En Nueva York, donde vivía hace muchos años, murió Tayda Lebón, artista a toda hora, inteligente a todo volumen y artífice de su supervivencia.
Hija de David Lebón.
Hace meses venía pidiendo ayuda.
Aún sin más detalles.
Mucha tristeza pic.twitter.com/PfLZ1zG3Dx
— Franco Torchia (@francotorchia_) October 14, 2021
Una gran pena es el suicidio de Tayda, la hija de David Lebón y Liliana Lagardé. Cada vez que leí alguna declaración de ella, tenía sentido. Ella se fue de la Argentina porque quería escaparse de una cultura que solo le iba a dar lugar como ‘freak, hija de famoso’. En Estados Unidos podia lograr que la mirada de los otros fuera mas indiferente pero eso tiene tambien su costo para aquellos que nos criamos bajo la mirada exterminadora de la culpa.
Hubieron dos tipos de manifestaciones de dolor. Los que declararon su amor automático y cantaron las loas de la difunta y la de Franco Torchia, un miembro militante de la mafia del amor y operador en mi cancelación, que emitió un ‘comunicado’ en principio realista pero que en realidad muestra lo perverso que el mundillo del arte contracultural vernáculo puede ser, sin siquiera darse cuenta de ello. Al definirla, el comunicado la cataloga como ‘artifice de su supervivencia’ (dado que su superviviencia no ha sido uno de sus logros, es este un mal chiste?). Asimismo, Torchia nos cuenta que ‘hace meses que venia pidiendo ayuda’. Cómo? Qué hizo él como para levantar el dedo acusador contra los que no ayudaron? Qué lugar tiene él en este remolino moralizante que su Instagram pretende generar.
Lo cierto es que entre los elogios, las declaraciones de afecto y la partida de Tayda hay un proceso. Pero qué hay en el medio? Qué pasó entre ese ‘artifice de su supervivencia’ a ‘se murió’? Es ese el punto en el que tanto los diarios como los ‘amigos’ de ‘la mafia del amor’ coinciden en que el problema de Tayda era ‘privado’ y el diagnóstico que nos permite desentendernos del problema se llama ‘depresión’. Sin embargo, tanto la depresión como el luto no son simplemente procesos privados sino colectivos. Tayda se iba de un pais en el que ser quien era (y no solo ‘hija de’) la colocaba en un casillero del que era muy dificil salirse y tanto el problema de las politicas de identidad (de las que Torchia es militante) como todo aquello que tiene que ver con lo declarativo en el amor no son otra cosa que la fosilización de algo mucho más dificil de abarcar por su negatividad vital. Digo esto porque el que crea que los grupos de amigos ‘queer’ no son discriminadores se equivocan ya que funcionan como todo grupo humano y hasta absorben algunas de las practicas que suponen resistir. Digo tambien esto porque a veces la depresión (con sus tantas variantes) cansa a aquellos que se definieron alguna vez como amigos y uno se queda solo, según. parece por no querer o poder ser quien ellos quieren que uno sea.
Para hablar de este tema, quiero retomar mis Podcast teniendo como primer invitado a Jorge Porcel Jr. para hablar de depresión y mafia del amor. Si bien es un caso diferente, hay algo que se cruza ya que el mundo del arte y la escena alternativa argentina han venido definiendose por su relacionalidad, un tipo de relacionalidad muy declarativa pero a la hora de los bifes poco efectiva. El amor y la amistad, en un pais tan inestable como la Argentina, se han convertido en un refugio pero la amistad en si misma no puede ser un refugio ya que cuando lo es se vuelve tóxica. La amistad, cuando la hay, no sale hacer declaraciones ‘felices’ y ‘ reparativas’ sino que opera discretamente y en las sombras para permitir que el depresivo no se sienta sólo. La otra cuestión es la de del éxito como parámetro del mundo del arte cuando si algo sabemos los queer es fracasar y tal vez es eso lo único que sabemos porque nos criamos en un mundo que nos dijo desde que nacimos que para sobrevivir (es decir, para no fracasar) teníamos que asimilarnos. J A T
Bravo sabias palabras!
que seria la “mafia del amor”?
