ESTE TEXTO NO ES MIO SINO DE SAMO
O quizás medio siglo tardará recuperar la cultura real luego de la implementación masiva de vagos en la compra de ideología afina en el ‘plan Trabaj.Arte’.
‘Les artistes mercenaries burgueses como arma de propaganda del poder politico sin reflexión alguna sobre la realidad social reinante, para seguir destruyendo nuestro destino como argentinos”.
Después de la pasan hablando de la patria es el otro, cuando lo unico que les importa es su propio beneficio a costa del otro.
En medio de la crisis social actual dar más de 2000 becas (no creo que exista jurado en el mundo que pueda seleccionar dicho número) es obsceno.
PODÉS ACCEDER A ELLAS HACIENDO CLICK EN EL SIGUIENTE LINK
LA PRESENTACIÓN OFICIAL DE LA SEGUNDA EDICIÓN EN UN MES DE MI ‘HISTORIA A CONTRAPELO DEL ARTE ARGENTINO’ ES ESTA…
LA PAYADA LAMPIANA QUE ABRE OTRA TEMPORADA DE PODCASTS
Podcast: Play in new window | Download
Subscribe: Spotify | Email | RSS | More
Una de las cosas, que mucha gente no entiende, es; que no habiendo plata para subirle el sueldo a los médicos, y enfermeros, y con el brutal gasto público, lamentablemente, va a haber que recortar el gasto en cultura. No se puede seguir repartiendo plata para pagar performances, que son un chiste, o películas que no la va a ver nadie. Siempre existió, existe y existirá el choreo en cultura, pero lo que se vio durante la “década ganada” fue obsceno. Esa gente tiene que entender que no tiene el “derecho” a cobrar del estado por hacer arte, y va a tener que dedicarse a hacer otra cosa y hacer arte en sus tiempos libres, después, si logra ser lo suficientemente bueno como para poder vender su arte, podrá recibir un premio del estado, o una beca, siempre y cuando demuestre excelencia en su hacer.
La excelencia existe, se palpa, así como la gente puede ver cuando hay choreo, también puede ver cuando hay excelencia. La excelencia tiene una cualidad, es inobjetable. La ves y sabés que está. Existen muchas cosas que se pueden hacer mientras se hace arte, como trabajar en una oficina de administrativo, ser secretaria de un consultorio médico, trabajar de mozo, etcétera. Recuerdo haber leído que el bajista de Memphis la Blusera, durante 6 o 7 años tuvo un trabajo además de tocar el bajo en la banda, hasta que la banda empezó a generar más dinero y pudo trabajar de eso full time. Si ya se, ahora no se puede tocar por la pandemia, y eso afecta sobre todo a los músicos, pero, una vez que esto se normalice, se está acercando la hora de laburar y dedicarse al arte, hay demasiados problemas estructurales como para seguir bancando caprichos y “artistas” caprichosos, autodefinidos.
Coincido con vos, Miguel en tú análisis. A mí lo que me inquieta es el poder de los oficialismos hacia la comunidad ‘artististica’ y que se potenció debido al encierro, y que termina con pesos de emisión (que si bien 200 millones es poco para un presupuesto nacional) para sostener a unos ‘iluminados’ que en vez de iluminar la realidad toman su pago para silenciarla pactando con un estado ajustador al palo, que deja a Macri tan criticado anteriormente por esa comunidad, como un progresista.
Tolstoi, que venía de una familia aristocrática, terminó en la pobreza y como zapatero, y dijo que el arte de hacer zapatos para que la gente camine mejor y cómodo por la vida, fue su mayor obra de arte.
En fin, está comunidad ‘artistica’ actual que vice del estado son solo simples burócratas para sostener un gobierno que no tiene una mejora social en casi 2 años de gobierno, y solo favorable a las burguesías público privadas y bien dócil al poder real que cínicamente se quejan a diario y a su vez lo sostiene, y son sus verdaderos jefes. Massa, Beliz, kulfas, Guzmán y tantos otros son solo los gerentes del poder, y con el relato de cultura solo es para un puñado de burgueses vagos (con las pocas excepciones del caso) que militan el relato cagandose en su falsa progresia que twittean para la gilada.
Saludos…
Es un poco mas complejo. muchos espacios que obtienen subsidio siguen vivos gracias a artistas que laburan ad honorem y ponen todo de su bolsillo para exhibir su trabajo ahi. Son nodos q nuclean a mucha gente, la gran mayoria no tiene un mango, pero bueno es mas facil leer clarin y opinar sin tener idea de lo que pasa. La realidad es que como artista no te jugas por una sola alternativa, por que eso es casi suicidio. la gran mayoria labura de otra cosa, por que el mercado no existe y casi nadie te paga por tu horas de trabajo.
