No soy fanático , además de no creer en los fanatismos (aunque a veces parezca y no es más del camuflado de ciertas obsesiones no patológicas de mi personalidad , pero hay que reconocer que ca7riel se desenvuelve con naturslidsd muy bien en todos los géneros actuales como el trap, sin dejar de lado la atmósfera del mismo con una clara escucha del soul y el r&b de los 60s y 70s, años que modificaron la música popular de ahí en adelante y que hoy en sus distintas versiones y géneros sería una especiel de relantizacion del soul mediante la ayuda de instrumentos musicales tecnológicos llamados procesadores personales, para su mayor comprensión en tiempos de tiempos acelerados reinantes del siglo XXI.
Tengo que reconocer que éste músico me enganchó bastante desde hace un tiempo, cosa rara a mi edad en la que uno se curtió un poco el oído y no hay mucho para “descubrir” hoy que te vuele la cabeza.
Que haces, Pipo. Acá relajado de vuelta de mis vacaciones semi ermitañas en el corazón de la provincia.
Es interesante que Ca7riel haga trap (el soul actual) y de una forma más elaborada luego su virtuosismo ya legitimado en la viola. Y en su caso adolescencia en este caso. Que toque con Juana Molina tambien es una veta interesante. Es muy versatil en sus estilos musicales. Es inteligente (y a la vez msrketinero para bien) que le entré a la juventud (y no tan juventud) x ambos lados. El concepto de Parcels es algo similar. Tomar lo retro y modernizarlo llevado a los oídos del sxxi. La base es la misma más allá del tirmpo.
Es verdad, que el trap es popular (y siempre tendemos a menospreciar lo popular x narcisismo músical que es tan común en muchos 4 de copas que solo se animan a escuchar los lugares comunes ya legitimados a través del tiempo, cosa que siempre pone las cosas en su lugar como corresponde), y hasta te lo flamenquizan y te lo venden como cool para señores sin oídos, o lo reaggetonizan y el 99% de lo que impone la industria es re pedorro. Hay excepciones, pocas, como todo. En el fondo no hay mucha diferencia entre el trap, con sus antepasados trip hop, hip hop, rock, jazz, soul y el blues que los parió a todos.
Entre el trap soulizsdo de Ca7riel y MJ en los inicios de los 70s, al fin y al cabo no es muy distinto. además, Este video confirma definitivamente que m. Jackson era un E.T. y jamás podrá ser cancelado en los libros de arte y de historia.
Así que anduviste por el centro de la provincia… ¿no será por Saladillo, no?
Tengo una infancia donde pasé muy buenos momentos por allí, y ultimamente -para sorpresa- un tema de herencia por aquella zona por parte de mi abuelo paterno.
No. Un poco más al norte. Hace rato que no viajaba x esa zona. La desconexión es total. Otro ritmo. Otros códigos en el pueblo. pueblos Cuasi subversivos clausurando locales o no consumiendo en ellos hasta fujdirlos, ante la llegada de las cadenas provenientes de capitalismo urbano modernista, sin dejar de lado tradiciones y un conservadurismo ideológico muy profundo logran conservar la siesta (tiempo obligado de reflexión luego de haber trabajado desde el alba) para ver qué prioridades son las importantes (no solo las del trabajo sino las importantes en serio) para continuar la tarde. Se vive más al ritmo biologico que la naturaleza y las grandes llanuras sin fin que se impone en las pampas humedas, Salvo las ciudades de más de 50 mil hab que no lograron salvarse de la inoculacion urbana, el resto vive el ritmo de vida igual que hace 100 años como sus bisabuelos.
Tiene sus pro y sus contras. Yo he pasado veranos enteros x los pagos de Atahualpa en muchas etapas de mi vida, en el medio de la nada frente a un cementerio comunal.
Nací en la capital f., estudie acá, me gusta ir a conciertos, recitales, me tira más eso, pero alternarlo de vez en cuando ayuda y mucho. Próxima parada en breve: Entre ríos,en el medio del bosque, pantanos, arroyos y pesca (no vegana), caballos, loros y reptiles. Buen lugar para sacar fotos y colgar los auriculares en la entrada. El sonido natural es pura música. Gismonti dice que la mejor música la escuchó de los pájaros cuando se internaba x semanas dentro de la selva amazónica sin nada de tecnología.
Saludos…
PD: bien el golpe de suerte en saladillo. La vida, como la mayoría de las cosas, depende un alto porcentaje del azar, y puede cambiar de un día para el otro. El tema es siempre el mismo… de que lado nos toca la taba en cada ocasión importante que se nos presente.