… y sería algo así como un ghetto de muchos besitos y puñalada por la espalda.
Franco Torchia es un pobre sidoso.
Romina, no digas eso que demuestra mucha pobreza de tu parte.
Te puede pasar a vos, a un familiar o un amigo tuyo.
Soreta la Romi!!
Ante el sufrimiento y la muerte es secundario lo que voy a decir, pero me imagino que no es por ignorancia que se refieren a Tayda como alguien de sexo femenino.
David Lebón tuvo dos hijos
Un varón de nombre Tayda y una niña llamada Nayla.
Buen comentario. Muy claro y lúcido realmente. Que dura situación, cuánta soledad, tal vez.
👏👏👏👏👏👏
https://www.youtube.com/watch?v=9JYfc93D3x0
No olvidemos que cuando estaba en el closet, para este forro ,Tayda, como otras chicas trans, era una un ser deforme.
Al respecto de Jorge Porcel Jr. también parece decir Joseph Pierce:
“… la familia es queer porque siempre habrá una vacilación, un ruido, que emerge desde dentro de su centro mismo. Eso es lo queer. En otras palabras, la familia depende de la fuerza de lo queer para luego reprimirlo y así constituirse como normativa….”
Qué bueno tomar a Jorge Porcel Jr., el nombre, la exposición, ése padre, la relación con el arte. Pierce toma a los Bunge; abordar a los Mitre y su relación con la historia y el arte en torno a lo queer sería revelador.
https://www.pagina12.com.ar/374766-joseph-m-pierce-y-su-libro-sobre-las-excentricidades-de-los-
Yo me confundí con Tayda, sabía que vivía en NYC y hacía experimentos drag, pero no sabía que había transcionado ….lo conocí en los 90’s un pibe más bueno que el pan, sabía que se había mudado a NYC.
Quizás una cosa que dice Rodrigo es que me perdí la parte mujer pero aún así creo que todos los que nos cruzamos con el más allá de ser El Hijo de …era un ser humano hermoso y amigable.
En cuanto a Torchia que se declara feminista, el produjo un programa llamado Cupido en cable en esa época, jamás lo vi en Morocco o Ave Porco …era hetera con hija en Much Music ….programa irónicamente Cancelado por sus normas de hoy.
Torchia es un Tragaleche y un pelotudo, no solo se olvido de la familia de Tayda con sus twtis (al twitt que se refiere Rodrigo) lo contestó con que ‘se suicidio’ que cosa hermosa para la familia ….es una loca junta RT.
Torchia me da asco porque Much Music usaron a Tayda ….pero peor jamás lo vi con el en el Morocco, Dorado etc… encima el Mogolisch como dice Rodrigo lo reconoce como ‘artista’ …todos los que alguna vez nos cruzamos con Tayda no era el tema artístico …fue un ser humano hermoso más allá del género …quiero que Torchia muera.
Después del berretin de Tayda Torchia lanza una defensa (Lord0psiquiatrico passim) de Mercedes Moran en el Colón alterando el libreto de Theodora de Handel …usaron una adapataciion más apta para el San Martín que el Colón,, son parásitos …Franco sin darse cuenta termina defendiendo a Larreta.
Sin darse cuenta…..?
La Torchia defiende su kiosko: ella fue quien destruyó a “Theodora”, agregando ideas de una verdadera desquiciada, la Althaus-Reid. Vi una vez a esta en un congreso en Alemania en 1998, creo, y la pinta y expresiones delataban su huequez barnizada con academicismos anglosajones.
Ahora que releo el ¿panegírico? ¿Epitafio? ¿Recordatorio? de Torchia, después de digerir la profunda reflexión de Rodrigo, me doy cuenta de lo falso que resultan sus palabras 😏
En fin, vayan mis condolencias principalmente a su padre, quien -todo parece indicar- amaba incondicionalmente a su hija
Lo que dejó helado después de leer el artículo, cai que Tayda es el último en una saga de gente ‘famosa’ del ambiente en la última mitad de los 90’s, Ari Lavogue , De Loof y esos son los conocidos.