Coincido en que se produce arte como si fuera bricolage solo para sacarle foto y circular por internet. hoy el arte esta mas en las relaciones publicas que en crear objetos para un mercado, y no se te ocurra decir que no tenes tiempo por que quedas afuera enseguida. Es compromiso absoluto, con el supuesto beneficio de “promocionar tu trabajo”.
La introyeccion de la publicidad como principio rector de la intimidad digitalizada. Es la vida privada contaminando la vida publica al palo. Tenes que mantener la agenda activa, sino no existis y ellos no obtienen su platita del estado. Creo que en parte se deba a que el concepto de “estetica relacional” esta demasiado sobrevaluado y mal entendido. Se aplica no solo a instituciones sino a cualquier sucucho cultural. Es decir, el valor expositivo y el valor de uso se sintetiza en un evento que propicie la generacion espontanea de relaciones sociales. El problema es que este modelo de negocio resulta bastante perverso, en argentina funciona a fuerza de subsidio y de extraer la plusvalia del ocio del artista en un contexto de ilusionismo democratico. Un sistema de servidumbre voluntaria. Unos individuos gozan mientras otros cobran por ese goce.
Pero negar que parte de la produccion de arte se mantiene a traves de estos sistemas es demasiado hipocrita, no solo en argentina sino en el resto del mundo.
Puede que la solucion sea menos pero de mejor calidad, a costa de quedar al margen. Nadie te obliga a no hacerlo. A lo que voy es que el tema es mas profundo que la teoria paranoide de una supuesta “bajada de linea” totalitaria.
Coincido en gran parte de tu analisis, Teté.
La ” bajada de línea” del subsidio hacia la comunidad ‘artistica’ es solo hacer silencio y no hacer nada que incomode al poder para seguir con su plan ajustador.
https://youtu.be/dgf5QlcyTFY
Saludos…
No siempre estoy de acuerdo con Samo pero el párrafo en inclusive es filoso y preciso, justamente los que ganaron la beca que aparecen en la nota, miras sus @ en twitter y es tal cual ….tipo militante, radio barrial un embola.
Igual si calcule bien son U$S 270.000 más o menos en total, es una miseria si dividís por proyecto,.
Otra picardía, en la lista de ganadores aparece el proyecto pero no hay nombres, que berreta todo.
71.000 pesos para cada uno 🤔
En.las listas publicadas aparece el DNI de la pwrsona premiada
Si nuestra vida carece de azufre, es decir de magia constante, es porque nos place mirar nuestros actos y perdernos en consideraciones sobre las formas soñadas de nuestros actos, en lugar de ser impulsados por ellos”. “Azufre”, “magia constante”, “mirar nuestros actos”, es niebla: confesamos que nunca nos perdimos en “consideraciones sobre las formas soñadas de nuestros actos”, que no sabemos qué pueden ser ni cómo se llega a ellas.
O esto: -Si el teatro está hecho para permitir a nuestras represiones tomar vida, una especie de poesía atroz se expresa por actos bizarros donde las alteraciones del hecho de vivir demuestran que la intensidad de la vida está intacta, y que bastaría dirigirla mejor-. ¿Cómo dijo?…
El poeta, dibujante, realizador, actor y teórico de teatro Antonín Artaud escribió en 1943, desde el Manicomio de Rodez, una carta al pintor Adolf Hitler .,
En recuerdo de su encuentro en el “Romanische Café de Berlín” (lugar de la bohemia intelectuales y artistas de la época) una tarde de mayo de 1932..(no hay documentos que acrediten el encuentro, y los directores de la institución no enviaron nunca la carta, que si existe)
No hay nada más peligroso para el Sistema, que tener un semillero de artistas mediocres, desempleades ,enojades y muy frustrades.
No tirarles un huesito de goma a esos hámsteres ,seria convertirlos en hienas resentidas…
y el Resentimiento es el motor de la historia.
El desprecio al mundo y a la burguesía de Artaud, se aproximaba mucho a las fantasías destructoras del fascismo alemán…….
“Yo soy Artista y no político. Una vez que se resuelva la cuestión polaca, quiero terminar mi vida como Artista”.
Adolf Hitler al embajador británico Nevile Henderson.,Agosto de 1939.
https://www.memegenerator.es/meme/24185025
Te amo