ESTE TEXTO NO ES MIO SINO DE HERNAN BALLESTEROS
NUNCA el peronismo combatió al capital. De hecho, salvo la Marcha Peronista (que proclama “combatiendo al capital”), no hay NADA en su programa político que indique que combate al capital. De hecho, el peronismo se diferencia SUSTANCIALMENTE de la izquierda revolucionaria (existe, aunque muy marginalmente, en la Argentina y NO está representada por el FIT-U, tal como yo lo entiendo, ya que han abandonado, en forma definitiva, su intención revolucionaria en su discurso y en su programa político -que es lo que cuenta, en verdad). Siempre recuerdan TODOS los peronistas que su programa es una CONCILIACIÓN del capital y el trabajo. Es más: hace unos días CFK ratificó ese programa en una charla para su militancia.
La idea de que el peronismo “combate el capital”, por supuesto, es muy útil para incorporar militancia y como una “mística” para que la rueda siga girando. Incluso, la idea de la derecha argentina más fascista es la misma: creen (quieren hacernos creer) que el peronismo es el “hecho maldito del país burgués”. Sin embargo, cuando se les alborota el ano (en las rebeliones populares que suelen haber cada tanto en la Argentina), pues llaman al “bombero” para que les apague el incendio anal, para que les ordene el rancho: EL PERONISMO.
Y el PERONISMO (en su variante menemista y/o kirchnerista o la que a vos te guste) asume el poder y, EFECTIVAMENTE, ordena el rancho. Distribuye un poco la renta (pero hasta ahí… hasta que la burguesía le pone un freno), pacifica “las almas” durante un tiempo y luego vuelve la burguesía a intentar conformar un país (tal es su idea ahora y desde hace varios años) “a la chilena”. Con Macri no pudieron imponer el modelo chileno (80% de “cuasi pobres” y el resto viviendo fenómeno). Lo van a intentar otra vez, en 2023 (si el peronismo de los “gobernas” y los intendentes no logra bajar la inflación por medio de acuerdo-ajuste con el FMI, con APOYO UNANIME de Juntos por el Cambio), con el “consenso Larretiano”. Veremos si lo logran, porque si quieren hacer un ajuste EN SERIO, “como corresponde”, digamos, pues la pobreza (ahora o a partir de 2023) se va a disparar arriba del 60/70% (que fue el número que hizo explotar todo en 2001, ¿te acordás? 25% de desocupación, 0% de inflación anual, 60% de pobreza y 30% de indigencia… “una besheeeeeeza” diría el Bambino Veira).
Del sistema, nos guste o no, nos “servimos” todos, trabajadores y burgueses. Pero lo mejor sería plantearlo de otro modo: el sistema (o sea: el capitalismo) está regenteado por la burguesía (la clase social que explota a la enorme mayoría de la humanidad); es un sistema de EXPLOTACIÓN (si el sistema no te/me explotara, pues no obtendría sus ganancias, la plusvalía, así que la explotación es inherente al sistema… o sea: no sería, si querés, ni “bueno” ni “malo” sino que sería esto la descripción de cómo funciona el sistema… vos producís, siendo empleado -trabajador-, así seas director o repositor de un supermercado, MUCHO MÁS de lo que en realidad te garpan; y el “exceso” de producción se lo llevan dos “actores”: el Estado y la burguesía -tu patrón, digamos); y como es un sistema de explotación, entonces es AL REVÉS de como vos lo planteás…. El sistema SE SIRVE de vos (de tu laburo… el patrón te extrae la plusvalía y luego, el Estado, te extrae lo que te paga el patrón -en Argentina, el 55% de tu salario; así “ganes” 30 lucas o 200 lucas por mes) y NO, como vos decís, “se sirven del sistema”.