Leí un comentario de un tal « oscar roho fernandez », peluquero del rock (!?!?) que decía « que este sea el viaje mas placentero de amor y paz… ». Wtf? Así se refieren a un suicidio? Viaje de amor y paz!!???? Que gente mas pelotuda, por dio
Excelente!!!
Lo de la amistad instagramera o facebookera es puro bla, bla.
Frasesitas politicamente correctas en el momento justo.
“Te quiero amigo”. “Se fue el ser más maravilloso de este mundo”. etc, etc.
La amistad verdadera es íntima!
Tayda fue vecina mía en un PH en San Telmo antes de traicionar. Copada!
Muy triste.
Es increíble que un tipo con el historial de FT sea hoy una figura para cualquier tipo de cosa que busque realzar la dignidad humana, teniendo en cuenta su prontuario en la descalificación, el uso de burlas bajas por cuestiones superficiales, y la vocación de chimentero barato que prosiguió. Si las figuras de lo que hoy es la tolerancia, el amor libre y los derechos humanos son gente de esta calaña, no vamos a buen puerto; y espero un crecimiento de los sectores de la intolerancia manifiesta si se tiene del otro lado a figuras con semejantes contradicciones.
“En contra de las apariencias y a favor del corazón”
(FT 2001)
La conocí en BUNKER, era una especie de freak en aquella época. Me parece que desde muy joven necesitaba ayuda.
No es increíble, generalmente es así.
Es la doble moral y utilizar a los más débiles y sus causas para buscar un mejor acomodo.
Por ejemplo los curas hablan de moral sexual y después se cojen a un monaguillo de 8 años en la sacristía, ese es un clásico. Yo diría que es más bien característico y hasta lógico, propio del ser humano, ese terrible mecanismo.
Y lo mismo pasa con los políticos, en especial los que se supone hacen de su “servicio” a la gente, sacarla de pobre y lograr la igualdad y la justicia social. Suelen empezar por ellos mismos y sacar todas las ventajas posibles.
Un ejemplo patético es el caso de Donda, supuestamente al frente del INADI y a su vez aprovechándose de su empleada.
Todo es así, busques adónde busques vas a llegar a la misma conclusión.
“Humano, demasiado humano”, diría Nietzsche.
Yo en esta muerte intuyo mucho sufrimiento, mucha soledad, mucho desamor. Demasiado triste, y sin embargo hay gente que busca sacar su provecho y en vez de guardar silencio, habla y como saca su rédito, no le importa el dolor de nadie.
Si, capaz con el adjetivo “increíble” me expresé de manera inadecuada, pienso que es algo decepcionante; pero no me sorprende a este punto. El tema es que nadie creo exige a figuras impolutas ni intachables en todo aspecto, sino un mínimo de coherencia moral y ética a la hora de actuar, que los psicópatas que cobran notoriedad no parecen lograr nunca. Pareciera que por sus más bajas faltas buscan taparlo con una exagerada militancia de la caridad (entendida como asistir al otro en cualquier forma digamos) y un muy barato y edulcorado rasgado de vestiduras por luchas que terminan por no cambiar absolutamente nada en el fondo. Es muy desesperanzador observar el poco compromiso genuino con el otro, al cual solo se lo asiste ya sea con un ojo de conveniencia o bien bajo el más clásico redito monetario; sin otro principio que el que dicta el ego particular de cada uno, el cual muchas veces no basta solo con la gratificación constante en lo material.
La amistad, cuando la hay, no sale hacer declaraciones ‘felices’ y ‘ reparativas’ sino que opera discretamente y en las sombras para permitir que el depresivo no se sienta sólo: ❤️
Sobre esto: “(los queers) nos criamos en un mundo que nos dijo desde que nacimos que para sobrevivir (es decir, para no fracasar) teníamos que asimilarnos”, me parece que es a todos. Es un poco la regla implícita de vivir en la sociedad desde la modernidad.
*Hubo dos tipos de manifestaciones de dolor.