Y qué vas a escuchar si no se entiende una mierda de lo que dice? Balbucean como caribeños y son de La Ferrere. Es una copia del negro ese de EE.UU. que fingió estar embarazado, solamente que local y de bajo presupuesto (justo en este blog defienden esta poronga cuando viven llorando sobre el colonialismo cultural y la falta de originalidad).
Arthur., Cómo andas? El soul es anglo. Eso no es colonialismo. El trap también lo es. No es colonialismo escucharlo, como tampoco lo es escuchar a Mozart, Joaquín Rodrigo o Beethoven. Solo que son generos del norte. No más que eso.
No voy a escuchar todo el dia tango o folclore latinoamericano en croata, no te parece? En mi caso, no escucho mucho rock o soul en español, lo que no quita darse cuenta que este chico lo hace bastante bien, y evidentemente lo siente bastante. Juana Molina hace un híbrido entre folclore, rock en clave onírica, en una fusion única que funciona y lo hizo bastante antes que muchos creando un sonido nuevo. X eso funciona acá, en solo o en Tokyo.
Para escuchar lo de mi tierra para eso tengo a salgan, Troilo, Atahualpa o dino saluzzi, que también escuchan afuera los melómanos y no les coloniza la cabeza x eso. Para rock, trap y soul no hay con que darle a lo anglo. Que se le va a hacer. Que este chico lo emule razonablemente bien es otro tema. Cómo pappo desde paternal y con base del Blues (la base de todo el rock nacional) lo haya hecho bastante bien x su virtuosismo , pero nunca va a poder emular a los grandes del género, como tampoco Gary burton jamás podrá emular a Astor, aunque hayan hecho una buena dupla entre el jazz y el tengo de Piazzolla que, desde ya, es un tango con clara influencia de la música clásica y el jazz que tanto Astor le gustaba y que profundizó en si infancia vivida en NY.
El hecho de que B.B. King haya convocado a “Mr. Cheese” Napolitano a compartir su escenario, ya dice algo.
A Charly, no lo sé.
Saludos!
sAmo
on October 25, 2021 at 6:00 pm
Pappo fue un fuera de serie. Eso no hay ninguna duda. Charly lo más rockero que hizo fue tirarse a la pileta. Un gran intérprete. Un gran marketinero. No dió para concertista pero la piloteo bien. De los músicos de seru, el menos talentoso, pero hay que reconocer que fue carismático. Yo me quedo con esta formación, con git, Fito y creo que Juan del barrio si mal no recuerdo y estás sesiones en sus últimos momentos de lucidez.
Sus homenajes en vida sinceramente me parecen de mal gusto, pero entiendo la devoción del publico de ‘rock’ (entre comillas) y las 5 décadas (2 productivas, el resto flojito Salvo el episodio de la pileta) en las que Charly estuvo presente a lo largo de la historia argentina. A mi no le mueve un pelo ni me conmovió para nada. Será que quizás no le doy mucha hola a sus letras. A los músicos los juzgo por eso. Tampoco es García lorca. Pero bueh, es lo que hay.
Saludos…
Eugenia
on October 23, 2021 at 6:15 pm
Todo bien con todos, wu wei es mi nuevo mood.
Pero porq para estar en la escena de hoy parece condición sine qua non tener cara de pelotudo y mirar haciéndote el interesante….
Maaadre de dió, nadie se banca un round ni puesto con la de ozzy
Quisiera ser ciego para no comprender la actualidad que pareciera ser solo imágenes pasando
Buen rescate de Catriel Samo, pero que raro q no traces una comparación con Charly. Pubis es alucinante. Al igual que Cuete de Catriel, que estaba en carne viva. Después escuche livre y casi nada mas.
Al igual que Klan, lo seguí un par de años, impresionantes. luego a papelera.
En todos los artistas, solo con las obras que mas me influyeron , bastan para mis respetos eternos
No soy fanático , además de no creer en los fanatismos (aunque a veces parezca y no es más del camuflado de ciertas obsesiones no patológicas de mi personalidad , pero hay que reconocer que ca7riel se desenvuelve con naturslidsd muy bien en todos los géneros actuales como el trap, sin dejar de lado la atmósfera del mismo con una clara escucha del soul y el r&b de los 60s y 70s, años que modificaron la música popular de ahí en adelante y que hoy en sus distintas versiones y géneros sería una especiel de relantizacion del soul mediante la ayuda de instrumentos musicales tecnológicos llamados procesadores personales, para su mayor comprensión en tiempos de tiempos acelerados reinantes del siglo XXI.
https://youtu.be/yMpfj-CFFuM
Saludos…
Qué hacés, sAmo…
Tengo que reconocer que éste músico me enganchó bastante desde hace un tiempo, cosa rara a mi edad en la que uno se curtió un poco el oído y no hay mucho para “descubrir” hoy que te vuele la cabeza.