Ahora, en el caso que vos planteás de la familia Kirchner, es estrictamente así. La familia Kirchner, pues, son capitalistas, son burgueses. Sí se han servido del sistema (y no lo han combatido, por cierto) y, eventualmente, del Estado “bobo” (capitalista), que hizo la vista gorda con el dinero malhabido de las compras de propiedades rematadas a precio de ganga en ocasión de la 1050. Luego, sí, por supuesto, la corrupción. Ahora, los Macri -el padre y los hijos, entre ellos el ex-presidente-, ¿han actuado diferente? Pues…. NO. Actuaron IGUAL (y antes que ellos, haciéndose multimillonarios) que los Kirchner. Los Macri pertenecen a lo que, ya sabrás, se llamó “la patria contratista”, que se gestó en la dictadura militar y se expandió en ese período y que prosperó aún más durante la “democracia”. ¿No recordás el negociado de las cloacas de Morón, con Juan Carlos Rousselot -peronista de ultraderecha, ex-periodista, integrante de la Triple A- que fue intendente de Morón y fue eyectado de su cargo por haberle pagado a Mauricio Macri unas cloacas con sobre-precio que NUNCA se hicieron? Bueno… Ese escándalo de corrupción fue el que hizo, en parte, que en Morón dejara de ganar el peronismo “tradicional” y se encaramara a la intendencia el “progre” Martín Sabbattela (ex-PC, por cierto, cuya dirección POLÍTICA, en 1975, previo al golpe del ’76, pedía por un… ¡GOBIERNO CÍVICO MILITAR!… Mirá que “comunista” la dirección del PC de aquel entonces, que mientras sus militantes morían asesinados o torturados, pedía un gobierno cívico militar).
Esta piba, lamentablemente, es IRRELEVANTE.
En verdad, yo la veo como una pobre piba… Qué querés que te diga. Si es consciente de sus incoherencias y las sostiene igual, es una forra. Si no es consciente y se cree su propio discurso, pues me da pena (aunque, es cierto, no me satisface en lo más mínimo que se embolse esa guita y que, en verdad, no mueva UN PELO por la clase trabajadora… es, sí, una progre… sin el “trucha”, ya que el progresismo -socialdemocracia-, en verdad, ha dejado de existir en casi todo el mundo).
Saludos.
EL LANPODCAST DE ESTA SEMANA ES CON JORGE PORCEL JR.
Podcast: Play in new window | Download
Meh un análisis marxista con olor a naftalina.
Aha….
Mirá vos…
Saludos.
La ganancia es una recompensa al capital. Si no hubiera ganancia no existiría la inversión y como las personas sin capital solo tienen su trabajo no existirían las fábricas, las máquinas y demás elementos que hacen ganar mas plata al trabajador. Osea, estaríamos todos con un palito arando la tierra o todo el mundo laburando en la economía popular estilo Grabois. Esa explotación la ves ahora pero sin el factor capital todo el mundo sería igual de miserable. Ya el mundo lo entendió hace rato, mirá como viene creciendo China desde la incorporación de la economía de mercado capitalista. Ahora claro, existe la desigualdad y el sistema está lejos de ser perfecto, pero así como sucede con la democracia, las alternativas son peores.
Coincido mayormente con tu comentario; lamentablemente, hasta ahora no ha surgido un sistema (EFECTIVO) superador del capitalismo. En la vieja URSS la burguesía fue reemplazada por una casta burocrática super privilegiada y corrupta que terminó alienando a la gente, y los chinos (que no comen vidrio) están por convertirse en la 1ra. superpotencia del mundo (si ya no lo son) adoptando las reglas del capitalismo mas rancio y salvaje.
Por el momento, es lo que hay. Sólo podemos “elegir” (y hasta ahí nomás) entre distintos grados de capitalismo (desde el punto de vista de los trabajadores) del más cruel, al más “benévolo”
Y por efectivo, me refiero a llevado exitosamente a la práctica, y no a meras elaboraciones teóricas que sólo “funcionan” en las mentes afiebradas de ciertos pensadores y/o militantes recalcitrantes
“Esa explotación la ves ahora pero sin el factor capital todo el mundo sería igual de miserable.”
