PODÉS ACCEDER A ELLAS HACIENDO CLICK EN EL SIGUIENTE LINK
LA PRESENTACIÓN OFICIAL DE LA SEGUNDA EDICIÓN EN UN MES DE MI ‘HISTORIA A CONTRAPELO DEL ARTE ARGENTINO’ ES ESTA…
EN EL LANPODCAST DE ESTA SEMANA, LA PAYADA LANP
Podcast: Play in new window | Download
¨Techo de paja¨es un tema hermoso (muy portishead)
Me encantan!
Los vi en vivo un par de veces.
Charo además de su voz , es pura expresión.
Los movimientos de los brazos en el escenario son maravillosos.
La música, el repertorio.
Buenísimos!
El abogado de more rial pide cancelar a un youtuber con casi un millón de suscriptores por hacer chistes sobre su clienta
https://www.google.com/amp/s/www.clarin.com/fama/polemico-informe-cinthia-fernandez-morena-rial-denunciaron-youtuber-matias-bottero_0_GT5Uv7QFm.amp.html
Acá nos haría falta un Frank Zappa.
Tonolec
Ese nombre suena a tocadisco de los 70’… Tonomac o algo así.
Ay, Pipo…antes de subestimar por lo menos usa Google
¿Subestimar?
Por lo menos usa Google!
La radio Tonomac Super Platino 6 Bandas era lo más.
https://imgur.com/a/UVH9mBz
Es muy de jipi con OSDE, (no por nada está Drexler involucrado) pero no carece de cierta originalidad y supongo que de alguna manera, funciona.
La señora que canta garronea todo lo que puede en cada producción. Y de mala manera. Me consta
¿Será que ser hijo de padres desaparecidos les otorga una especie de privilegios por sobre todos los demás?
en los 90s un poco en joda le llamabamos la laurie anderson vernacula
Les recomiendo una película maravillosa llamada El canto del Tiempo que habla de las raíces de la música de los guaranies. Soy una gran admiradora del trabajo de rescate que hace Tonolec.
Lamento que tanta gente se prive de conocer la vasta cultura de todos los pueblos originarios.
Que Bello!!!
Tonelec nunca me terminó de cerrar. Cuando surgieron me daba la sensación de cierto oportunismo, con una búsqueda apropiacionista y extractivista de raíces originarias + electro ATP, escudados en cierta crisis identitaria personal desatada por la crisis del 2001, amparados en el pedrgree prestigioso del peronismo revolucionario, y demasiado integrados a la infraestructura cultural estatal. En ese sentido, ChanchaviaCircuito me resultaba mucho más interesante y honesto. En sus últimos años, no desde lo musical, sino desde su estética que abreva en cierto folklorismo esencialista tan del gusto del progresismo blanco de UNSAM-UNTREF y del “peronismo Eternauta” de centro cultural álla Futurock, no puedo evitar ver a Tonolec como una suerte de versión epigonal de Lila Downs para el Global South, una versión de lo indígena milolockettizada para consumo masivo…
https://www.youtube.com/watch?v=aOao_80XZ08
Pero tal vez sea puro prejuicio mío, seguramente. Gracias MariaE, le daré una segunda escucha y voy a buscar la película que mencionás. Doy por descontado que donarán el 60% de sus regalías a las comunidades originarias y a los coros de niños de los que toman su inspiración, y militarán por las causas que aún los sojuzgan, aportando al proceso de revitalización de sus lenguas.
En obras de aristas indígenas menos integradas, más autogestivas y con posturas realmente críticas, que le ponen el cuerpo al combate contra los avances del extractivismo voraz de la megaminería que todo lo contamina, encuentro todo lo contrario. Por ejemplo en Anahí Rayen Mariluan, una artista mapuche de hermosa voz, etnomusicóloga y militante, residente en Bariloche. Anahí se dedica a recuperar los cantos de sus ancestros y está trabajando en la restitución a las comunidades y a los territorios, de los audios que fueron extraídos en el siglo XX por diversos investigadores científicos y se encuentran archivados en cilindros de cera y en cintas magnetofónicas en instituciones de la Argentina y del extranjero.
Fabrica además sus propios instrumentos, como el kultrun
https://youtu.be/DpBX66bJpxg
y está explorando las sonoridades del k’oolo, un arco cordófono que era utilizado por los Tehuelches y otros pueblos del Puelmapu.
Aquí algunos de sus cantos
https://youtu.be/Geom6jj5IUM
https://youtu.be/1lbB1TqjA_w
https://youtu.be/9tlF2BqMQxM
Y una sesión en donde explica el sentido de su arte y su militancia
https://youtu.be/fh_a4_qOlfQ
Saludos
Extractivismo cultural a dos manos. Que le agradezcan al Coro Toba Chelaalapi todo lo que le han absorbido para lucrar y posicionarse en el sector de la musica y vender humo pro indigenista.
Por dió, esta mujer. Una vez en una estrvista radial la escuché hablar de una “tradición olvidada” (sic); en otra ocasión, lo debo tener anotado en algún papelito pero ahora no lo encuentro, decía cosas como ·tiene que ver con una socidad marcada por”. Es como una caricatura de lo que te cruzabas y oías al pasar cuando salías de tu cueva en villa crespo. Me voy a escuchar a Robert Wyatt, insúltenme
Acá el bueno de Robert Wyatt tratando de cantar horriblemente en “espagnol”.
Manzanera 10 como siempre.
si algo distingue a robert wyatt es asumir que es un inglés blanco. te canta en español italiano o francés sin preopcuparse por como pronunuciar. Creo que era el tema de esto
bueno, dije insúlteneme, está bien
tal cual Pipo, Manzanera siempre crack. Y rima con “Caimanera”. otro borio en “espagnol”, junto con “Arauco”, del Wyatt circa 1980/2, totalmente olvidable…limpio mis orejas con estefeat de Roberto, circa 2014
https://youtu.be/RjWnXVG1oUk
me parece que no entendés ni el wyatt borracho ni el chiste