SaludoS.
Que haces, Pipo. Acá relajado de vuelta de mis vacaciones semi ermitañas en el corazón de la provincia.
Es interesante que Ca7riel haga trap (el soul actual) y de una forma más elaborada luego su virtuosismo ya legitimado en la viola. Y en su caso adolescencia en este caso. Que toque con Juana Molina tambien es una veta interesante. Es muy versatil en sus estilos musicales. Es inteligente (y a la vez msrketinero para bien) que le entré a la juventud (y no tan juventud) x ambos lados. El concepto de Parcels es algo similar. Tomar lo retro y modernizarlo llevado a los oídos del sxxi. La base es la misma más allá del tirmpo.
Es verdad, que el trap es popular (y siempre tendemos a menospreciar lo popular x narcisismo músical que es tan común en muchos 4 de copas que solo se animan a escuchar los lugares comunes ya legitimados a través del tiempo, cosa que siempre pone las cosas en su lugar como corresponde), y hasta te lo flamenquizan y te lo venden como cool para señores sin oídos, o lo reaggetonizan y el 99% de lo que impone la industria es re pedorro. Hay excepciones, pocas, como todo. En el fondo no hay mucha diferencia entre el trap, con sus antepasados trip hop, hip hop, rock, jazz, soul y el blues que los parió a todos.
Entre el trap soulizsdo de Ca7riel y MJ en los inicios de los 70s, al fin y al cabo no es muy distinto. además, Este video confirma definitivamente que m. Jackson era un E.T. y jamás podrá ser cancelado en los libros de arte y de historia.
https://youtu.be/aRg-WNvXk4g
Buen finde!
Saludos….
Así que anduviste por el centro de la provincia… ¿no será por Saladillo, no?
Tengo una infancia donde pasé muy buenos momentos por allí, y ultimamente -para sorpresa- un tema de herencia por aquella zona por parte de mi abuelo paterno.
Habrá que cruzar el Salado en cualquier momento.
No. Un poco más al norte. Hace rato que no viajaba x esa zona. La desconexión es total. Otro ritmo. Otros códigos en el pueblo. pueblos Cuasi subversivos clausurando locales o no consumiendo en ellos hasta fujdirlos, ante la llegada de las cadenas provenientes de capitalismo urbano modernista, sin dejar de lado tradiciones y un conservadurismo ideológico muy profundo logran conservar la siesta (tiempo obligado de reflexión luego de haber trabajado desde el alba) para ver qué prioridades son las importantes (no solo las del trabajo sino las importantes en serio) para continuar la tarde. Se vive más al ritmo biologico que la naturaleza y las grandes llanuras sin fin que se impone en las pampas humedas, Salvo las ciudades de más de 50 mil hab que no lograron salvarse de la inoculacion urbana, el resto vive el ritmo de vida igual que hace 100 años como sus bisabuelos.
Tiene sus pro y sus contras. Yo he pasado veranos enteros x los pagos de Atahualpa en muchas etapas de mi vida, en el medio de la nada frente a un cementerio comunal.
https://youtu.be/eif8GjJzd24
Nací en la capital f., estudie acá, me gusta ir a conciertos, recitales, me tira más eso, pero alternarlo de vez en cuando ayuda y mucho. Próxima parada en breve: Entre ríos,en el medio del bosque, pantanos, arroyos y pesca (no vegana), caballos, loros y reptiles. Buen lugar para sacar fotos y colgar los auriculares en la entrada. El sonido natural es pura música. Gismonti dice que la mejor música la escuchó de los pájaros cuando se internaba x semanas dentro de la selva amazónica sin nada de tecnología.
Saludos…
PD: bien el golpe de suerte en saladillo. La vida, como la mayoría de las cosas, depende un alto porcentaje del azar, y puede cambiar de un día para el otro. El tema es siempre el mismo… de que lado nos toca la taba en cada ocasión importante que se nos presente.