Es evidente que no entendiste lo que escribí.
Intentás “explicar” las bondades del capitalismo y precisamente, desde 1848 cualquier socialista sensato y que conoce la historia de la humanidad, SABE que el capitalismo fue el sistema que logró los mayores progresos sociales en la historia de la humanidad. Ergo, LEJOS está de cualquier análisis sensato proponer volver a arar la tierra con bueyes. Ningún socialista propone volver al “palito arando la tierra”, como vos pensás (que los socialistas proponen) y como piensan, en general, los ASNOS que confunden al posmodernismo pedorro de la progresía mundial con el socialismo.
¿Ahora “veo la explotación”?
No seas ignorante… Hace más de 150 años que eso se ve clarísimo y que vos creas que “se ve ahora”, revela que conocés muy poco de lo que creés conocer, que es el funcionamiento del sistema capitalista y su importancia en la historia de la humanidad. Esa explotación, PRECISAMENTE fue (entre otras variables claves del sistema capitalista) lo que hizo progresar, indirectamente, a la humanidad. Pero (como todo, siempre hay un pero), la explotación tiene un límite, marcado por el mismo sistema capitalista y que muchos capitalistas lúcidos (vos, claramente, no sos uno de ellos) advierten, ya que esa explotación exacerbada de las fuerzas productivas trae lo que vos decís que “ahora claro, existe la desigualdad” (como si antes no hubiera existido) y amenaza destruir la fuerza de trabajo (el famoso proletariado), sin el cuál, POR SUPUESTO, no puede haber ganancia alguna.
¿Tiene modo de evitar, el capitalismo, esta sobre-explotación de la clase trabajadora? Y… NO. No puede evitarse. Mientras cada día se pierden puestos de trabajo que NUNCA MÁS van a recuperarse (por el incremento lógico de la composición orgánica del capital y, por consiguiente, por el desarrollo tecnológico, entre otras causas), se requiere, necesariamente, sobre-explotar a los que todavía son “productivos”, ya que la única forma de otorgarle valor a las cosas es por medio del trabajo humano. Luego, lo evidente… Si despedís más y más personas y las empresas, cada día, requieren menos y menos trabajadores para producir, NECESARIAMENTE, tendrás un ejército de desocupados y miserables que no solo no comen sino que, lo que es más importante para el sistema capitalista, NO CONSUMEN (o consumen cada vez menos).
Luego, ¿podría evitar el capitalismo este desastre?
Y, no hay forma de evitarlo… Hay forma de amesetarlo, pero NO de evitar el desastre. El descenso de la tasa de beneficio capitalista está asociado directamente con el aumento de la composición orgánica del capital. A mayor inversión de capital (evidentemente necesaria para competir exitosamente entre las diferentes empresas capitalistas), mayor es el descenso de esa tasa de beneficio. Uno de los “remedios” que encuentran es despedir gente para compensar ese descenso, que es inexorable. Pero luego, por supuesto, a medida que eso se generaliza, pues… ¿a quién le vendés lo que producís? ¿A los desocupados? ¿Los mantiene “el Estado” para que consuman y sigan alimentando la rueda? Y si los mantiene el Estado, ¿quién paga los impuestos para mantener al Estado y que “mantenga” a los desocupados? Pues… ¡LOS EXPLOTADOS! La clase obrera, básicamente (ah… un empleado bancario, un repositor, un enfermero, un médico, etc… TODOS son clase obrera, aunque no usen “mameluco azul”).
Quizás vos te “ilusionás” con debatir con un socialista que crea que si el mundo adopta un régimen social que no sea el capitalismo (el socialismo, por ejemplo), se terminarían los problemas y todos seremos felices… Y, bueno… Seguí ilusionándote, porque si debatís conmigo, al menos, no soy de esos bobos.
Ah… Una última cosita, “Barrionuevo”.
