que perecerá.
<3
https://m.youtube.com/watch?v=IiJgy6Xst7I
Uy Cañe, estos textos que volcas de vez en cuando tan viscerales me conmueven. Lo de la mujer Y sus pérdidas como se encontraron. La manera que tenés tan sentida de describir esas vivencias. Que decirte! 💗💗
🖤
https://youtu.be/qgZ_TKp0nsA
Me encanta este Cañete de reflexiones profundas sobre las cosas que en última instancia (a mí juicio) son las que verdaderamente importan, aunque las más de las veces duelan un montonazo
Está bastante claro que en Creta entraron en conjunción Tánatos y Eros, las dos caras de la misma moneda (by the way, te felicito por los representantes de este último 😋)
Chikes el de la foto es José Luis Gioia?
Que fuerte!
Me parece leerme a mí.
Algo de ser hijo único debe tener que ver. Esa soledad, tan temida y tan buscada.
Hay veces que no quiero ver a nadie y tampoco me termina de cerrar la soledad.
Yo todavía tengo madre y padre, no viviendo juntos, todos separados.
Me pesan, me duelen y cuando no esté el último, no se qué va a ser de mí.
Voy a seguir porque tengo una hija. Ella lo sabe aunque yo no quiera, que es “La razón de mi vida”, ja!
Nunca pude agradecerle a mi ex que me diera la libertad.
Debería hacerlo!
Mejor solo que mal acompañado. Esa película es grandiosa!
“Dolor y gloria”.
“La noche de mi amor” por Chavela…
Me quedo con los últimos tres renglones. Emocionante
“Somos como podemos”
Cuando alguien hace una reflexión desde un nivel de profundidad como la que haces en este texto es inevitable que te llegue al corazón.
Este escrito lo leí y fue como un Iching, sincroniza con mi “ser interior”. Gracias.
El amor es una cosa y la obsesion es otra… Cuando nacemos, no nace alguien por nosotros; y cuando morimos, no muere alguien por nosotros… Nacemos y morimos porque somos singulares… Tenemos un cerebro y un corazon (no dos) que se pueden de algun modo compartir, pero nunca dividir. Me da que los individuos han estado “solos” desde tiempos inmemorables, hasta que llego el romanticismo y lo puso teatralmente en un estado magnificiente, impidiendo ver que la busqueda de companyia es algo inherente a nuestra existencia como individuos y como especie… aunque pueda parecer hueco – débil – delicado – endeble – enfermizo – expugnable – inconsistente – liviano – precario – quebradizo – rompible – sutil y vulnerable… osea, todo lo contrario a lo que se podria recomendar a un hijo unico…
Cañe, me rompi y me uni.
un abrazo enorme!
Peliculón el de Almodovar, a mí me conmovió mucho esa relación madre/hijo… Qué lindo volver a leerte así, íntimo. Un tatuaje que diga “somos como podemos”
Vos pasala bien, pibe. Lo mejor que puedas. Parece un consejo trillado pero es porque siempre hay que recalcarlo para que no nos sintamos culpables. Todo camino incluye una lagrima en el ojo. Al final, somos todos compañeros viajando en esta nave espacial que es la Tierra.
https://youtu.be/izO_QLjNj6M
Estoy conmovida Rodrigo, gracias por estas palabras tan sentidas y honestas. Los stripteases sentimentales no son fáciles, no te conozco más allá del blog, pero tus palabras me sensibilizaron. Somos cómo podemos…
“Lo que existe es un presente denso que se puede pilotear sabiendo que vamos a encontrar gente en el camino que nos va a hacer sentir que no estamos solos aunque en realidad, es lo que unico que estamos”
me quedo con esto como resumen, que se yo para mi no es tan asi. Me extraña que digas eso, pero vos tenes mas vidas vividas que yo.
<3 Rodrigo <3
Cuanto se transmite al cocinarle a alguien y cuanto en aceptar la comida.
Desde el nacimiento esa es la tarea de la madre.
Un recuerdo a tu hermosa mamá y a la familia de la señora con la que has cruzado camino.
Se agradece este espacio que has creado Rodrigo.
Rodrigo, sabemos que la vida es una carrera de obstáculos que termina mal. Creo que el blog está para explicarte y explicarnos las diferentes posibilidades de transcurrir esa trayectoria. Hay quienes buscan cancelarte, pero otros te queremos por tu integridad tan lúcida Y luego de leer este texto, quiero abrazarte.
“Los malos hábitos te hacen mal , pero los buenos no te salvan”
Ayer, una vecina me invito a su pileta… Cuando llegue habia una multitud compuesta por mujeres muy mayores con flotadores, hombres calvos, obesas , un enfermero barbudo disparando chorritos de agua, chicas jovenes sonrientes con sombreros, post-adolescentes con remeras y gafas nadando, un oso de seis pies que decia practicar yoga, y en una esquina, un joven negro de Atlanta celebrando su cumpleanyos con su novia (me parecio) y amigos repartiendo perritos calientes y hamburguesas… Llegue con mi toalla de banyo (la de la playa me la robaron la ultima vez que estuve) y alli me entere que la noche anterior mis vecinas tuvieron un kilombo entre ellas porque una dijo que la madre de la otra era la madre de todas… osea, la vieja se comportaba maternalmente con todas y ese comentario le molesto a la hija genetica… Estoy hablando de mujeres (borrachas) de 35 anyos para arriba con hijos y exmaridos… Me entere de todo esto por la madre (de la edad del senyor Hernandez) que me lo contaba al mismo tiempo que me pasaba un pipa de marihuana liquida con sabor a cerezas y de reojo me declaraba su amor diciendome que si algun dia pilla a su hija maltratando a alguna de sus amigas, la daria una patada en el culo… Como la madre (exmotochorra, enfermera y amiga de Bob Seger) no paraba de mirarme las bermudas pasadas de moda al mismo tiempo que cantaba “no puedo vivir sin ti” decidi meterme en ese caldo azul de germenes calientes donde otra de mis vecinas hacia el pino boca abajo con gafas de buceo una y otro vez… Esta me comento en el agua que su otra amiga indu (a la que la regale un vibrador por navidades) le pone los cuernos a su novio (un soldado en una base distante) porque tiene un fuego entre las piernas y no sabe que hacer para apagarlo… No pude aguantar mas… me dio un dolor de cabeza y me sumergi donando mi cuerpo al primer patogeno que se acerco…
que buena lectura para un domingo a la mañana- Espectacular! gracias 🙂
Entre para leerlo por segunda vez … volveré seguramente
Que fantasia de verano hermosa! Que guachos los alemanes cuando son bellos y buenos. Es como que teniendo la posibilidad de ser malvados y engreidos, eligen el camino de la verdad, y eso los hace mas atractivos, tambien x tener fama de frios. Un cuidador de viejitos, que amor! Cual es ? el de las chancletas Lidl? me encanta ese. A mi me gustan los alemanes maestros, enfermeros y jardineros.