Me calienta tanto este pibe que hasta me hace sentir vieja. No lo soy pero él tiene un collage naturally young. My God
Coincido, está para una buena revolcada este pèndex 👉👌
Si te calienta tanto, entonces te rejuvenece!
Es una Bomba, para explotar con el!
j’adore ce bijou !
Qué poronga, otro drogón escuálido con baja testosterona cantando trap.
Hablás pavadas porque oís, pero no escuchas.
Cato no hace trap, es sólo una parte más de su repertorio.
Y qué vas a escuchar si no se entiende una mierda de lo que dice? Balbucean como caribeños y son de La Ferrere. Es una copia del negro ese de EE.UU. que fingió estar embarazado, solamente que local y de bajo presupuesto (justo en este blog defienden esta poronga cuando viven llorando sobre el colonialismo cultural y la falta de originalidad).
“Laferrere” no se escribe separado.
Gregorio de Laferrère
Arthur., Cómo andas? El soul es anglo. Eso no es colonialismo. El trap también lo es. No es colonialismo escucharlo, como tampoco lo es escuchar a Mozart, Joaquín Rodrigo o Beethoven. Solo que son generos del norte. No más que eso.
No voy a escuchar todo el dia tango o folclore latinoamericano en croata, no te parece? En mi caso, no escucho mucho rock o soul en español, lo que no quita darse cuenta que este chico lo hace bastante bien, y evidentemente lo siente bastante. Juana Molina hace un híbrido entre folclore, rock en clave onírica, en una fusion única que funciona y lo hizo bastante antes que muchos creando un sonido nuevo. X eso funciona acá, en solo o en Tokyo.
Para escuchar lo de mi tierra para eso tengo a salgan, Troilo, Atahualpa o dino saluzzi, que también escuchan afuera los melómanos y no les coloniza la cabeza x eso. Para rock, trap y soul no hay con que darle a lo anglo. Que se le va a hacer. Que este chico lo emule razonablemente bien es otro tema. Cómo pappo desde paternal y con base del Blues (la base de todo el rock nacional) lo haya hecho bastante bien x su virtuosismo , pero nunca va a poder emular a los grandes del género, como tampoco Gary burton jamás podrá emular a Astor, aunque hayan hecho una buena dupla entre el jazz y el tengo de Piazzolla que, desde ya, es un tango con clara influencia de la música clásica y el jazz que tanto Astor le gustaba y que profundizó en si infancia vivida en NY.
https://youtu.be/8MhPxRbgXkY
Buena semana!
Saludos…
El hecho de que B.B. King haya convocado a “Mr. Cheese” Napolitano a compartir su escenario, ya dice algo.
A Charly, no lo sé.
Saludos!
Pappo fue un fuera de serie. Eso no hay ninguna duda. Charly lo más rockero que hizo fue tirarse a la pileta. Un gran intérprete. Un gran marketinero. No dió para concertista pero la piloteo bien. De los músicos de seru, el menos talentoso, pero hay que reconocer que fue carismático. Yo me quedo con esta formación, con git, Fito y creo que Juan del barrio si mal no recuerdo y estás sesiones en sus últimos momentos de lucidez.
https://youtu.be/P-x184UJGBM
Sus homenajes en vida sinceramente me parecen de mal gusto, pero entiendo la devoción del publico de ‘rock’ (entre comillas) y las 5 décadas (2 productivas, el resto flojito Salvo el episodio de la pileta) en las que Charly estuvo presente a lo largo de la historia argentina. A mi no le mueve un pelo ni me conmovió para nada. Será que quizás no le doy mucha hola a sus letras. A los músicos los juzgo por eso. Tampoco es García lorca. Pero bueh, es lo que hay.
Saludos…
Todo bien con todos, wu wei es mi nuevo mood.
Pero porq para estar en la escena de hoy parece condición sine qua non tener cara de pelotudo y mirar haciéndote el interesante….
Maaadre de dió, nadie se banca un round ni puesto con la de ozzy
Quisiera ser ciego para no comprender la actualidad que pareciera ser solo imágenes pasando
que aburrido!!!!!
a ver si se ponen las pilas che https://www.youtube.com/watch?v=StZrwfpbJco
Buen rescate de Catriel Samo, pero que raro q no traces una comparación con Charly. Pubis es alucinante. Al igual que Cuete de Catriel, que estaba en carne viva. Después escuche livre y casi nada mas.
Al igual que Klan, lo seguí un par de años, impresionantes. luego a papelera.
En todos los artistas, solo con las obras que mas me influyeron , bastan para mis respetos eternos