Esto: ” y demás elementos que hacen ganar mas plata al trabajador”.
El trabajador NO GANA dinero, ¿sabías? El único que gana dinero es quien tiene un capital, lo invierte (lo pone en movimiento) y eso genera una GANANCIA.
El trabajador cobra un ESTIPENDIO MENSUAL, llamado salario o sueldo. Son sus INGRESOS, básicamente. Y eso NO ES GANANCIA.
Saludos.
P. D.: Los que sí GANAN más plata son, por ejemplo, los burócratas como vos, como Luis Barrionuevo, que son, aparte de burócratas sindicales, empresarios. Saludos, “Barrionuevo”.
Siempre se dijo que Peron era italiano……..
Hay muchas teorías …una de ellas es, que era, un actor cómico de provincias, muy enamorado de “il Duce”.
Pero no le daban mucha bola en Italia (nadie lo tomaba en serio, los tanos son così furbos ) , entonces probo suerte en el sur y le fue regio!!!
Hasta se lo tomaron en serio y todo….
Dejo una sociedad de niños expósitos, ad eternum…..
https://www.youtube.com/watch?v=Bjm6irXvfFM&ab_channel=CGEntertainment
Es evidente que en la actualidad la posdata se ha hecho innecesaria, puesto que las nuevas tecnologías permiten realizar cualquier modificación al cuerpo de la carta antes de ser enviada; sin embargo, aún se justifica su uso cuando el autor DESEA incluir alguna información no relacionada directamente con el asunto principal del mensaje. Es intercambiable con “soy un pelotudo”.
Saludos,
P. D.: sAmo.
Mmmm….
Interesante….
Extremadamente interesante…
Sos crack, Hernán!
Tenés ese humor en el debate inteligente que los dejas K.O. en el primer round. Me recordas al gran chilly González (‘the musical genious’ 🙂 ) con sus clases de piano y que en sus conciertos apela al humor para enseñar al más alto nivel.
https://youtu.be/dzKiVjsUEp0
Saludos…
PD: D.P. not deAd.
Un ANIMAL ese tipo. Alguien me dijo que tenía que escucharlo y yo no le di pelota… Estuve escuchando y es un GRAN pianista. Y un gran músico.
Creo que te voy a nombrar, de “prepo”, mi Desasnador Musical Principal, sAmo…
Hay montones de músicos que no conocía y me fui enterando gracias a tus intercambios.
Gracias, che…
Un abrazo grande, Mr. sAmo.
Si. Es un fuera de serie chilly Gonzales. Muy interesante y sobre todo muy generoso con su conocimiento aplicado a la docencia.
El tipo es hijo de un empresario power de Canadá. Su hermano se dedicó a los negocios con la industria de la música y este a sus 20s se fue con Peaches (a quien produce artísticamente al igual que a Feist y Drake en su etapa inicial) a Berlín con toda la carga de un talento innato y estudio académico en el piano para hacer hip hop en el incipiente Berlín post caída del muro. El tipo tiene un sentido del humor que solo lo pueden tener la gente muy humana y extremadamente inteligente. Juega con su talento como el musical genious’. Sus conciertos son perftormances de humor y talento. Va de hacer conciertos con cuartetos de cuerdas a tocar en dúo con electrónica alemana con Boyznoze a tener grupos paralelos con Feist (increíble cantante de soul y rock) y Daniel Lanois (socio con Eno en las producciones de rock a principios de los 90s como Unforgettable fire antes de la caída brutal de U2 que sucedió unos años después al entregarse al gran metal x sobre la calidad, también con. Jarvis Cocker su disco de canciones navideñas y discos en clave clásica de medleys artistas contemporános.
https://youtu.be/9WkE0L5TQT4
Si tenés la posibilidad de conseguir la película sobre el que se dió en algunos festivales de cine es buenísimo. Muestra su proceso de alejamiento del piano para rajarse a Berlín varios años sin tocar el piano, como para escsparse en su búsqueda de creatividad en el hip hop europeo incipiente y como al cabo del tiempo decide retomar el piano al que le escapaba para dedicarse a la docencia y a la composición clasica y experimental sin distinción de género. Se llama ‘shut up and play de piano”. Es una joyita sobre la vida de un genio, o sea, la vida de un gran creador.
Buen domingo!
PD: celebro que te sirva algunas recomendaciones. Soy más selectivo con vos xq se que soy docente y lo podés divulgar que es lo que hace interesante para los alumnos y a la música en general, como lo hace chilly con sus alumnos y su público y futuros artistas en su proceso creativo.
GRACIAS, sAmo.
No conocía NADA de eso.
Es un GRAN pianista este tipo…
ABRAZO. Mr.
Saludos, Hernán.
Que nadie monopolice. Cuanto menos participamos nosotros mejor anda todo.
Como va a combatir al capital elnperonismo si la misma categoría intelectual en la que existe el capital es contraria abla concepción metafísica de la era vía.
El peronismo se basa en una construcción de un ser humano nacional ideal basado en la figura de jesucristo como redefe.
Un ser nacional construido a partir de los porcentajes, un ser agregado, el median, por eso es incompatible con cualquier tipo de minoría.
Y por eso a los viejos rojos nerds que vienen a hablar de peronismo de perón como un estadío superado hay q darles un slap con la verga en el cachete
https://youtu.be/yny7GVA9PGQ
Siempre haciendo control de daños con esa salvedad de diferenciar la cúpula del PCA de las bases…
las bases fueron las encargadas de llenar de nombres (peronistas en su mayoría)
las libretas cuya información conformó las listas que eventualmente usaron los grupos de tareas…
Háganse cargo alcahuetes..
Exacto!
Esa parte de la marchita, “combatiendo al capital”, se puede interpretar como combatiendo los excesos del capital, tomando capital en sentido de los empresarios y agroexportadores, la élite o clase dominante en ese periodo.
Las reformas sociales y jurídicas del primer gobierno peronista fueron en este sentido; el reconocimiento y la ampliación de derechos, no solo de los trabajadores, sino de los ancianos, los niños, las mujeres, etc… Combatir al capital, en este sentido, podría significar combatir los privilegios de la elite en favor de los plebeyos.
También podemos pensar en reemplazar “capital” por “mercado”. En este sentido el peronismo le dio al Estado un rol preponderante sobre el mercado (el capital) e implementó políticas intervencionistas, como los planes quinquenales y el plan de emergencia, expropiaciones y demás.
Por último, está el gran tema de la redistribución de la renta o ingreso nacional entre el capital (empresarios y agroexportadores) y el trabajo (los trabajadores). Perón reclamaba una distribución fifty-fifty entre Capital y Trabajo. Combatir al capital hasta obtener el 50% que le corresponde a los trabajadores en esta puja redistributiva.
Capital y Trabajo, Estado y Mercado, elite y plebe.
Parecen temas viejos, pero son los temas de siempre que no supimos resolver, y quizás no tengan solución. Otras sociedades (aparentemente) los resolvieron, o lograron un equilibrio que parece que funciona mejor que en Argentina para todos o para la mayoría. El conflicto siempre está, manifiesto o latente.
Los muchachos peronistas…
Hoy el Estado se lleva el 76% de la renta agricola via retenciones y diferencia de cambio. Del 24%que queda el chacarero tiene que pagar los costos y si queda algo de eso tiene que pagar el 35% de ganancias ADICIONAL. Si propones volver a un fifty fifty la Sociedad Rural y la Federación Agraria te van a apoyar en pleno.
No propongo nada, quizás que bajen los impuestos y saquen la doble indemnización y prohibición de despedidos. Obviamente con esto no alcanza. Argentina ha fracasado y la crisis recién empieza.
Bien… Eso es, claramente, lo que propone el peronismo.
Pero resulta que la cuenta que hace la llamada “oposición” al peronismo (incluso el que te responde abajo, antes que yo), es que en tiempos de “peronismo”, resulta que “el Estado se queda con todo”, ¿no? (claro que NUNCA te van a decir a qué clase social pertenece el “todo” con el que se quedaría el Estado burgués).
Fijate que, contrariamente a lo que intenta que quede como “idea” Gregorio (según mi modo de verlo) y que es que “el Estado se lleva más de la cuenta”, la REALIDAD de los datos indica que la participación de los trabajadores asalariados en el ingreso global SE REDUJO del 49,8% al 40%.
Entonces, ¿será cierto que, como sugiere Gregorio, “la Sociedad Rural y la Federación Agraria te van a apoyar en pleno” si el Estado propone VOLVER al 49,8% de hace un tiempo atrás [2020] y van a apoyar a ese gobierno o a esas medidas económicas?
Vuelvo, entonces, a lo del principio del comentario que subió al blog Cañete.
El peronismo, CONTRARIAMENTE a lo que intentan hacernos creer los comentaristas como Gregorio, es un DEFENSOR ACÉRRIMO del capital.
Es FALSO, al menos en este momento, que el Estado “se queda con todo” y que ese “todo” pertenezca a la burguesía.
El Estado, por vía de los diferentes impuestos, se queda con el 55% de los ingresos de un trabajador (empleado en relación de dependencia, esté en blanco o en negro).
¿Qué hace luego con esos ingresos que le robó al trabajador?
Una parte, PAGA DEUDA (bonos… el 50% de los titulares de esos bonos viven en Argentina y son, cuándo no, en su enorme mayoría… BURGUESÍA). Otra parte, por supuesto, VUELVE a la burguesía, a través de los REPRO y los SUBSIDIOS al CAPITAL. TODO ESO hace que, al final, el trabajo acapare el 40% del ingreso global y el capital, el otro 60%.
Entonces, ¿es seguro que, como sugiere Gregorio, la Sociedad Rural y la Federación Agraria, son “peronistas” (del “fifty fifty”, eso sí… Jijiji)?
Con esto comprobamos varias cosas:
Primero, que los CHANTAS liberales y sus asociaciones empresarias que vociferan que “los kakaskukasmapuches” vienen por todo y se quedan con todo, son, ESCANDALOSAMENTE MENTIROSOS, ya que en 2020 y 2021, los “kakaskukasmapuches” les transfirieron ingresos A ELLOS, a los que siguen chillando por las retenciones y hablando de “chacareros” y “productores” (para hacernos creer que tienen una pequeña parcelita de tierra mustia), cuando el 80% de sus peones está EN NEGRO y laburando más de 12 horas promedio por día y LEJOS están de ser “chacareros” (son, más que nada, grandes terratenientes o, simplemente, vulgares negreros con guita y algo de tierra).
Luego, que el peronismo “de izquierda”, que ellos dicen combatir, pues NO EXISTE (se lo inventaron ellos), sino que lo que existe es ESTE PERONISMO, el peronismo REAL: el del ajuste, el que ordena el rancho, el que pacifica la almas, el BOMBERO que le asegura a la burguesía, cuando esta lo llama asustada que, si todo se enquilomba en serio, puede apaciguar voluntades rebeldes.
Saludos.
Pequeño error histórico. Combatiendo al capital, se refería a el Capital de Carlos Marx. El peronismo combatía el Comunismo.
El Peronismo, con todas sus contradicciones, zonas grises, oscuras y negras, y sus costados más luminosos, es el campo donde se juega la batalla; el resto, más o menos ilustrado, más o meno esclarecido, la mira de afuera…
Tenés toda la razón. Por esa “encerrona” en la que cayó la Argentina cada vez estamos peor. Mientras no surja una alternativa mejor que las muchas variantes del peronismo (y ni qué hablar de la chotísima oposición) no vamos a progresar realmente, no de mentirita
Progresar???